Aquí va mi segunda aportación al concurso de recetas navideñas, Santa Teresa - Lazy blog, realizado por Lazy Blog y Santa Teresa.
¿Por qué siempre por Navidad se tiene que terminar con los turrones y el cava? Esta receta que os traigo hoy, es una variación a la forma de acabar los postres navideños, tenéis turrón también y el cava también está presente, pero de una forma mucho más atractiva para celebrar estar fiestas que a todos nos gustan tantos y también, en mi opinión, de una manera más suave después de los platos que nos habremos comido anteriores a éste.
![]() |
Ingredientes para 8 personas:
1 barra de turrón de Jijona
1 botella de Cava Brut
10 yemas de huevo
225 g de azúcar
150 ml de nata líquida
40 g de maizena
1 vaina de vainilla
32 frambuesas
16 granos de uva
28 g de instantgel (o en su defecto, hojas de gelatina)
6 frambuesas liofilizadas, muy picadas.
Para la gelatina de crema inglesa de cava:
Dentro de un cazo, batid 4 yemas de huevo con 75 g de azúcar.
Poned en otro cazo 350 ml de cava i media vaina de vainilla. Ponedlo al fuego hasta que arranque el hervor y retiradlo.
Añadíd un poco del cava hirviendo encima de la mezcla de yemas, removed bien. Incorporad después el resto del cava hirviendo. Removed otra vez la crema bien. Retirad la vaina de vainilla y reservadla en nevera.
Cuando esté fría, añadid el instantgel (en el caso de que pusierais hojas de gelatina, lo debeis hacer anterior a reservar en la nevera). Triturad bien con el túrmix, coladlo con un chino y extended el líquido en un molde cuadrado de forma que quede bien llano.
Para la crema pastelera de cava:
En un cazo poned la nata líquida, los 350 ml restantes de cava, 150 g de azúcar, 6 yemas de huevo, media vaina de vainilla y la maizena. Batid bien todos los ingredientes y ponedlos al fuego.
Coced la mezcla a fuego medio hasta que empiece a hervir, removiéndolo hasta este momento. Retiradlo del fuego y coladlo con un chino. Reservadlo en la nevera con papel film por contacto, para evitar que se forme una costra.
Para el turrón:
Cortad las barritas de turrón utilizando las medidas de la barra pero de un grosor de unos 0,5 cm aproximadamente.
Guardad los trozos de turrón en el congelador bien estirados sobre papel sulfurizado para ponerlos bien rígidos.
Montaje:
Poned la crema pastelera en una manga pastelera con boca de estrella.
Cortar la gelatina en cubos pequeños, de aproximadamente 1/2 cm de lado.
En el plato poned una barra de turrón. Encima poned con la manda cuatro golpes de crema pastelera y en cada intersección colocad 2 frambuesas y 1 uva partida, de forma que queden bien repartidos. Poned otra capa de turrón encima y volved a repetir el proceso con la crema pastelera y la fruta.
Adornad el plato repartido los cubos de crema inglesa de cava y un poco de polvo de frambuesa liofilizada.
Qué buena manera de terminar una comida o cena navideña! Original, usando productos típicos, preciosa presencia... todo un lujo de postre! Me encanta tu creatividad :)
ResponderEliminarUn abrazo
Akane: Eres la rapidez personificada!! Muchas gracias por tu comentario wapa :)
ResponderEliminarMe parece una idea estupenda. Me gusta.
ResponderEliminarUn abrazo.
Vaya receta tan fantastica, esto es de 10.
ResponderEliminarSaludos
Buena idea y excelente preparación,
ResponderEliminarSaludos
¡¡Muy original tu receta y la presentación sobresaliente!!. Te deseo mucha suerte en el concurso. Besicos
ResponderEliminarque receta mas original y así da gusto comer el turrón y disfrutar del cava sin riesgo a efectos secundarios ;-)
ResponderEliminarUn besote
Postre ideal y súper original, claro que sí, que no todo tienen que ser turrones como tal!!!
ResponderEliminarUn besote.
Bueno guapa tres en uno.
ResponderEliminarPrimero:una receta estupenda muy original,suerte en el concurso.
Segundo: vaya curso que te has marcado, te han quedado bastante bien los sushis.Y perfeccionarás con la práctica.
Tercero:Felicidades por el premio que te lo merces.ya es el seguno de sol brillante ¿no?
Un besote fuerte desde el bazar de los sabores
Tu no paras eh!! espero que tengas muchas suerte en el concurso y que lo ganes
ResponderEliminarmil besossssss
Delicioso!!Perfecto postre para navidad....aunque no me importaria empezar ya...... ñam!
ResponderEliminarBesets.
Cara'm quina delicatessen!!
ResponderEliminar;)
Una delicia de receta mi niña,vaya ricura y que presentación más buena¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminarTe deseo muchísima suerte en el concurso¡¡¡
Un besito enorme.¡¡¡¡
Muchas gracias por visitar mi blog , el tuyo me ha encantado, te seguiré de cerquita
ResponderEliminarEs una original y currada manera de finalizar las comilonas sin que falte el turrón y el cava.
ResponderEliminarTe ha quedado de lujo.
Suerte en el concurso!!!
Besos guapetona.
vengo a verte desde mi blog, aunque hace tiempo que te sigo!!!, me gusta mucho..!!, y esta receta en particular.....mmmmmmm, me ha encantado!!!, por combinacion de sabores, texturas, presentacion....un verdadero lujo!!
ResponderEliminarte deseo suerte en el concurso, pero no creo que la necesites....
BSS!!!
Amparo: Muchas gracias Amparo! Un beso a ti tb! :)
ResponderEliminarJose manuel: Muchas gracias!!! Un saludo!
Apicius: Muchas gracias, un besoi! :)
Gnomito: Gracias, pero con la de recetas que se van a presentar!! jajaja Un poco dificil :P
Comoju: Esta vez no tiene choco eh?? jajajj Un beso wapa! :)
Alcantarisa: Claro, hay muchas formas de variar los postres de navidad y ricas! ;)
Maria: Ya serña menos!! jajaja Un beso wapa!!!
Kisa: Mucha gracias me hará falta ;)
María: Gracias a ti! Un beso :)
La cocinera de betulo: Es un final de lujo para la navidad no? jejeje Un beso wapa!
Gupanla: jajaja no lo sabía!! Pues nos vamos leyendo. Gracias!! :)
Una receta bien elegante para servir en la Navidad.
ResponderEliminarExcelente presentación ♥
yo me he quedado boquiabierta con este plato!!!
ResponderEliminarde diez !!
besotes
buenisima....muchisima suerte
ResponderEliminarUn postre perfecto para sorprender durante éstos días! Me lo apunto. Vaya pinta!!!!!!!!
ResponderEliminaruau, quina passada, t'han quedat unes postres de luxe i amb productes molt nadalencs... La combinació de sabors i textures ha de quedar perfecta, amb una presentació molt bonica. Una proposta sensacional!
ResponderEliminarque ostre tn bonito!! se ve muy rico.
ResponderEliminarel postre es una tentación.
ResponderEliminarsuerte en el concurso!
Un dessert de chef. Bravo mon ami.
ResponderEliminarA bientôt.
anna, creo que con este postre asi tan de diseño ganas del tiron, jajjaa. Te deso mucha suerte y en serio tiene una pinta fenomenal.
ResponderEliminarBsss desde Almeria.
Uhmmmmmmmmmmmm, qué delicia, me parece una ricura.
ResponderEliminarMucha suerte en el concurso.
un besito y buen finde
Clap,clap,clap!
ResponderEliminarMaravilloso...me ha encantado sobre todo porque soy una adicta al cava desde que pise España por primera vez :D
Una mezcla de sabores deliciosos,con mucha textura...que puedo decir que gracias por descubrirme tu blog, al visitar mi cocina, un placer. Te sigo.
Besiños.
Como ya dije, en éste blog hay mucho nivel, enhorabuena por la receta y espero poderte seguir con asiduidad, un abrazo enorme.
ResponderEliminarHola Anniki!!!
ResponderEliminarVengo a devolverte la visita, pues tu también tienes un blog estupendo y muy original!!!
Muy sugerente este delicioso postre de turrón de jijona.., te ha dicho alguien que me encantan los postres y me pierde lo dulce??
Me parece que me vas a ver mucho por aquí... je, je!!
Encantada de conocerte, Anniki, y me gusta mucho tu nombre...
Hola!!
ResponderEliminarPero menudo postre más maravilloso para ahora en navidad!! sabes que me has dado una idea tremenda??
Estaba un pelín perdida con los postres, pero ya veo la luz al final del tunel! jajajja
Excelenteeeeeee
Mil besos y suerte en el concurso!!!!
Muaaaaaaaaaaaaaaaa
Gracias por entrar en mi blog y dejarme comentario, no conocía tu pagina pero a partir de ya mismo, me pasaré con frecuencia. He visto cantidad de cosas interesantes por aquí....suerte en el concurso.
ResponderEliminarun biquiño
Hola, no sé si para hacer este estupendo postre o no, pero la pastelera al cava es una idea genial para los que adoramos el cava y me la copio.
ResponderEliminarUn beso.
Muchas gracias a todos!!! Me alegro de que os haya gustado.
ResponderEliminarPor cierto Ana, como haces esos corazones? :O
La verdad es que es una manera de tomar cava diferente y para aquellos que les encanta, seguro que les gusta, pues no es como otros postres que al evaporarse no se nota tanto el gusto, sino que aquí se nota y bastante y bueno... si a alguien el cava no le gusta, pues se puede poner tb otro licor o algo y si no gusta el alcohol, pues con una crema pastelera normal tb riquísimo!!
Un beso a todos y gracias :)
Si es que todo lo que lleva me gusta, bueno más bien me chifla!!!
ResponderEliminarUn besito
Una presentación de lujo para un postre 10! me parece una combinación excelente para poner la guinda a una comida de navidad, felicidades!!! un besito
ResponderEliminar¡Hola
ResponderEliminarEs realmente delicioso! Me gusta este plato
Muchas gracias por la receta!