Esta es una de mis aportaciones al concurso de recetas navideñas Santa Teresa-Lazy Blog, tal como indica, patrocinado por Santa Teresa y Paco de Lazy Blog.
Este es un plato bien ligero que nos puede servir para las fiestas navideñas, contiene ingredientes de calidad, como las gambas y el foie, pero a su vez no resulta demasiado pesado, por lo que es un entrante perfecto para ir preparando el estómago antes de los platos contundentes que nos vas a esperar y de los postres que los turrones, los polvorones...
Ingredientes para 4 personas:
800 g de gambas
700 g de setas variadas (en mi caso, negrillas, trompetas de la muerte, rebozuelos y trompeta amarilla)
100 g de foie mi-cuit (reservado en nevera para que esté duro)
1 diente de ajo
2 ajos tiernos
1 cebolleta
1/2 vasito de vino blanco
Aceite de oliva
Sal
Pimienta negra
Tobiko wasabi (pez volador japonés infusionado en wasabi)
Pelar las gambas, quitarles la cabeza y el nervio central que las recorre y cortarlas por la mitad sin llegar a separarlas totalmente (podéis congelar las cabezas para realizar algún fumet para suquet, arroz...). Separar las colas de gambas en 8 porciones del mismo peso. Poner cada porción encima de un papel film, de forma que queden las colas planas y formen un círculo lo más redondo posible. Tapar con otro papel film y, con la ayuda de un rodillo, aplanarlas de manera que quede una circunferencia. Aplanar del mismo modo el resto de porciones de gambas, de modo que tendremos 8 círculos. Ir reservando en congelador.
Picar la cebolleta, el diente de ajo y los ajos tiernos muy pequeños, saltear en una sartén antiadherente con el aceite. Salpimentar y, cuando estén translúcidos, incorporar las setas, limpias y troceadas. Cocer durante unos 2 minutos, echar el vino blanco y dejar evaporar el alcohol. Reservar en un plato.
Justo antes de servir, sacar el foie mi-cuit de la nevera y cortar en daditos. Añadir a la mezcla de setas.
Retirar los círculos de gambas del congelador, apartar el film superior y dejar descongelar un poco. Colocar una cucharada de relleno (no poner demasiado sino no cerraría bien) y envolverlos con cuidado. Servir a temperatura ambiente acompañado por un poco del tobiko wasabi.
me has dejado helada .... es que lo estoy viendo y es que no me lo creo es una delicia de receta y la combinación de sabores jova hummmmm!! sin palabras
ResponderEliminarmil besosssss
Muchas gracias por tu aportación, se ve una receta estupenda Anna.
ResponderEliminarUn beso y suerte con el concurso.
Deliciosa receta, me encanta, tomo buena nota. Suerte con el concurso.
ResponderEliminarQue maravilla de receta!! Me encanta.
ResponderEliminarUn besiño.
que buena pinta tienen estos canelones, como tu dices, ideales para estas fiestas. Me apunto la receta, besos y desde hoy te estoy siguiendo.
ResponderEliminarQue buenos canelones, de verdad magnificos.
ResponderEliminarMucha suerte para el concurso.
Saludos
woooow, que pedazo receta.
ResponderEliminarSuerte en el concurso
besos
Quina recepta més original... trobo una idea fantàstica fer servir la pròpia gamba com a pasta de canelons. Ha de quedar un entrant molt vistós i amb ingredients de luxe, molt adequat pels dinars de Nadal ;)
ResponderEliminarmuchisima suerte con el concurso, me ha encantado tu receta!es super rica!
ResponderEliminarQuina meravella de canelons!
ResponderEliminarPetons,
Original y diferente y muy currada, una receta exquisita.
ResponderEliminarBesos.
Una receta de lujo!
ResponderEliminarSuerte en el concurso
un Beso
Chelo
Muchísima suerte en el concurso Anna!!! te han quedado unos canelones muy muy especiales!!! seguro que triunfas con esta presentación!!!! de 10!!!
ResponderEliminar;-)
Mamma mía! Me ha encantado, mucha suerte en el concurso, es una receta de 10!
ResponderEliminar1bst
Molt original posar las gambes com a pasta de caneló, amb els ingredients de luxe que poses queden fantàstics per uns Nadals
ResponderEliminarPetons
una receta estupenda. Se ve deliciosa. bss.
ResponderEliminarEs un plato de alta cocina, muy original el envoltorio.
ResponderEliminarSuerte en el concurso!!!
Besos.
Quin luxe de recepta, m'has deixat alucinada!! I això verd que hi ha per sobre és el peix infusionat amb wasabi? Quina passada! :D
ResponderEliminarPetonets i sort!
Sandra i Xavi
¡Que receta tan original! seguro que tiene un sabor delicioso.
ResponderEliminarUn abrazo.
pero bueno, eres una artista!!! Me ha gustado mucho tu receta.
ResponderEliminarGracias por visitar mi blog, yo ahora también pasaré por tu cocina.
Si te gustan las galletas decoradas, pasate por Galletilandia ;)
Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
que buena pinta...mucha suerte
ResponderEliminarUna receta magnífica y por los ingredientes imagino que riquísima.
ResponderEliminarMucha suerte en el concurso, linda.
un besito
Anna ¡qué receta más original¡ Me encantan esos sabores y el colorido del plato.
ResponderEliminar¡suerte en el concurso¡
Un beso
Hola, menuda receta has echo, de premio fijo, super trabajada.
ResponderEliminarYo tambien me quedo por tu blog y ahora mismo me hago seguidora y te enlazo al mio.
Besos.
Deliciosa tu propuesta para el concurso, me parece una receta deliciosa.
ResponderEliminarGracias por traerme hasta aquí y por supuesto tienes una seguidora más.
Besitos y suerte
que maravilla, me encantaria comer esto el dia d e navidad !
ResponderEliminarSuerte en el concurso, la receta una buena idea para apuntarnos para estas navidades. Se ven muy bien.
ResponderEliminarBesitos….
qué plato tan espectacular¡¡¡ y de sabor debe ser delicioso, es un cañonazo de plato.
ResponderEliminarune version des plus appétissantes et des plus merveilleuses, j'adore
ResponderEliminarbravo et bonne soirée
hola, un buen plato,gracias por tu comentario, un beso
ResponderEliminarUna receta como dices festiva y ligera. has hecho una presentación de 10 y me parece muy buena idea lo de hacer los canelones con la propia gamba. Suerte en el concurso, el plato bien merece un premio. besos.
ResponderEliminarNena que pinta tiene!!! No???
ResponderEliminarLo cojo y lo dejo limpio, el plato reluciente!!
Aaaah tu conoces mi nuevo blog de cocina italiana? pasate si te apetece!!
Que presentación tan sugerente, m encanta, suerte para el concurso. besotes
ResponderEliminarMenudo plato y que fotos¡¡¡ Da ganas de estirar la mano y coger uno. Gracias por tu visita, me quedo un poco a cotillear un rato. Un fuerte abrazo, Teresa
ResponderEliminarHola Anna
ResponderEliminarEnhorabuena por tu excelente trabajo, me encantan tus fotos e he visto algunas de tus recetas.
Este es un plato muy original y bellisimo, una delicia.
Muchas gracias por tu visita.
Te deseo una feliz semana ♥
Oooooo qué canelones!!! Para chuparse los dedos. Un saludo
ResponderEliminarBueeeeno, qué lujazo de receta, ideal para las fiestas! Me ha encantado, es perfecta, diferente a lo habitual pero sin demasiadas cosas raras, con toque exótico, elegante... Genial!
ResponderEliminarUn abrazo
Ana me encanta tu blog , esta super bien cuidado, me encantan tus fotos, las recetas se ven buenísimas y lo mejor es que me encanta que seas tan joven y te guste cocinar.
ResponderEliminarLa juventud de hoy no se anima y es una lástima ( bueno , yo tengo 32 pero no me considero ya joven... jejeje)
Me quedo por aqui dando un vistazo y claro que te voy a seguir, pero a mi me gusta haceros el honor poniendoos en la lista de blogs que sigo, por que así os ven mejor.
Pero de todos modos, yo te sigo.
Un besote !!!
Te felicito por esta receta, se ve espectacular!
ResponderEliminarHola Twittera! Gracias por pasar por mi blog.
ResponderEliminarMe ha gustado muchísimo esta receta. Intentaré ponerla en práctic, aunque el listón esta alto...
Muchas felicidades!