Merluza en salsa de avellanas y... Quedada de blogs en Barcelona

13 ene 2011

Hoy os traigo una de las recetas que elaboré para el día de Navidad. Esta receta considero que es muy apropiada para aquellos días en que tengamos invitados o celebremos una ocasión especial, pero que por algún motivo, no tengamos mucho tiempo a cocinar, pues se hace de forma muy rápida y en un momento. Esta receta la he sacado de Directo al paladar




Ingredientes para 4 personas:
4 lomos de merluza de unos 200 g cada uno
4 dientes de ajo
Harina
250 ml de caldo de pescado (yo utilicé unos 400 ml) 
150 g de avellanas peladas
Aceite de oliva virgen extra
Perejil
Sal
Pimienta negra


Machacamos en el mortero la mitad de las avellanas, hasta que las obtengamos un polvo finito. La otra mitad de las avellanas, las partimos en dos y reservamos.


Salpimentamos la merluza y la enharinamos, retirando el exceso de harina. 


En un sartén, freímos a fuego medio con un chorro de aceite de oliva los ajos laminados, vigilando que no se quemen pues en ese caso, amargarían, y también añadimos las avellanas en mitades. Los dejamos hasta que se doren ligeramente.


Hacemos un hueco en la sartén y añadimos los lomos de merluza con la piel hacia arriba. Dejamos cocer por espacio de 3 minutos. Les damos a vuelta y dejamos cocer otros 3 minutos.


Añadimos el caldo de pescado y las avellanas que habíamos machacado en el mortero. Bajamos el fuego y dejamos que cueza todo junto unos 5 minutos más (que no quede muy hecho).


Probamos la salsa y rectificamos si es necesario de sal y pimienta.


Emplatamos y ya sólo falta espolvorear el perejil picado a gusto personal por encima.


¡Buen provecho!


Por otro lado, os quería comentar que el viernes 7 de enero, tuve el gran placer de ir a una quedada que organizó Sonia del blog l'Exquisit donde estuvimos reunidos varios blogueros de blocs de Catalunya, así como una chica (Anna) que no tiene un blog pero nos sigue a todos de muy de cerca.


Sólo puedo decir que me lo pasé en grande, tuve la oportunidad de poner cara a mucha gente que hace tiempo que sigo, así como también de conocer a gente nueva y blogs nuevos (que siempre son bienvenidos, pues como se dice, el saber no ocupa lugar, y en mi caso, si son conocimientos de cocina aun menos ^^).


La parte mala de la partida (y lo siento pero yo también tengo que comentarlo) es las 8 personas que no se presentaron y eso que Sonia dejó bien claro, que si el mismo día alguien no podía, avisara al restaurante. Luego, cuando llegó la factura, eran 88 € de más a pagar, ¡que nadie había consumido! Suerte que entre todos pagamos un poco y la cosa se solucionó, pero y si en vez de ser eso... ¿nos hubiera tocado a más de 10 € por cabeza?


Pero bueno.. yo al menos tengo el recuerdo de una tarde genial que pasé y de toda la gente maravillosa que conocí ¡ME ALEGRO MUCHO DE HABER PASADO UNA TARDE CON TODOS VOSOTROS, SOIS GENIALES! y sobretodo...


Dar las gracias a Sonia por organizar este encuentro y los carteles tan monos que se curró con nuestros nombres (y a Miquel por haber puesto el nombre de todos en las fotos)











61 comentarios :

  1. Qué divertido es conocer gente por un medio tan aparentemente frío como éste, verdad?
    UN pescado divino!!!

    ResponderEliminar
  2. Yo también lo pase genial y me encantó conocerte personalmente a ti y a los demás, la parte negativa es mejor olvidarla.
    Ah, la merluza, casi se me olvida comentarte, con esa salsa, para chuparse los dedos.
    Besos guapetona.

    ResponderEliminar
  3. Pero que bien que lo pasáis, verdad?, que envidia me dais... Me ha encantado tu receta de merluza, tiene que estar delicioso, un plato de lujo!. Besos!

    ResponderEliminar
  4. Una reunión tan deliciosa, como esta receta tuya que cae perfecto en días con prisa :D

    Un besiño grande y buen fin de semana!

    ResponderEliminar
  5. Buenísima receta la de esa merluza. Me ha encantado ver las fotos de nuevo.
    Un beso

    ResponderEliminar
  6. Quina recepta més bona i ràpida! :) Me l'apunto! i quant a la quedada, que bé poder quedar molta gent de blogs de per aqui Catalunya, segur que us ho vau passar genial, es veu! :)

    Salutacions!!

    ResponderEliminar
  7. el plato impresionante,tiene una pinta muy buena,y me alegro que lo pasarais bien en la quedada ,haber cuando puedo ir a una.besos

    ResponderEliminar
  8. Que plato más rico, este me lo apunto, para probarlo, que en casa nos encanta el pescado y creo que esta receta puede triunfar.

    Un besito

    ResponderEliminar
  9. Hola,
    Jo m'ho vaig passar molt bé i vaig tenir la oportunitat de conéixer gent tan maca... Ah! la recepta boníssima. Petons,

    ResponderEliminar
  10. Se agradece poner cara a la gente con la que te comunicas casi a diario. Me alegro además que lo pasarais tan bien.
    que lejos me pilla.
    La merluzita está de toma pan y moja, que rica.
    Beso de Orquidea59

    ResponderEliminar
  11. Pues la merlucita tiene un pinta genial y si además se hace rápido y con ingredientes a mano, ya es la rehostia!

    Que guaposos todos en la quedada, que pena no haberme enterado antes :(

    Besis!

    ResponderEliminar
  12. Anna, sin lugar a duda esta merluza tiene una pinta exquisita.
    Fue un placer poder compartir contigo aquella tarde y espero poder compartir más ratos.

    Un abrazo!
    Ana de: 5 sentidos en la cocina

    ResponderEliminar
  13. Que bien os lo habeis pasado, que envidia.
    El plato estupendo, yo no soy mucho de pescados y le encuentro una pinta deliciosa.

    Bicos

    ResponderEliminar
  14. Se ve que lo pasaron bomba.
    Esta salsita engancha.
    Besitos guapa.
    ;-D

    ResponderEliminar
  15. La receta tiene una pinta exquisita, desde luego que si. En cuanto a la quedada me imagino que lo pasariais genial, yo tuve la oportunidad de conocer a compañeras del foro de Thermomix en noviembre y nos hizo muchisima ilusion a todas.
    Un beso

    ResponderEliminar
  16. Oh!! Quina recepta més bona!! Fàcil, sana i temptadora...no es pot demanar més!! Una abraçada, Paula

    ResponderEliminar
  17. ohhh que bien os lo pasasteis!!!!!

    ResponderEliminar
  18. Wuauuu.. mira q a mi el peix, no m'agrada gaire...( tinc mania a les espines...jejeje) peró nena si m'ho serveixes amb aquesta salseta... no dic ni piu i m'ho menjo tót...

    Un plaer estar el divendres amb tóts vosaltres...

    un petonet

    ResponderEliminar
  19. Que bien os lo pasáis y así os conocéis, por cierto la merluza tiene que estar de escándalo...

    Besos

    ResponderEliminar
  20. que salsita mas deliciosa para acompañar el pecado

    Pero mas me ha gustado ver las fotillas de esa Kedada

    un abrazote

    ResponderEliminar
  21. que wapasss estáis todasss y que bien os lo pasáis por ahí!!!! eso es muy buenooo!!!!

    y la merlucita de hoyyy......... palabras mayores!!! que ricaaa se veee!!!

    ;-)

    ResponderEliminar
  22. bona recepta y el toque de las avellanas genial, ultimamente yo tambien pongo las avellenas en muchos platos,pienso que las tenemos un poco olvidades
    Gracias por el post de la kedada nos lo pasamos muy bien pero sabe a poco,
    peto
    miquel

    ResponderEliminar
  23. Que bien,si viviera en Barcelona hubiera ido seguro.Ya me lo imagino,todos hablando de nuestras experiencias como blogueros,pero sobre todo por conocernos.
    por cierto la merluza tiene una pinta buenisima.un beso

    ResponderEliminar
  24. Qué bonita reunión, seguro que lo pasasteis genial.
    Me encantó tu post sobre vuestra nochevieja familiar en Dubai, desde luego tuvo que ser espectacular. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  25. Me encanta tu receta de merluza, es más, me la llevo ahora mismo porque soy una habitual consumidora de ese pescado, a mí me gusta mucho (no entiendo esa fama de soso que tiene), así que lo haré en breve.

    Ya veo que os lo habéis pasado chachi, lamento la incomparecencia de los ausentes (sobre todo su falta de consideración al no comunicarlo.)
    un besito

    ResponderEliminar
  26. ¡¡Qué merlucita más rica nos has preparado!! La salsita se ve trementa. Qué guapos y contentos se os ve en la quedada, ja,ja!!

    Besos

    ResponderEliminar
  27. Faig una salsa semblant però amb ametlles... trobo que amb avellanes encara ha de quedar millor!
    Per les cares que feu a les fotos, ja es nota que va ser una gran trobada, eh?

    ResponderEliminar
  28. Que rica esta merluz!! muy original con las avellanas ;) y la quedada?? ohhh que bien se la han pasado!!

    ResponderEliminar
  29. me gusta la salsita.y seguro q lo pasasteis genial

    ResponderEliminar
  30. Que buena esta la merluza con esa salsa!!.....y que bueno lo pasaron bien....genial las fotos!!......Abrazotes, Marcela

    ResponderEliminar
  31. Una salsita estupenda para esta merluza! he leido tu post de fin de año en Dubai, que envidia!!!!!!!un besito guapa

    ResponderEliminar
  32. Para participar en mi sorteo debes ser seguidora de mi blog... así que si no me sigues no puedo apuntarte, lo siento...

    ResponderEliminar
  33. que bien conocerse, se ve que lo pasaron bien. Bss.

    ResponderEliminar
  34. La receta me ha encantado y la quedada es una pasada, que bien os lo habéis pasado!.
    Un beso y buen finde

    ResponderEliminar
  35. La merluza combinada con avellanas nunca la había probado. Una buena propuesta, rápida pero con calidad.
    Besos

    ResponderEliminar
  36. Genial tu receta, me la apunto que el pescado en casa cae semanalmente.

    Las fotos super buenas, gracias al que puso los nombres pues no ubicaba a todos.
    Una lástima el sabor amargo, esas personas que no fueron no han dado ni la cara.

    Un beso!!

    ResponderEliminar
  37. El peix m'encanta, els fruits secs també... Aquesta recepta l'has feta per a mi!...Fins ara he fet la salsa d'ametlles, segur que amb avellanes deu quedar més potent.A reveure!

    ResponderEliminar
  38. no sabes la rabia que me dió no poder ir, a ver si la proxima no me la pierdo ;)

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.blogspot.com

    ResponderEliminar
  39. Ainsss, que´pena no estar más cerca, ahí hay un montón de gente que me gustaría conocer!!!Es fantástico conocer de cerca a gente que conoces virtualmente, a mí me encanta.
    La receta, como siempre, de 10.
    un biquño Anna

    ResponderEliminar
  40. Aquesta recepta ha de quedar boníssima!! Quasi se'm passa la teva actualització!
    Que bé que us ho deuríeu passar, a veure si a la pròxima me n'entero i podem venir! ;)

    Petonets,
    Sandra

    PD: Per cert, ja t'hem comentat al nostre bloc... però no teníem ni idea dels calamars amb tinta de l'Adrià, ara ho hem buscat! jejeje Ell els fa en tempura, que bons també! ;)

    ResponderEliminar
  41. Esto tiene una pinta espectacular,como todo el blog...se ve que lo pasasteis bien en la quedada...de momento por aquí me quedo, te sigo y así me iré enterando de ñas novedades...
    Un saludo
    www.cocinandoconcatman.blogspot.com

    ResponderEliminar
  42. La receta se ve riquisima!!!
    Me alegro pongas esas fotos y veamos a la gente con la que nos escribimos.
    me encantaria hacer un areunion de ese tipo.

    Un beso

    ResponderEliminar
  43. Me encanta la mezcla del pescado con una salsa de frutos secos...

    tiene que estar espectacularmente espectacular!!!

    Saludetes

    ResponderEliminar
  44. Que delicia de merluza,y que salsita más original,me ha encantado y que lujazo de fotos me ha encantado la quedada que envidia me dais¡¡¡¡¡¡¡¡¡
    un besote enorme y buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  45. Pues estoy de acuerdo contigo en que es un plato de lujo, la merluza y las avellanas, no quiero ni imaginarlo. Potente plato¡¡¡
    la quedada tiene pinta de que lo pasásteis genial.

    ResponderEliminar
  46. Hola.

    Que curioso, soy seguida tuya hace ya algún tiempo, y ahora tú me has encontrado..... lo que son las cosas.

    Me encanta esta merluza, toda una fuente de sabores.

    Que bonito encontrar gente que comparte aficiones contigo......

    Besos

    ResponderEliminar
  47. Hola Anna, me ha gustado esta receta--la merluza es un pescado multidisciplinar al igual que el bacalao--, los frutos secos en general, realzan el sabor de nuestros platos, y con la merluza nunca había utilizado las avellanas como ingrediente.

    Ya era seguidor de este espacio de encuentro, de todas formas, gracias por visitar mi cocina, es un placer ver los platos tan ricos que nos preparas con tanto cariño.

    Un beso desde A Coruña.

    ResponderEliminar
  48. Que bueno reunirse y conocerse!, esa es la suerte de los que estais en grandes ciudades!!!
    Bueno, quien sabe tal vez un dia yo pueda conocer a algun bloguer@!
    La merluza con las avellanas suena muy bien, realmente apetitoso. tengo que probar a hacerla pues con las fiewstas he acabado muy harta de carne!
    Besitos!!!

    ResponderEliminar
  49. ¡Que bien lo habéis pasado!
    La receta ma parece estupenda.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  50. Hola! gràcies per la teva visita al meu bloc i per quedar-t'hi! vaig a fer-me seguidora del teu per no perdre'm detall! petonets maca

    ResponderEliminar
  51. Nunca he cocinado salsas con avellanas y este pescado se ve riquisimo.
    Un besote

    ResponderEliminar
  52. No sabia d'aquesta quedada!! :( I que bé que ho vau passar!
    El lluç amb aquesta salseta d'avellanes ha de ser extraordinari!
    Petons!

    ResponderEliminar
  53. vaya pinta tiene el pescado.. y con salsita!!! uuuuuuuuuuuuuuuuuuhhhhmmmm

    qué bien se ve que lo habeis pasado...así da gusto!!
    besotes

    ResponderEliminar
  54. Anniki vaya merluza mas rica

    Anda que se os ve que lo pasasteis genial, que sepas que me has dado una envidia sana , con lo que me hubiera gustado estar ali para poder rajar con vosotras , haber si cuando vaya para allá os puedo conocer
    mil besossss

    ResponderEliminar
  55. Hooolaaa Anniki!!
    Estuvimos muy bien en nuestro encuentro,vamos tan bien que hicimos más sobremesa en la calle...que bueno,hemos de repetir.
    No me olvidé de la receta salada,ésta noche a ver si me hago un hueco y te la envío.
    Arriba las avellanas,es verdad que las tenemos olvidadas y a las salsas le quedan bárbaras no sólo al chocolate.
    Tienes un blog divino...y ese pedazo de viaje que bárbaro....yo es como que tengo a Dubai muy lejos,lejos...que lindo.

    Un besazo y nos seguimos viendo en la cocina,de momento ;))

    ResponderEliminar
  56. Esta merluza tiene una pinta deliciosa, y con esa salsita y las avellanas ... ummm para mojar pan!!!
    que envidia sana me da leer estas crónicas de vuestra quedada bloguera en Barcelona, da gusto leeros. Me alegra que lo pasarais tan bien.
    bsts. Maite

    ResponderEliminar
  57. Anna mil gracias por pasarte y quedarte por mi blog ^^

    Acabo de ver tu bundt te quedo perfecto y seguro que estaba riquisimo.

    Esta merluza tambien tiene una pinta de muerte seguro que un dia te al copio ^^

    Un besazoo seguire leyendote ^^ :)

    ResponderEliminar
  58. Feliz Año Nuevo!! Ya he visto el cambio de ambiente. Muy bonitas las fotos de Dubai, seguro que lo pasastéis genial. No me enteré de la quedada, me hubiera gustado asistir también. Os véis fabulosas todas!!!! jajaja
    La receta buenísima, me encantan esos "suquets" de pescado y el toque de frutos secos, muy mediterráneo un 10!!!

    ResponderEliminar
  59. Yo tampoco me enteré de la quedada! Pero estaré al tanto para la próxima :)

    La merluza cocinada así no la he probado nunca. Gracias por la receta! Seguro que la pruebo, tengo por aquí unas avellanas que hay que darle uso ya mismo, jeje

    Besos!
    Eva

    ResponderEliminar
  60. ¡Qué buena receta, Anniki! Y no solo por lo bien que le ha de venir esa salsia de avellanas a unos lomitos de merluza a la plancha, si no por lo fácil y rápida que es de hacer.

    Ya leí en el blog de Margot lo que os había pasado en la kedada. A ver si ésto sirve de mensaje para todos aquellos que se comprometan en una actividad como ésta, que salen pagando los que menos culpa tienen.

    un beso.

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tu visita y por dejarme un comentario, se que requiere una parte valiosa de tu tiempo y lo valoro muchísimo.

Si tienes cualquier duda sobre la receta, hay algo que no entiendes, etc... ¡preguntámelo!, aunque me es imposible contestar a todos los comentarios en este caso siempre contesto de forma individual.

Gracias por pasar por mi cocina.