Después de ya haber podido guardar las cosas del viaje os traigo una receta que tenía pendiente de colgaros y que es muy apropiada para el verano, pues es refrescante y con ingredientes poco grasosos.
Ingredientes para 4 personas:
10 placas de lasaña
20 gambas medianas
5 puerros mini
3 berenjenas mini
1 cebolla
2 dientes de ajo y perejil
4 calabacines mini con sus flores
3 zanahorias mini
150 de requesón
Una hojas de albahaca
4 escalonias
1 diente de ajo
1'5 kgs de tomates maduros
100 ml de oporto
Aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta
50 g de parmesano rallado
Poner a sofreír en una paella alta o en la cazuela hasta que queden bien doradas las cabezas y cáscaras de las gambas. Salpimentarlos.
Añadir las escalonias y el ajo picado, dejarlo dorar sin parar de remover.
Añadir el Oporto y dejarlo reducir.
Poner el tomate rallado, dejar que la salsa vaya cociendo lentamente unos 20 minutos. Rectificar el punto de sal y pimienta.
Pasarlo por el chino y reservar.
Para el relleno: Sofreír lentamente los puerros y la cebolla unos 8 minutos.
Añadir el ajo, el perejil y la berenjena, continuar el sofrito de forma suave durante unos 2 minutos más.
Poner las colas de gambas peladas y a daditos pequeños. Salpimentarlo y dejarlo cocer todo junto sólo 1 minuto.
Apartar del fuego y reservar.
También para el relleno, escaldar en agua hirviendo y con sal los daditos de zanahoria y calabacín sólo 1 minuto, escurrirlos.
Añadirlos al sofrito anterior con las colas de gambas y mezclarlo sin cocerlo más.
Preparar la mezcla de requesón con las hojas de albahaca picadas.
Añadir el sofrito a la mezcla de requesón y albahaca cuando éste ya esté tibio.
Hervir las placas de lasaña al dente, refrescarlas y extenderlas encima de un trapo para quitarles la humedad. Partir cada placa por la mitad, de forma que se tengan 20 cuadrados de pasta.
En una plata para ir al horno montar las placas de lasaña con el relleno (yo puse 3 placas de lasaña con 2 de relleno, vosotros si os gusta más cantidad podéis poner más alturas).
Repartir la salsa de tomate y el queso rallado y ponerlo en el horno a 180ºC.
De mientras, aprovechando unas muestras que me hicieron llegar muy amablemente los señores de Harinas Santa Rita, hice una tempura con las flores de calabacín siguiendo las instrucciones que ponía en el envase. Y la verdad es que estaban deliciosas, una capa fina y perfecta de tempura, nada empalagosa y bien crujiente.
Cuando la lasaña esté bien gratinada ya la podéis sacar del horno.
Servidla acompañada de una flor de calabacín y un poquito de salsa por los lados.
¡Espero que os haya gustado!
Nota: La receta original no lleva mini verduras pero como fui al Supermercado del Corte Inglés y me encontré con las mini verduras, pues me hicieron gracia y las hice con ellas. Si queréis hacer la receta con verduras normales, las cantidades a poner son:
1 calabacín
1 cebolla
1 zanahoria
2 puerros
No lleva berenjena, pero también le podéis poner si os gusta
Gastroadikta, no es que me haya gustado, es que me ha gustado tanto que voy a anotar los ingredientes para comprarlos mañana.
ResponderEliminarTe hago la ola por artista.
Un beso
Una lasaña con unos ingredientes muy rico, esta me la apunto.SAludos
ResponderEliminarEns encanta aquesta lassanya, és molt, però molt glamourosa! Un petó.
ResponderEliminarMuy buena aportación. Se desmarca de las típicas lasañas tantas veces vistas. Las gambas y el requesón crean una combinación más que interesante.
ResponderEliminarBesotes.
Una lasaña muy rica. Me gusta como quedan las flores del calabacín, pero donde las compras, por aquí no las he visto.
ResponderEliminarBesos guapetona.
Deliosa!!!!vaya pinta!!! tomo buena nota....felicidades cocinera!!!
ResponderEliminarQue rica está la pasta con verduras. Una idea fantástica.
ResponderEliminarBesos!
Ana de: 5 sentidos en la cocina
Vaya lasaña más completita eh. Me gusta, tiene una pinta deliciosa. Bss
ResponderEliminarMuy rica tu lasaña!! Acabo de llegar a tu cocina y me quedo, que tienes unas recetas de escándalo!!
ResponderEliminarTe invito a que pases por mi cocina.
Besitos!!!
pero bueno.. menuda receta y que pinta!
ResponderEliminarmuy bien explicado, mis felicitaciones!
Gloria: Me alegro mucho de que te haya gustado tanto! Si la haces ya me contaras que tal :) La verdad es que en casa triunfó!
ResponderEliminarJose manuel: Muchas gracias, si que los ingredientes forman un contraste muy bueno!
La cuina vermella: jajaj moltes gracies! Doncs ja ho sabeu, si maiu teniu convidats feu-la i els sorprendeu :)
El brecha: Muchas gracias! Si que es distinta a las típicas lasañas y está muy rica .)
La cocinera de betulo: Yo las flores de calabacín las encuentro en la boquería o bien a través de una fruteria que conozco que se cultivan las verduras ellos mismos. Pero la verdad es que no estan en todas las temporadas, más bien ahora en verano. Éstas me venían con los mini calabacines que compré en el Corte Inglés
Isabel: Muchas gracias! Espero que te guste :)
Ana: Gracias! Y si que está muy rica si y diferente!
Lydia: Muchas gracias también a ti :)
Verónica: Gracias por gustarte mi blog, ahora mismo me paso por el tuyo! Un beso
Pier: Gracias, pero la verdad es que tampoco soy tan buena redactora :P
una receta de lo mas apetecible.
ResponderEliminarbss.
Boníssima!! Això és un plat de categoria, eh?
ResponderEliminarSom nous en el món dels blocs, ens encantaria rebre la teva visita! Felicitats pel bloc!
Bien laborioso, pero una alegría de receta, gran paso a paso y estupenda preparación del fondo, la verdura y el montaje.
ResponderEliminarEnhorabuena, qué apetecible lasaña. y qué bonito acompañamiento la tempura de flores. Bravo Anniki
Una delicia de lasaña, Anniki! y más con esas verduritas! Un besito.
ResponderEliminarHas vuelto pisando fuerte...ya he cotilleado un poco tu viaje, vaya lata lo de la cámara...
ResponderEliminarMe copio la receta.
Un besito
Fantástica combinación!! tiene que estar exquisita esta lasaña, me quedo la receta, la proxima vez que prepare lasaña, no será la clásica ....
ResponderEliminarCuando la haga te cuento.
bsts. Maite
Una receta genial.... tiene que estar buenísima y las flores de calabacín le tan un toque muy chulo.... bsss
ResponderEliminarMolt bona recepta! A veure si me'n fas algún dia que té una pinta... No sóc molt fan de la verdura pero amb "requesón" i gambes déu estar boníssim.
ResponderEliminarUn 10!!
Un plat de diumenge de festa major! I les flors de carbassó han de lligar molt bé amb les gambes i el mató. Molt bo!
ResponderEliminarMaria Elena: Muchas gracias, nos vemos!
ResponderEliminarEls fogons: No ho dubteu pas, en quan tingui un moment em passo pel vostre blog a visitar-vos ;)
Paco: La verdad es que bastante laborioso si que es, pero eel resultado valió mucho la pena :)
Angie: Pues sí, muy rica y las verduras de lan un toque estupendo.
Maite: Ya me contarás a ver que tal te ha parecido, ok? Un beso!
Quo: La verdad es que lo de las flores de calabacín se me ocurrió al último instante para aprovecharlas, ya que se marchitan en anda, pero luego el contraste del crujiente con la lasaña blanda quedaba genial.
Himeko: Ja sabem que tu i les verdures sou incompatib les ;)
Gemma: Moltes gracies. Si que la combinasció queda molt bona :D