La verdad es que mi historia con los polvorones siempre ha sido un poco extraña, desde que era muy pequeña que los veía en casa o en casa de mi abuela, porque se los regalaban con lotes navideños, cada año, insistía en probarlos, pero mi insistencia se veía frustrada por encontrarme con una masa que siempre acababa diciendo que parecía harina y que se me hacía una bola en la boca.... Mi insistencia llegaba a tal extremo que hasta iba a los supermercados a comprar con mi madre en Navidad y veía el típico puesto de polvorones, le decía a la dependiente que me pusiera una bolsita a granel con 3 o 4 y cuando iba por el supermercado los probaba pero nada, otra vez me pasaba con lo mismo, total, que dejaba la bolsa por ahí tirada en medio del supermercado xD
Pero debió ser si no recuerdo mal hace dos años, que volví, con mi insistencia de cada año para no variar, a probar los polvorones y de golpe, me gustó muchísimo, tanto que creo que me compré unos 20 para mi solita iba comiendo sola y me duraron bastante tiempo, entonces me volví egoísta y todo! Eran mis polvorones! Y mi madre que no le gustan pues no me decía nada, pero mi padre.... muchas veces me pedía que le diera pero no le quería dar jejejje
El año pasado volví a comprarlos, pero este año, me he decidido a hacerlos yo. Estuvo buscando varias recetas por internet, preguntando a diversas personas de blogs, hasta que al final me decidí por la receta de su de Webos Fritos, debido a que diversa gente me la recomendaba, el resultado fue una receta fantástica (que por cierto, aun me quedan 5 polvorones que esos son míos y no me los toca nadie :P)
Ingredientes:
350 g de harina de repostería
40 g de almendra marcona molida
90 g de azúcar glas
140 g de manteca de cerdo ibérica
1/2 c.s. de canela
1 chorrito de anís
1 ralladura de limón
Azúcar glas para espolvorear
El día antes en una fuente de horno, con papel sulfurizado por encima, tamizamos la harina y la ponemos en la bandeja, junto con la almendra molida. La tostamos a 130ºC unos 50 minutos, debéis ir removiendo cada 5 minutos para evitar que se queme y amargue. Sabréis cuando está porque pierde el color blanquecino y tiene un olor a fruto seco. Reservar hasta el día siguiente.
Ponemos la harina en forma de cuenco, añadimos la manteca de cerdo a temperatura ambiente, el azúcar, la ralladura de limón, la canela y el anís. Mezclamos con mucha paciencia, hasta formar una bola, es una masa que se rompe bastante. Envolvemos la bola con film de cocina y dejamos reposar por espacio de 30 minutos.
Retiramos la masa del frigorífico y la vamos aplanando con la ayuda de las manos, hasta dejarla del mismo grosor, aproximadamente 1 cm de ancho.
Luego usando un aro o un vaso (en mi caso utilicé una taza de cortado) vamos cortando la masa.
La ponemos encima de una bandeja de horno, también con papel sulfurizado y dejamos reposar por espacio de 30 minutos.
Precalentamos el horno a 200ºC con el grill. Una vez la masa haya reposado, introducimos la bandeja a altura media alta. Retiráis la bandeja cuando los polvorones empiecen a tener un color tostadito, aproximadamente de 10 a 12 minutos.
Los dejamos enfriar encima de la bandeja y una vez fríos espolvororeamos con azúcar glas a gusto.
¡Buen provecho y no tenéis excusa que aun los podéis comer por nochevieja! :D
También os quería desear a todos Feliz Nochevieja y Feliz año 2011!!! El jueves, me marcho de vacaciones, nos vamos a Dubai ^^ (ya os colgaré fotos de la gastronomía de allí jejeje) así que no creo que publiqué más entradas hasta nuevo año!
muy ricos.
ResponderEliminarPasalo bien. un biko
Feliz año!!! y haz miuchas fotos para enseñárnoslas.
ResponderEliminarUn besito
Buena y tipica receta de estas fiestas
ResponderEliminarYo tambien te deseo que pases un feliz año nuevo y qye te vaya bien por Dubai,almenos no tendras problemas con los aviones por la nieve.
petons
miquel
¡Qué buenos! se los vi también a Su y me llamaron cantidad la atención, pero no saco tiempo para meterme en estos fregaos ni queriendo...
ResponderEliminarUn besote, felices fiestas.
te estas haciendo mayor.a mi me ha pasado con el turron blando de jijona....jejeje
ResponderEliminarfelices fiestas
Qué suerte, vaya lugar de vacaciones que te has buscado, pásatelo muy bien ya nos contaras.
ResponderEliminarLos polvorones una pinta estupenda.
Feliz salida y entrada de año.
Un beso:)
M'encanten els polvorons, tot i que mai he intentar fer-los jo. Aviam si m'animo i ho probo amb la recepta que has posat.
ResponderEliminarPassa't-ho bé per Dubai.
Bon any nou!
Nada que ver los caseros con los comprados, te han quedado genial.
ResponderEliminarQué buena manera de celebrar el fin de año, qué lo pases muy bien y el nuevo año te traiga mucha felicidad para ti y los tuyos.
Un millón de besos guapetona.
Los caseros están espectaculares, y tienes la seguridad de saber sus ingredientes, la verdad es que son sencillos de hacer y muy buenos de sabor.
ResponderEliminarFeliz año
pues es que a mi me pasa algo parecido, yo ni los he probado desde que era niña, por eso de la bola de harina en la boca. La proxima vez que vea uno en tu honor lo probaré ;)
ResponderEliminarFeliz Año Nuevo, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
T'han quedat perfectes! A mi també em fa molt respecte fer polvorons a casa... a veure si m'animo a fer-los per cap d'any, je je je...
ResponderEliminarA mi me encantan los polvorones.
ResponderEliminarEso de estrujarlos y llenarte la boca con ellos....
¡Anda prueba a decir "Zaragoza" con la boca llena!....
Jajajajajajaja.
Menudo viajecico te está pegando, guapa.
Disfruta mucho que las que nos quedamos aquí te esperamos rojicas de envidia...
Feliz 2011!!!.
Pochoncicos.
Hola!!
ResponderEliminarPues claro que me quedo para seguirte.
Me ha encantado tu blog
Un besín
Isabel
me alegra de que por fin te gusten los polvorones, te estabas perdiendo una cosa muy muy rica. Y si no te llegan a gustar no nos pones la receta!!! Que pinta más rica, a mi me encantan, y estos caseros mucho más ... para no dejar ni las miguitas.
ResponderEliminarFELIZ AÑO NUEVO
bsts. Maite
Ostres, quina pinta!! Jo tampoc era massa de polvorons... però amb uns com aquests segur que pico a tota hora! Les fotos genials ;)
ResponderEliminarPetons i feliç 2011 maca!
Sandra
Feliz Año para ti y todos los tuyos también.
ResponderEliminarEstos polvorones se ven espectaculares.
Me encanta tu cocina. Me quedo.
Besos
A casa no som gaire de polvorons , encara que aquesta recepta fa bona pinta
ResponderEliminarBon Any 2011
Te han quedado estupendos y seguro que riquísimos.
ResponderEliminarFeliz año y un besote fuerte desde el bazar de los sabores
Pues a mi me encantan los polvorones desde siempre! De coco, de limón, de canela... que ricos!! Nunca los he hecho pero el año que viene voy a animarme que esta recetita tuya se ve fácil
ResponderEliminarFeliz Año!
Te han quedado estupendos, yo al final no me he atrevido...
ResponderEliminarMis mejores deseos para el año nuevo...
Un besito y FELIZ 2011!!
T'han quedat genials! I tampoc són tan difícils, oi? Bon any nou!
ResponderEliminarHola guapetona, por fín me llegó ayer el libro, con las ganas que tenía, jejeje, está muy bien y explicado de una manera sencilla, hoy lo he publicado junto a la entrada de hoy.
ResponderEliminarBesos.
MMMMMMMMMMMmmmm y estos polvorones quitan el sentido, riquisimos ....
ResponderEliminar