Whole kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de Octubre nos invita a preparar un clásico de la repostería italiana los Biscotti.
Esta es una receta que no conocía, pues sólo conocía los "carquinyolis" de la comarca del Vallés Oriental (la comarca que está al lado de la que yo vivo y no sabía que existían más versiones. Debo decir que me quedé sorprendida de ver la cantidad de recetas que llegué a encontrar con variantes de este plato y no sabía con cual quedarme.... Al final decidí escoger esta versión, pues creí que la mezcla de tres naranjas le podía dar un gusto fenomenal y la verdad es que no me equivoqué :) Y además de tener una buena receta, debo decir que también me ahorré un ambientador jajajja Porque la casa entre el olor que hacía a naranja y a pan daba gusto, nada más llegar a casa ya se notaba (y duro días eh? jajaja). Igual que la receta de este mes del círculo salado, esta también la he sacado de la revista americana Fine Cooking
También debo decir que al principio estaba un poco asustada, pues no había trabajado masas de pan y similares desde que había hecho el curso de Hofmann y me quedé encantada con el gran resultado que obtuve y muy contenta de que me hubieran salido bien, porque llevaba un miedo encima...!!!
A ver si a vosotros también os gustan ;)
Ingredientes para 4 personas:
340 g de harina de trigo
340 g de azúcar
2 c.c. de levadura en polvo
3/4 c.c. sal
Ralladura de 2 naranjas
125 g de nueces picadas
3 huevos L
5 c.s. aceite de oliva virgen extra
2 c.s. de zumo de naranja recién exprimido
1 c.s. licor de naranja, yo utilicé Cointreau
Poner dos bandejas del horno, una en el centro y la otra en la repisa de encima. Precalentar el horno a 175ºC.
Sacar la ralladura de las 2 naranjas.
Sacar la ralladura de las 2 naranjas.
Pasarla por harina para evitar que al mezclarla con los demás ingredientes se vaya al fondo de la masa. Picar las nueces a trozos pequeños con el cuchillo.
En un bol batir los huevos con el aceite de oliva, el zumo de naranja y el licor de naranja hasta que quede todo bien mezclado.
En otro bol mezclar la harina, la levadura, la ralladura de naranja, las nueces, el azúcar y la sal. También mezclar todo bien para que quede bien repartido.
Hacer un hueco en el centro de la mezcla de harina y echar la mezcla de huevo.
Remover bien toda a la mezcla hasta que quede todo bien integrado y no haya restos de harina sueltos. Debe quedar una masa pegajosa.
Poner la masa encima de una superficie que esté muy enharinada.
Dividirla en 6 porciones y formar bastones de aproximadamente 30 cm de largo. Aplastarlos un poco por encima para que queden de un grosor de unos 4-5 cm. Ponedlos encima de las dos bandejas con papel sulfurizado dejando un espacio de unos 8 cm entre cada bastón para evitar que cuando la levadura suba se enganchen.
Introducir las bandejas en el horno, tal y como os había indicado anteriormente, una en la mitad del horno y la otra en la parte de arriba. Dejar cocer los bastones 22-25 minutos hasta que estén dorados y firmes del centro. Cada 10 minutos debéis ir girando las bandejas para que se doren de todos lados por igual y también intercambiarlas entre sí.
Sacarlas del horno y dejar enfriar totalmente los bastones encima de una rejilla que permita el paso del aire para debajo, de 20 a 30 minutos.
Cortar los bastones en diagonal para así obtener rodajas más alargadas de 1,5 cm de ancho.
Ahora ya están casi los biscotti, ponerlos sobre la superficie cortada en la bandeja del horno e introducirlos a la misma temperatura de 6 a 8 minutos hasta que estén dorados.
Darles la vuelta y dejarlos también dorar por el otro lado, de 6 a 8 minutos también. Retirarlos del horno y dejarlos enfriar completamente otra vez encima de una rejilla.
Una vez ya estén fríos ya tendréis unos biscotti que os aseguro que están buenísimos! Probadlos pues el trabajo vale mucho la pena :D
Nota: Si los vais a guardar, podéis hacerlo en una caja hermética, separando cada capa de galletas con papel de seda o bien, también los podéis congelar del mismo modo.
Deliciosos. Los biscotti son una de mis galletas preferidas (en mi blog tengo tropecientos, jajaja). Puedes variar la misma receta usando frutos secos diferentes, mezclando, añadiendo pasas, aromas distintos... y siempre salen riquísimos!
ResponderEliminarMe encanta tu combinación de nueces con naranja, tengo que probarlo :)
Un abrazo
Me gustan mucho y me imagino el olorcito a naranja, que ricooooo.
ResponderEliminarMe apunto la receta para probrarlos en casa, se parecen a unos dulces típicos de este zona, pero aqui se hacen con almendras.
Un beso
Ummm, me guardo esta receta, con naranja me parecen buenísimos.
ResponderEliminarBesitos
que buenos con la naranja
ResponderEliminarprecisamente ya al leer el título de la receta, lo que me imaginaba era ese olor a naranja.
ResponderEliminarSólo que la ir viendo la receta, lo que me imagina era lo bueno que tiene que estar esto y que no me queda otra que hacerlas
un abrazo
Que buenos con ese saborcillo a naranja no?? Me ha gustado mucho tu versión. Bsss
ResponderEliminarM'encanta la teva proposta, han de quedar molt bons amb la combinació de nous i taronja. I el toc del licor ha de ser una passada!
ResponderEliminarnunca las he probado pero viendo los tuyos ya me voy a animar
ResponderEliminarMil besosssss
Que bueno , te han quedado divinos.
ResponderEliminarUn abrazo
que pintaza tienen y se pueden untar con algo ¿no?, por cierto que pedazo de fin de semana gastronómico ¡que suerte!
ResponderEliminar