Pimientos del piquillo rellenos de bacalao

4 jul 2010

¡Hola a todos!

Un poco triste porque ya se acaba el fin de semana y mañana tengo un examen. Y el fin de semana que viene a estudiar porque el lunes tengo un examen final de Dirección Financiera pero bueno... aún me quedan ánimos para publicar una receta por hoy :)

La receta que os traigo es la que hice este sábado de primer plato, aprovechando que teníamos una lata de pimientos del piquillo abiertos pues busqué y hice esta del libro Perfectmatch - Tomate & Pimiento. En casa gustó mucho, sobretodo por el relleno que se sale de los típicos pimientos del piquillo rellenos de brandada, a ver a vosotros que os parece.

Ingredientes para 4 personas:
16 pimientos del piquillo

Compota de tomate:
1 kg de tomates rojos
2 cebolletas
aceite de oliva virgen
50 g de azúcar
1 rama de tomillo
sal

Relleno:
400 g de morro de bacalao desalado
1 cebolla
2 dientes de ajo
1 pimiento verde
200 ml de nata líquida para cocinar
2 cucharadas de pan rallado
sal

Para empezar, debemos elaborar la compota de tomate.
Para ello debemos pelar los tomates, quitarles las semillas y cortalos en dados pequeños. También debes pelar las cebolletas y picarlas bien pequeñas.

Ponemos a sofreír la cebolla hasta que esté transparente y bien doradita.



Añade el tomate y el tomillo y remuevelo todo bien.



Añade el azúcar y una pizca de sal. Deja rehogarlo todo muy bien hasta que el tomate esté bien caramelizado. Reservalo.




Para preparar el relleno, picamos bien pequeña la cebolla, los ajos y el pimiento verde. Lo sofreímos todo junto con un poco de aceite de oliva hasta que tenga un buen color dorado.




Añade el bacalao cortado en dados no muy grandes y rehógalo sólo para que se mezcle todo, sin que llegue a cocerse.




Incorpora la nata líquida y deja hervir a fuego muy lento durante unos 40 segundos para que el bacalao no se seque. Añade el pan rallado para que se ligue todo y mezcla. Rectifícalo de sal y dejálo enfriar.




Una vez tengáis el relleno frío (os facilitará la tarea del rellenado) ya podéis empezar a rellenar los pimientos. Sobretodo debéis ir con cuidado porque es bastante fácil romper el pimiento y por tanto, que se pierda el relleno. Rellenalos ayudándote con una cucharadita de café y resérvalos hasta el momento de servir.


                                

Una vez tengáis que servir el plato, calentad la compota de tomate y ponedla como base de cada pimiento en el plato. De mientras, calentad los pimientos y los ponéis encima de la compota y para adornar yo freí la piel del bacalao para crear un crujiente que estaba espectacular!


                                 

Y aquí tenéis el plato final :)


                                                

Espero que os guste y os animéis a probarlo! Y a los que estáis depres como yo porque mañana es lunes, debemos ir pensando en recetas para hacer el fin de semana que es lo que nos gusta :)

¡Buena semana a todos!






9 comentarios :

  1. muy ricos esos pimientos y muy bien presentados
    un saludo y gracias por tus comentarios¡¡¡¡¡

    ResponderEliminar
  2. Gracias a ti Isa y por pasarte por mi blog. Un saludo!!

    ResponderEliminar
  3. Que ricos estos pimientos!

    Un abrazo,

    ResponderEliminar
  4. Els pebrots farcits de brandada són un clàssic deliciós. Molt bona idea el cruixent amb la pell del bacallà, fa que el plat sigui encara més de festa ;)
    Bona sort amb els exàmens!

    ResponderEliminar
  5. A mi madre le encanta este plato, a ver si se lo preparó siguiendo tus consejos. Suerte en los exámenes! Bss

    ResponderEliminar
  6. La verdad es que los pimientos rellenos me encantan... Eso si, a veces los hago de otra forma que también quedan riquísimos, a ver si los pongo otro dñía

    Besotes

    ResponderEliminar
  7. Un clásico dónde los haya!!!!Magnificos pimientitos.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  8. Gemma: la pell del baacalà ho pots aplicar amb bastantes més pells de peix, per exemple, la del turbot també queda molt bé, o fer l'aleta del turbot així, també espectacular ;)

    Lydia: Pues si la preparas ya me contarás que tal. Un beso!

    Maitasun: Ya espero tu receta con ansias, a ver que tal :P

    Y grácias a todas por los ánimos en los exámenes, espero que el del lunes que viene sea mejor que el de hoy, porque cuando nos han dicho el enunciado, nos hemos quedado 3/4 de la clase con una cara de: "esto es una broma, no?" Vamos, que no sé que tenía la pregunta con lo que teníamos que estudiar pero bueno... confía en que mi facilidad para meter rollos funcione jajaj :P

    ResponderEliminar
  9. buenooo,que rico esta la tengo que hacer yo!!,un besazo

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tu visita y por dejarme un comentario, se que requiere una parte valiosa de tu tiempo y lo valoro muchísimo.

Si tienes cualquier duda sobre la receta, hay algo que no entiendes, etc... ¡preguntámelo!, aunque me es imposible contestar a todos los comentarios en este caso siempre contesto de forma individual.

Gracias por pasar por mi cocina.