Antes que nada quería volver a deciros a todos FELIZ AÑO 2011. Llegué de Dubai el lunes por la tarde, la verdad es que ha sido un viaje genial y el mejor fin de año que he tenido en mi vida sin duda alguna. Espero en breve poderos ofrecer un poco de las fotos, así como una breve crónica del viaje, ya que de momento no he parado y ayer me puse manos a la obra con el roscón, que es la fecha que toca por estas festividades.
En casa, siempre hemos sido más de Papá Noel, más que nada porque yo siempre tenía más regalos por esa fecha que no por la de los Reyes Magos, así disponía de todas las vacaciones de la escuela para poder jugar con los juguetes, eso sí, siempre esperaba el día de los Reyes para ir a la pastelería a comprar el roscón, que desde bien pequeña me ha encantando. Aunque por aquél entonces lo compraba de mazapán, ya que como os comenté en la ocasión que elaboré los panellets, el mazapán me encanta, este año me he decidido a hacer el roscón típico, sin relleno, luego si se seca un poco ya lo rellenaré para que pase mejor, pero de momento os aseguro que no le hace falta de nada.
Espero que la receta os guste tanto como ha gustado en casa, ya que está genial y sale muy esponjoso, eso sí, aunque yo creía que sería una masa difícil de elaborar, no lo ha sido para nada, pero se le debe de poner mucho cariño y amor y sobretodo no tener prisa y respetar los tiempos de levado correspondientes :)
Ingredientes para 2 roscones medianos:
Para preparar la masa madre:
70 g de leche entera
10 g de levadura fresca de panadería
1 cucharadita de azúcar
130 g de harina de fuerza
Para la masa principal:
60 g de leche entera
450 g de harina de fuerza
450 g de harina de fuerza
70 g de mantequilla a temperatura ambiente
2 huevos L
20 g de levadura fresca
25 g de agua de azahar (se puede modificar al gusto de cada uno)
1 pellizco de sal
120 g de azúcar glas (al cual habremos añadido la ralladura de media naranja y de medio limón)
Para decorarlo:
Huevo batido
Azúcar humedecido con unas gotas de agua
Frutas confitadas
Muñeco de porcelana o moneda (opcional)
Haba seca (opcional)
Para preparar la masa madre:
Templar la leche y deshaced la levadura en ella, que quede bien disuelta. Mezclar con el resto de ingredientes y forma una bola.
Poner un bol con mucho agua a templar y meter la bola dentro por espacio de unos 10 minutos. La debéis sacar cuando empiece a flotar y haya aumentado considerablemente su volumen.
Para hacer la masa principal:
Mezclar la levadura desmenuzada en la leche tibia para ayudar a que fermente.
Tamizar la harina en un bol.
Si vais a amasar a mano, poner la harina en un bol en forma de volcán y añadid el resto de ingredientes en el centro (la leche con la levadura, la masa madre, los huevos, la sal, la mantequilla, el agua de azahar y el azúcar con la ralladura de limón y naranja) y amasad con las manos aceitadas encima de una superficie también con un poco de aceite.
Si lo vais a hacer en una máquina, usad en gancho de amasar y ponedlo todo junto dentro de un bol y amasad hasta que la masa quede elástica.
Hacer una bola con la masa siempre introduciendo los bordes hacia dentro. Ponedla dentro de un bol también pintado con aceite, tapadla con un paño húmedo y dejadla fermentar por espacio de 3 a 5 horas, en un lugar cálido (unos 33ºc) y sin corrientes de aire. Una ve que la masa doble su volumen inicial, estará lista.
Sacar la masa del bol y dividirla en dos. Darle a cada parte forma de bola, otra vez introduciendo los extremos siempre hacia dentro para indicarle a la masa que debe levar hacia arriba. Dejar reposar las dos bolas durante 5 minutos.
Darle a cada bola la forma de roscón, para ello debéis introducir el dedo índice en el medio y a partir de ahí ir abriendo el agujero, intentando que el aro quede del mismo grosor por todos los lados (ahora es el momento de introducir la figura o moneda y el haba si los vais a poner).
Poner los dos roscones encima de una bandeja de horno con papel sulfurizado, dejando un espacio correcto ya que debéis tener en cuenta que al levar otra vez se podrían enganchar si no lo dejáis. Para evitar que el agujero del centro se cierre, podéis untar aros de repostería o bien vasos con aceite y ponerlos durante el levado, así mantendréis la forma del agujero. Dejarlo levar por espacio de unas 2 horas dentro del horno (el cual habremos previamente calentado a 50ºC y parado), estarán cuando también hayan duplicado su volumen.
Batir un huevo y pintar con mucho cuidado los roscones, ya que se debe procurar no pincharlos para que no pierdan volumen. Poner las frutas confitadas escogidas por encima (también le podéis poner almendra fileteada o picada, o bien nada, si no os gustan las dos cosas) y por último, repartid los grumos de azúcar mojado con las gotas de agua por encima del roscón (más o menos cantidad según vuestro gusto). Aunque yo no soy muy de dulce, los roscones si que me gustan con bastante azúcar por encima, por eso le puse más.
Introducir la bandeja en el horno a 200ºC, calor arriba y abajo y a media altura, dejarla 10 minutos y entonces bajarlo a 180ºC. Dejar cocer otros 5 minutos. En este momento si veis que está muy dorado, tapadlo con papel de aluminio y proseguid 3 minutos más (Los tiempos son orientativos, variará entre 15 y 20 minutos dependiendo del tamaño de vuestros roscones, pero sobretodo debéis procurar que no se os queme por encima).
¡Espero que os animéis a hacerlo, pues es una receta facililla y merece mucho la pena!
Fuente: Webos Fritos y la ayuda que he recibido por numerosa gente de Twitter como Albahaca y canela, Comoju, Con lo cinco sentidos y Pintxo (siento si ahora mismo me olvido a alguien! :S Que me lo haga saber si es así)
Está precioso, menuda foto la del corte, con el azúcar increíble!
ResponderEliminarQué buenísima pintaaa! Mmm, tan esponjoso además... me comía ahora un trozo como el de la foto, y eso que he desayunado del mío hace nada xD
ResponderEliminarNo puedo más que felicitarte por animarte y por el buenísimo resultado :) Y es que tienes razón, lo importante es ponerle cariño y dedicarle su tiempo, pero no es difícil :)
Gracias por nombrarme al final, la verdad que twitter ha hecho la experiencia del roscón más divertida este año ^_^
Un abrazo, y que lo disfrutes!
Para ser el primero muy bien, así que el año que viene nos sorprenderás aun más.
ResponderEliminarQue pinta!!!!! yo hare el mio este fin de semana, que no encuentro el agua de azahar....
ResponderEliminarUn roscón impresionante¡¡¡ Seguro que está muy, muy rico. Un fuerte abrazo, Teresa
ResponderEliminarHola !! feliz 2011 !!!
ResponderEliminarOye, la receta de Su esta dando la vuelta al mundo, jejeje.
Yo tambien lo hice ayer y te aseguro que lloré cuando lo saqué del horno y vi el resultado.
Yo hice uno grande y madre mia !!! como olía la casa y que emocionada estaba...
No se si te ha pasado a ti tambien, esta mañana cuando le he hincado el diente ( que por cierto , sigue esponjoso y jugoso) he notado que le faltaba pelin de azucar; pero aun así, esta muy bueno.
Seguro que el tuyo está exquisito !!!
No se tu, pero yo NO COMPRO MAS UN ROSCON !!! JAJAJA.
Un besito.
Fot molt bona pinta ^^
ResponderEliminarYo tambien era de las que tenía mis regalos por Papa Noel, para así poder disfrutarlo durante todas las vacaciones, y luego por Reyes, siempre tocaba alguna cosilla y eso si.. NUNCA faltaba el Roscón de Reyes
ResponderEliminarY este Roscón tuyo, así sin rellenar que soy de las anti rellenos ;-), me parece genial y perfecto.
SI es que no hay nada como lo que preparamos nosotros mismos y sin prisas
un besote
Que gran roscon te ha quedado, tiene una pinta estupendisima¡
ResponderEliminarBicos
vaya pintaza!! ya me podria quedar a mi asi de bien =D. Me encanta tu blog,aqui tienes a una nueva seguidora ^^
ResponderEliminarGuauuuuuuuuu no digas que es tu primer Roscón pues parece que lleves toda la vida haciéndolos, deliciosamente rico.
ResponderEliminarSaludos
Que corte madre mia!!.....se ve delicioso!!....dan ganas de atravesar la pantalla!!......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarSi nos guiamos por la presencia que tiene seguro que está muy bueno.
ResponderEliminarUna preguntita, la cantidad de harina en la masa cual es? Es que no veo esa cantidad.
Besos guapetona.
Muchas gracias a todos por los comentarios y sonbretodo a ti Ana! Es verdad jajaja, se me olvido poner la cantidad de harina :)
ResponderEliminarUn roscón estupendo. Por favor pon las fotos!! Me encantaría verlas, o explícanos un poco de tu viaje cuando tengas tiempo. Me muero por ir a Dubai jeje. Me alegro que lo hayáis pasado bien ;) Bss
ResponderEliminarTe quedo precioso y de lo mas rico ¡¡¡¡¡¡¡¡seguro
ResponderEliminarbesos
Tu primer roscón? Dios mio como sera el segundo y el resto, te ha quedado genial. Debe de estar riquísimo.
ResponderEliminarUn saludo
Anniki hecho! te cambio un trozo con mazapán por uno sin ;)
ResponderEliminarun beso!
T'ha quedat fantàstic!!!!
ResponderEliminarJa tinc ganes de veure aquesta crònica per Dubai, quina sort!
Petons,
Sandra
En primer lugar Feliz Año y luego agradecerte tu visita a mi blog. Yo también me quedo por aquí me hago seguidora de tuyo. Encantada de conocerte.
ResponderEliminarEl roscón,, para ser el primero, te salió de pastelería se ve genial y muy apetecible.
Besos
Fantástico de verdad.
ResponderEliminarBesos y feliz año.
Yo hice la misma receta, pero tú se ve que le has puesto mucho más cariño que yo, porque te ha quedado más esponjoso que el mío, que ha quedado seco.
ResponderEliminarBueno ya estamos esperando esas fotos de tu viaje.
Besitos…..
Que pinta tiene ese roscón, por Dios.
ResponderEliminarBeso de Orquidea59
Y eso que es el primero! Qué bonito y vaya miga, verás verás que engancha!
ResponderEliminarBess
Y eso que es el primero! Qué bonito y vaya miga, verás verás que engancha!
ResponderEliminarBess
riquíiiiiiiiiisimo!!!! yo también lo hice, me encanta como te ha quedado!!!!
ResponderEliminarUn abrazo
Si tu primer tortell te queda asi no veas cuando lo hagas mas veces.Te ha quedado genial y el corte se ve super esponjoso.
ResponderEliminarEspero tu cronica y fotos de Dubai
al menos viajaremos con la imaginacion.
Nos vemos mañana a la trubada de Sonia
peto
miquel
Enhorabuena te ha quedado delicioso y se ve super esponjoso.
ResponderEliminarMe quedo como seguidora y encantada de conocerte.
Un abrazo y Feliz año.
me ha encantado la foto del corte, se ve super tierno.
ResponderEliminarEnhorabuena por este roscon!!!
Besos
T'ha quedat perfecte!!! ningí diria que és la primera vegada que en fas!! Quin cap d'any més xulo...ja ens posaràs alguna foto!
ResponderEliminarpetons!
T'ha quedat un tortell sensacional! A casa el que ens agrada més és el farcit de massapà ;)
ResponderEliminarSegur que le viatge a Dubai ha sigut fantàstic, ja tenim ganes de veure les fotos, je je je...
Te ha quedado estupendo, y con bien de azúcar, jeje, si es que las que somos golosas...
ResponderEliminarY qué envidia el viaje, ya cotillearé tus fotos.
Un besito
ains que rico
ResponderEliminarTiene una pinta tremenda! un corte espectacular! y muy sabroso. Te felicito!!!
ResponderEliminarBesosss
Pues para ser el primero te ha quedado genial de la muerte, no me imagino como saldrá el segundo!
ResponderEliminarAdemas se ve esponjosito y rico. Estoy deseando leer todos los detalles de Dubai, menudo sitio exótico para pasar el fin de año!
Besis!
Madre mia! que pintaza por favor!Enhorabuena
ResponderEliminarQue buenisima pinta que tiene !. El corte se ve esponjosito y seguro que estaba buenisimo.
ResponderEliminarBesos
Pues tiene una pinta... se vé super esponjoso!!
ResponderEliminarUn besooo
Vaya Roscon más bueno!! tiene un aspecto estupendo, y se ve muy esponjoso.
ResponderEliminarSalut,
Anniki: qué bien te ha quedado, no he probado nunca los de mazapán, el año que viene tendrás que hacerlo de mazapán y así tomaremos nota.
ResponderEliminarUn besito
Se ve superesponjoso, menudo corte.
ResponderEliminarVerdad que no tiene nada que ver con el que compramos???
Besos
Hola Anniki!! ¡Qué blog más chulo tienes! Y lo primero que me encuentro es este roscón. Tiene un corte que se ve muy esponjoso, y éso que suelen ser algo secos, de ahí la tradición de mojarlo.
ResponderEliminarMe quedo por aquí. Besos.
Con lo de Dubai me has matado, qué envidia!!!! aquí en casa somos muy arabófilos, solemos viajar por Oriente medio siempre que podemos, la última "aventura" fue antes de nacer el minichef, por Uzbekistán, pero este año estuvimos en Túnez con el peque!!! nos hacemos mayores...
ResponderEliminarEl roscón me ha encantado, parece una nubecita.
Un besín
tiene una pinta estupenda, seguro que estaba riquísimo.
ResponderEliminarme quedo por tu blog como seguidora. besos!
www.laurillafondant.blogspot.com
Anni menudo viaje has hecho ¿no? que suerte ¡yo tendría todo el dia la maleta hecha!menudo roscón te has fabricado¡rico, riquisimo de 10 de oro!.Espero que hoy me de tiempo a publicar el mio.Un besote desde el bazar de los sabores
ResponderEliminarEste roscón se ve de maravilla!!!
ResponderEliminarMe supo muy mal no poder ir ayer, ya que habiais gente nueva y estaba deseando poneros cara, pero que se le va ha hacer....la próxima será.
Un beso muy grande y gracias por tu comentario.
El roscón ¡¡¡una maravilla!!! Jugoso, tierno, esponjoso.....
ResponderEliminarCon lo del viaje me has puesto los dientes largo. Me encanta el mundo árabe, nosotros hemos recorrido bastante por esas zonas, aunque no Dubai...¡¡¡verde estoy!!! ja,ja,ja!!!
Besitos
Hola, gracias por pasar por nuestro blog. He estado mirando el tuyo , me han encantado tus recetas. Aquí tienes a otra seguidora. A ver si en la próxima reunión podemos hablar un ratito. Un abrazo. Yolanda
ResponderEliminarVaya Roscón y es el primero tienes una mano genial, a mí el primero me quedó un poco seco pero este se ve genial.
ResponderEliminarUn placer conocerte, y también me voy a quedar dando una vuelta, a ver que cosas ricas aprendo.
Vaya una miga que tiene tu roscón, perfecta nena, perfecta!
ResponderEliminarMe encantará ver fotografias de tu viaje, imagino que habrá sido de ensueño, besotes
Una receta increíble, que esponjoso se ve y que bueno, te ha quedado precioso.
ResponderEliminarbesoss guapaaa
Hola Anniki!! QUé lindo está tu blog y este roscón se ve de rechupete, espero tus crónicas de Dubai, ya vuelvo:)
ResponderEliminarciao!! grazie della tua visita e del tuo gentilissimo commento!!! anche tu sei bravissima!!!!complimenti hai un blog bellissimo!!a presto baci! Federica!
ResponderEliminarPero que bonito te ha quedado¡¡¡¡¡¡¡,se ve rico rico,y unas fotos divinamente bonitas,
ResponderEliminarun beso enorme guapa y desearte un buen fin de semana.
Te quedó genial, tiene un corte muy bueno, enhorabuena por ser el primero; yo, aunque tenía muchas recetas copiadas al final, me tocó de pastelería ;), otra vez será.
ResponderEliminarFeliz Año y un beso
Hola Anniki,
ResponderEliminarEns varem conèixer ahir a la trobada. He vingut a donar una volteta pel teu bloc, que em sembla que ja havia visitat en alguna altra ocasió, i em trobo aquest fantàstic tortell. A més, dius que no costa de fer, això dóna moral, perquè és una assignatura pendent que tinc!. L'any que ve espero decidir-me i seguir al peu de la lletra les teves explicacions tan detallades.
Una abraçada i fins aviat!
Te ha quedado increíble.
ResponderEliminarFeliz Año Nuevo.
Hola Anniki,
ResponderEliminarEt va quedar genial. Com ti dius amb paciència, és una recepta fàcil i amb un resultat excel·lent. Em quedo mirant més receptes i et segueixo. Em va alegrar molt ahir de coneixe't. Petons!
Que estupendo te ha quedado el roscón, yo no me he animado a prepararlo pero el año que viene seguro que cae.
ResponderEliminarP.d la pasta gigli la compré en mercadona
Bicos
pero a ti te parece normal ponernos los dientes largos diciendo que te has ido de fin de año a Dubai??? ya he visto algunas fotos en facebook y son una pasada!!!
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
Te ha quedado fenomenal, la miga se ve super esponjosa.
ResponderEliminarUn besín
Hola Anniki!, que contenta m'ha fet veure't pel blog i coneixe't ahir!!. Del tortell només puc treure'm el barret, es veu molt esponjós i molt suau!, pel que ens dius de Dubai, realment, fas venir ganes de veure el reportatge, així que t'enllaço per no perdre'm res de res!!!Una abraçada!
ResponderEliminarSei bravissima bacioni, ciao stupendo blog :)
ResponderEliminarNo sembla pas que sigui la primera vegada que fas un tortell, perquè t'ha quedat amb una molla flonja i suau. Només cal mirar les fotos!
ResponderEliminarI el que dius és veritat. No costa gens de fer-lo. Només cal disposar de temps per respectar les fases del llevat.
Petons
Qué preciosidad de roscón!!! A éste le hincaba el diente, seguro que debe tener un saborcito ummmmmmmmm
ResponderEliminarFeliz Año!!!
Que bueno este roscon y que pinta mas rica, me encanta besos
ResponderEliminarhola que buena pinta tiene nunca le habia echado al roscon azucar glass ,se la he echado normal no se si tendra que ver la esponjosidad.dura el roscon tiernos algunos dias
ResponderEliminar