Fideos a la cazuela con costilla y alcachofas

28 feb 2011

Este es un plato típico de la cocina de Cataluña, aunque yo no recuerdo exactamente cuando empecé a comer, si que recuerdo que era uno de los platos favoritos de mi madre, por lo que cuando me inicié en el mundo de la cocina, una tarde que ella estaba fuera me fui a comprar salchichas, panceta y costilla y le preparé una de las múltiples versiones que existen de ellos (y la verdad, es que no hay una que no me encante ^^). La cuestión es que la pobre, cuando volvió a casa y le saqué, la cazuela llena de fideos se emocionó tanto al ver su plato favorito allí que ya se comió unos cuantos para merendar y aunque le sobraron, se los fue comieron durante la noche y al día siguiente, supongo que de la ilusión que le había hecho, tanto por ser su plato favorito, como por el hecho de haber sido uno de los primeros platos que cocinaba (porque yo... pobre de mí... al no haber estado antes muy metida en la cocina va y le hice para 4 personas... jajaja!!). El tema, es que acabé yo también probándolos, me encantaron y ahora me los como de todas formas y es uno de esos platos de los que nunca me canso :)

Esta receta la ví en Margot cosas de la vida, yo le he añadido las alcachofas, ya que estamos en temporada y me encantan el toque que le dan. Pero en otras ocasiones ya os iré subiendo variaciones!!


Ingredientes para 4 personas:
600 g de costilla de cerdo a trozos
200 g de fideos gruesos
2 zanahorias en rodajas
2 puerros en rodajas
2 cebollas
3 alcachofas
Laurel
4 dientes de ajo
Aceite
Sal
Pimienta negra
Agua mineral

En una olla grande ponemos la costilla y la dejamos dorar con un poquito de aceite, hasta que tenga un buen color marrón sin que esté quemada, añadimos la zanahoria, el puerro, el laurel y los dientes de ajo aplastados. Seguimos cocinando hasta que veamos que todo está dorado.

Añadimos agua hasta cubrir (preferiblemente de botella) y dejamos que cueza, hirviendo, por espacio de 30 minutos (debéis vigilar que no se evapore toda el agua, si veis que se queda corto, le añadís un poco). 
Cuando hayan transcurrido los 30 minutos, bajamos el fuego y lo dejamos aproximadamente 3 horas a fuego bien lento.
Una vez transcurrido el tiempo, coláis el caldo, reservando los trozos de costilla aparte. El resultado va a ser un caldo de color marrón.

Limpiamos las alcachofas y las cortamos en octavos (siempre es recomendable quitar los pelos que tienen dentro).

En una sartén, con un poquito de aceite, doramos los fideos y añadimos el caldo, salpimentamos. Añadimos los trozos de alcachofas. Dejamos cocer los fideos y un poco antes de terminar la cocción, añadimos la costilla.

71 comentarios :

  1. mmm que recuerdos mi abuela tambien lo hacia muchoo y a mi me encantaaaa,te ha quedado divinoo.besos

    ResponderEliminar
  2. Pues estan buenísimos, hoy Neus, me trajo recuerdos de una buena amiga y tu de su madre, con estos fideos...deliciosos...lo que hace que no pruebo unos así!!

    Gracias por la receta y buena semana :D

    ResponderEliminar
  3. Y con que no están ricos los fideos! A mi me encantan y esos tienen una pintaza!

    ResponderEliminar
  4. Muy rico me encantan estos fideos. Te han quedado estupendos.
    Un besote

    ResponderEliminar
  5. Una cazuela buenísima y pienso que las alcachofas mejoran mucho el plato.

    Un beso

    ResponderEliminar
  6. Que buenos! a mi me encantan los fideos gordos, hago mucha fideua y siempre decimos que la tenemos que hacer con carne, así es que ya tengo la receta!
    Besos,
    Nasy

    ResponderEliminar
  7. M'agrada molt aquesta recepta i amb les carxofes em sembla tot un encert.
    Petonets

    ResponderEliminar
  8. Estos platos de cuchara son deliciosos. Me encantan los fideos con esas alcachofas y costillas. Ya veremos las otras variaciones que nos anuncias.

    Besitos,

    ResponderEliminar
  9. Un plato rico rico de verdad. Y con alcachofas, con lo que me gustan
    Besos

    ResponderEliminar
  10. ¡Que buena idea ponerle alcachofas!. Me encantan y tienen que quedar fenomenal en ese plato.

    ResponderEliminar
  11. Que guiso de fideos tan apetitoso, no me extraña que los comiera a todas horas, yo también lo haría!.
    No los he cocinado nunca con alcahofas, asi que manos a la obra.
    Un beso

    ResponderEliminar
  12. Jo qué pinta tiene el plato, a mi también me encanta con alcachofas.Besos.

    ResponderEliminar
  13. También es una de mis primeras recetas, yo no les pongo costilla porque me da una pereza ir royendo... Pero sí salchicha de cerdo, pollo y pimientos. Es un manjar, me he aficionado a los fideos gruesos gracias a aquella receta... Un besote.

    ResponderEliminar
  14. A mi els fideus a la cassola ja de per si em xiflen... però si a sobre els hi poses carxofa,e m rexiflen segur!!!
    Petonets... i bon canvi de look! ;)
    Sandra

    ResponderEliminar
  15. Pintazaaaaaa!
    Ahora le metía yo cuchara para cenar...
    Un besazo!

    ResponderEliminar
  16. Un cambio muy chulo el que le has dado al blog.
    Una receta deliciosa.
    Para repetir.
    Besitos.
    ;-D

    ResponderEliminar
  17. Que ricos te han quedado estos fideos. Mi madre los preparar como los has hecho tú, con alcachofa incluida, que le da un gustito al plato tremendo. Yo no puedo comer cerdo, pero de vez en cuando me doy un homenaje. Madre mía que ricos te han debido quedar.

    Un besote!!!

    ResponderEliminar
  18. A mi també m'agraden molt aquests fideus i amb el toc de les carxofes encara més! Una abraçada, Paula

    ResponderEliminar
  19. Pero que platazoo nena! por cierto has cambiado un poco la estética del blog, no?
    Está bien!!!

    ResponderEliminar
  20. M'encanta aquest guisat i amb el teu toc de les carxofes, segur que queda genial! Petons

    ResponderEliminar
  21. Guapa, que dejo de venir unos días y qué cambiado veo esto!!!!
    Cambio de look en la cocina, ehhh? genial!

    Oye, platazo que nos traes, y vaya foto! no me sale nada nada fotografiar fideos, qué bien lo has hecho!!

    Besos.

    ResponderEliminar
  22. Una cazuela impresionante!!! Vaya fideos más ricos.
    Un besiño.

    ResponderEliminar
  23. Pero que rico tiene que estar este plato! soy una enamorada de las alcachofas, por tanto... tendré que probarlo.
    Una gran receta!
    besossssssss

    ResponderEliminar
  24. M'has portat a casa de la meva iaia... gràcies.

    Muas!

    ResponderEliminar
  25. Que pinta más rica, me gusta mucho el plato.

    Saludos

    ResponderEliminar
  26. Mi abuela lo hace muy parecido, es típico en su casa, pero sin las alcachofas. Delicioso! Bss

    ResponderEliminar
  27. Me encanta ese plato de fideos y las alcachofas le deben dar un sabor riquisimo.

    Un beso

    ResponderEliminar
  28. Els fideus a la cassola és un dels plats que esperava veure al migdia quan arribava del cole a la cassola de casa...ummm, un plat dels que més m'agraden!. Al veure la fotografía gairebé m'emociono...ja,ja, té un aspecte fantàstic!a reveure Anniki.

    ResponderEliminar
  29. Todo un vicio de receta! buenísimos los fideos así..
    Besos!

    ResponderEliminar
  30. Que rico!....mas aun con alcachofas....se ve delicioso!!.....Abrazotes, Marcela

    ResponderEliminar
  31. No tengo mucha costumbre de hacer fideos a la cazuela con lo buenos que los hacía mi madre, me gustan estarán riquísimos y con lo buenas que estan ahora las alcachofas.
    Saludos

    ResponderEliminar
  32. A mi también me gustan en todas sus versiones, así que te cojo el plato y me lo llevo.
    Besos guapetona.

    ResponderEliminar
  33. És veritat que els fideus a la cassola són un cñàssic ben de casa nostra... Aquests guisats a l'hivern a mi també em porten records de quan era petita ;)

    ResponderEliminar
  34. Amb carxofes no els he fet mai. Apuntat!

    ResponderEliminar
  35. ¡¡Qué receta tan rica!!!!! Normalmente no hago así los fideos, pero tengo que reconocer que me tientan!!

    Besos

    ResponderEliminar
  36. Como me gusta el toque de sabor y presencia que le dan las alcachofas a las cazuelas,que rica.queda anotada.

    Cariños

    ResponderEliminar
  37. Nunca he probado los fideos así y menuda pinta que tienen! me llevo esta receta porque en casa seguro que triunfa.

    Bicos

    ResponderEliminar
  38. Un plat que m’agrada molt i les carxofes encara el deu millorar, la propera vegada o provaré
    Petons

    ResponderEliminar
  39. ¡¡hola guapa!!

    Veo que has cambiado la imagen del blog, está mucho más bonito así!!!

    Los fideos te han quedado deliciosos!! Apetecen con este frío que vuelve a acecharnos jeje...

    Un besito!!

    ResponderEliminar
  40. este plato me encanta, que buenos te han quedado.
    me gusta el cambio del blog.
    besosss guapaaaa

    ResponderEliminar
  41. en casa mi madre también hacía esos guisados y no veas lo que nos gustan, además como siempre teníamos la costilla en conserva del matacerdo, todavía estaba más rico.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  42. Un guiso muy versatil, y como toda la pasta, muy agradecidos.

    Riquisimo.

    Besos

    ResponderEliminar
  43. Es un plato que admite cualquier ingrediente y siemrpe quedan bien!

    Besos

    ResponderEliminar
  44. Lo de las alcachofas desde luego que es un plus. Por aquí somos más de fideuás, pero la base es la misma y el resultado riquísimo.
    Un besito

    ResponderEliminar
  45. Vaya Anna que cacerolita tan riquiiiisima!!!!! me encanta!!! besicos maños!


    http://anicaensucocina.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  46. Me encanta el cambio de imagen de tu página.

    Este guisote de hoy...mi debilidad, me encanta. Nunca lo he hecho así, me lo apunto. Un besazo nena.

    ResponderEliminar
  47. qué ricooooooooooooooooooooooooooooo se ve delicioso!!!
    un besote

    ResponderEliminar
  48. Madre mia... la cocina catalana!!! que cosa mas buena... todavia salivo cual can de Paulov cuando recuerdo mi viaje a Girona para la boda de unos muy buenos amigos... creo que fue de los viajes en los que mejor he comido...

    Este plato es impresionante y para el invierno se agradece muchísimo..

    Gran plato, si señora!!!

    ResponderEliminar
  49. Y tanto que si, yo lo he visto en casa toda la vida. hecho además con las primeras alcachofas tiernas del Baix Llobregat. Un plato excelente sin ninguna duda.
    Besitos!!

    ResponderEliminar
  50. Anna que 10 de oro te pongo yo en esto de lo bien que se ve, tiene que estar realmente bueno.Las alcachofas de cualquier forma.
    Oye guapa que cambio de look has dado al blog¿no? me encanta lo luminoso que se ve todo
    Un besote

    ResponderEliminar
  51. No me extraña que no te canses, menudo plato, lo hago muy parecido...
    Un beso

    ResponderEliminar
  52. me gusta el cambio de imagen!! y la receta tambien! hace tiempo que quiero hacerlos y no encuentro el dia.

    ResponderEliminar
  53. Què bons! i amb carxofa mmm
    els tasto segur i a més per portar a la feian em va genial la recepta!
    petons.

    ResponderEliminar
  54. en casa siempre hemos comido los fideos con costilla, son deliciosos.
    por las fotos se ve que te han quedado de fábula.

    ResponderEliminar
  55. un plato 10 te ha quedado es una receta que en casa gusta asi y con las alcachofas en la temporada
    peto
    miquel

    ResponderEliminar
  56. J'en prendrai bine une assiette pour mon diner de ce soir.
    A très bientôt.

    ResponderEliminar
  57. Esta es una receta queyo hago de vez en cuendo y que buena sale ...la foto estupenda ...besos MARIMI

    ResponderEliminar
  58. Ana, precioso tu cambio de blog, me encanta.
    Este plato se ve rico, bueno, las costillas no son de mi agrado, pero el resto si, además la comida catalana me gusta mucho.
    Besos

    ResponderEliminar
  59. pues habiendo bajado 10 grados las temperaturas en Zaragoza, un plato de estos fideos me vendría fenomenal ;)

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.blogspot.com

    ResponderEliminar
  60. Se ve muy apetitoso este plato, no me extraña que tu madre no parara de comerlos hasta que no quedaran ;)
    Me llevo la receta, me ha encantado!!
    Bsos

    ResponderEliminar
  61. Hola, Ana!!

    Qué rica costillita y con esa pasta tan menuda, uhmmmmmmmm, no es raro que triunfaras, comopano :))

    besitos

    ResponderEliminar
  62. Guapa, le hecho alacachofas a todo, pero mira a este plato no.
    Te ha quedado delicioso.
    Besos

    ResponderEliminar
  63. Qué bonitos recuerdos! No me extraña que tu madre se emocionara :)
    Las costillas de cerdo las usa mi madre con alcachofas para su arroz (o paella), pero nunca he tomado un plato de fideos parecido. Hace tiempo que no como cerdo, pero si me ofreces un plato como ese con sus alcachofas lo dejo limpio :D

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  64. ¡Que rico! Me encantan estos platos de cuchara. Con estos ingrediente no los he tomado.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  65. Mi madre nos hacía muhas veces fideos, y a mi marido le encantan!!!!

    ResponderEliminar
  66. Me alegro que te guste mi blog.yo tambien me quedo por aqui de seguidora ,tienes un blog muy bueno.un saludo

    ResponderEliminar
  67. Soy una incondicional de las alcachofas,me encantan así sin más,pero en ésta cazuela se ven deliciosas Ana.

    Un beso

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tu visita y por dejarme un comentario, se que requiere una parte valiosa de tu tiempo y lo valoro muchísimo.

Si tienes cualquier duda sobre la receta, hay algo que no entiendes, etc... ¡preguntámelo!, aunque me es imposible contestar a todos los comentarios en este caso siempre contesto de forma individual.

Gracias por pasar por mi cocina.