Crema de calabacín con roquefort

23 jul 2010

Bueno, ya después de haber pasado la peor semana de este año, porque esta semana tenía los 2 exámenes más difíciles de este curso (la semana que viene tengo 2 más pero son más fáciles) y contentísima porque me han salido muy bien (¡y menos mal!... porque con la hartada que me hice de estudiar...) ya me siento más tranquila como para poder colgaros al menos por hoy una nueva receta, ya que esta tarde me la tomo de relax :)

Esta es una crema de calabacín que he adaptado a mi manera añadiéndole un poco de roquefort que le da un gustillo fenomenal, aprovechando que mi padre tiene una empresa en Mercabarna y cuando le da por traer verdura llena la casa, pues como nos trajo muchísimos calabacines, me decidí a hacerla. ¡Espero que os guste!

Ingredientes para 4 personas:
1 kg de calabacín
1 cebolla grande
1 c.s. de mantequilla
500 ml de caldo de pollo o verduras
4 quesitos
30 g de queso Roquefort
200 ml de nata para cocinar
Agua
Sal
Pimienta negra

Para empezar, poned la mantequilla a derretir a fuego medio y añadidle la cebolla cortada en juliana bien fina y el calabacín cortado a rodajas y en cuartos. Salpimentadlo. Dejadlo cocer a fuego medio y tapado, hasta que veáis que el calabacín y la cebolla ya están blandos, pero sin que se doren. Removedlo varias veces.


                                          

Añadid el caldo de pollo o de verduras, a vuestro gusto, yo elegí el de pollo pues me gusta más el contraste y dejadlo cocer todo, ya destapado, durante aproximadamente 20 minutos con un hervor suave.

                                          

Una vez pasado el tiempo, trituradlo todo con la ayuda de un minipimer, la thermomix... hasta que veáis que queda bien fino y sin grumos.

                                          

Añadid los 4 quesitos y el Roquefort. Volvedlo a triturar.

                                        

Añadid la nata líquida y removedlo con la ayuda de una espátula. Volvedlo a hervir un poco para que la nata coja un poco de consistencia. Rectificadlo de sal y pimienta si hace falta.

                                           

La crema ya está lista, según como os guste de espesor, añadid más o menos agua a vuestro gusto (yo le añadí bastante pues me gusta más que sea tipo sopa). Y ya la tenéis lista para servir, fría o caliente, como más os guste :)

                         

Como podéis ver, yo le añadí unos taquitos de beicon, los cuales cocí en el horno a 200ºC sin nada de aceite, pues el propio beicon ya tiene mucha grasa, hasta que quedaron bien crujientes. También le puse unas gotas de aceite de oliva para decorar.

Nota: También queda muy rica si en vez de roquefort le ponéis Cabrales. Para hacer una presentación más espectacular podéis hacer una salsa de Roquefort, colarla y ponerla en el sifón para hacer una espuma de éste.
Y si no os gusta el Roquefort porque lo encontráis muy fuerte, con parmesano o cualquier otro queso también queda muy rica. O si sencillamente no os gusta el queso, no le pongáis, pues de por sí ya es buena.

5 comentarios :

  1. Felicitaciones mil por esta crema de calabacín con toque innovador incluido, por tu santo y por lo exitosamente que has afrontado los exámenes.

    ResponderEliminar
  2. Muy original, con lo que me gustan los quesos fuertes y ya lo del bacon encima............
    Un besito

    ResponderEliminar
  3. cara que buen aspecto tiene esto, es muy tentador!!! lo probare mañana mismo. ya te contare. un saludo

    ResponderEliminar
  4. EStoy cotilleando a fondo tu blog... menudo homenaje en tu santo... el restaurante se ve de lujo, aunque Barcelona me pilla un poco lejos...
    Me ha encatado esta cremita, creo que la haré pronto y te cuento.
    Un besito

    ResponderEliminar
  5. El Brecha: Muchas gracias por las felicitaciones y por todo!

    María Alonso: Pues ya sabes, es muy fácil de preparar y está riquísima, si un día la pruebas ya me contarás :)

    Mabel: Ok, a ver que te parece, un beso!

    Nora: Muchas gracias por tus comentarios, tu blog también es fenomenal, también lo mismo que a los demás, si haces la crema, me cuentas. Un beso!

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tu visita y por dejarme un comentario, se que requiere una parte valiosa de tu tiempo y lo valoro muchísimo.

Si tienes cualquier duda sobre la receta, hay algo que no entiendes, etc... ¡preguntámelo!, aunque me es imposible contestar a todos los comentarios en este caso siempre contesto de forma individual.

Gracias por pasar por mi cocina.