¿Qué tal os ha ido el último día de la semana? ¿Con ganas de empezar el finde?
Hoy os traigo la segunda receta que aporto al concurso que organizar La cocina de Sara: I concurso de Postres
Debéis pensar... ¿Foie? Pues sí, os aseguro que el foie en los postres queda de lujo (bueno, a mí como me encanta me gusta con todo jajajja). Pero en serio, para todos aquellos que os guste el foie, no dejéis de probarlo, pues ya veréis como además de ser un postre fácil... ¡os va a enamorar!
Ingredientes para unos 4-6 vasitos:
Mousse de foie:
150 g de foie mi-cuit
50 ml de caldo de ave
1/2 hoja de gelatina
150 ml de crema de leche
Sal
Pimienta negra recién molida
Manzana caramelizada:
250 g de manzana cortada en dados muy pequeños
40 g de azúcar
25 g de mantequilla
1/2 vaina de vainilla
Crumble:
50 g de azúcar moreno
50 g de mantequilla fría
50 g de harina tamizada
50 g de almendra en polvo
Una pizca de sal
4-6 frambuesas frescas (yo utilice deshidratadas)
Precalentamos el horno a 180ºC.
Primero de todo empezaremos elaborando el crumble: Para ello, debemos amasar todo junto, pero sólo con la punta de los dedos (como si tocáramos tierra), para así ir formando como grumos de masa muy pequeños, como si pareciera arena de playa. Lo estiramos encima de una bandeja con papel sulfurizado. Lo introducimos al horno de 8 a 10 mins hasta que la masa esté seca. Reservamos.
El segundo paso es hacer la mousse de foie: Poned la gelatina en remojo (en agua bien fría). En una olla o cazuela, hervid el caldo de ave, la nata y salpimentadlo.
Retirad del fuego y poned la hoja de gelatina bien escurrida y el foie mi-cuit, trituradlo y guardadlo aparte, nunca en la nevera ya que se formaría la gelatina antes de tiempo.
Por último, haced la manzana caramelizada: Poned en una sartén el azúcar con la mantequilla, caramelizadlo y ahora le agregáis la manzana. Salteadlo todo bien. Retirarlo del fuego y añadidle la vaina de vainilla raspada.
Para montar los vasitos: Poned una capa de manzana en el fondo de cada vaso, encima poned mousse, hasta que quede aproximadamente 1 cm para llegar al borde del vaso. Dejadlo reposar en nevera hasta que la gelatina tome consistencia.
Sacad los vasos de la nevera, ponedle el crumble encima y la frambuesa coronando.
¡Buen provecho!
Jo, pero ¡¡¡¡qué requetechulo!!! cómo me gustaaa!!!!! Es que yo esta verrine la ventilo en un 'pis pas'jajajaja!!
ResponderEliminarBesos y buen finde
che bontà!!! complimenti!!
ResponderEliminarQué cosa más original... Yo no soy de foie, pero si me lo pones en algo dulce igual hasta me animo...
ResponderEliminarBesinos
Una receta de diez.... me la guardo para una de las cenitas con mis amigos
ResponderEliminarwww.lasguisanderas.com
Suerte, que es muy original la receta. Como, postre no he probado pero tiene buena pinta.
ResponderEliminarBesitos.. Buen fin de semana…
Ostres, què original!! Està clar que aquesta combinació amb el foie com a postres s'ha de provar!
ResponderEliminarPetonets,
Sandra
Un postre muy original igual que la presentación, suerte en el concurso.
ResponderEliminarUn besete.
Esto hay que probarlo. Tiene muy buen aspecto y debe de estar rico, rico.
ResponderEliminarBesos
Una delicia y una delicatessen,mi niña suerte en el concurso aunque no la necesitas,jjejeje¡¡¡¡
ResponderEliminarbuen fin de semana wuapísima.
Besos.
¡Eso tiene que estar riquísimo! un beso.
ResponderEliminarUau, foie per postres? Això sí que és atrevit... ho haurem de provar! ;)
ResponderEliminarqué preciosidad de vasito, de presentación y de postre, una auténtica delicia. Besos.
ResponderEliminarMe quito el sombrero!, lo que daría por meterle la cuchara. Menos mal que no estoy yo en el jurado porque te daba el premio, a condición de que me preparases un vasito de 1 kilo.
ResponderEliminarun beso guapa u buen fin de semana!
Crec q la faré demà, q tinc foie donant voltes per la nevera....
ResponderEliminarUn petó
una receta de lujo, con tu permiso me la anoto para probarla, suerte en el concurso, besos
ResponderEliminarUna preciosidad, imagino que seras la ganadora, me encanta tu postre para el concurso, suerte.
ResponderEliminarBesos
Jajaja, pues yo pensaba en ello como entrante, como al pato le va tan bien la fruta... Un besote y suerte en el concurso.
ResponderEliminarQué original!! estos vasitos tienen muy buena pinta y además deben estar riquísimos, me apunto la idea.
ResponderEliminarSuerte en el concurso!!
Qué habilidad tienes para hacer siempre cosas que me gustan mucho :D
ResponderEliminarEl vasito me parece impresionante, De 10, o incluso de 11.
Besos y suerte con el concurso, aunque no la necesitas ;)
Hola amor!!!
ResponderEliminarHija, pero qué postre! qué presentación, me ha encantado!!!
A mí me encantan estos contrastes y yo me atrevo con todo, así que no me importaría probar tu postre con foie, debe ser una delicia.
Muchos besos y mucha suerte en el concurso.
Feliz finde.
Como el mi-cuit y yo no estamos hechos el uno para el otro esta vez te deseo suerte en el concurso.
ResponderEliminarBesos y buen fin de semana.
Que cosas tan "raras" preparas...pero tienen una pinta riquiiisima...igual hasta la probaba ajjajaj y eso que el foie no es lo mio!!!
ResponderEliminarSaluditos
El foi para mi es locura este postre me parece fantástico y exquisito. Te aseguro que lo preparo es preciso degustarlo.
ResponderEliminarSaludos
Ana, estoy contigo respecto al foi, a mi me gusta de todas las posturas, je je y en todas las ocasiones. Este postre de de gala, y la cumbre siempre queda bien y muy decorativa.
ResponderEliminarUn postre precioso. Se ve exquisito.
suerte, que no la necesitas, viendo la trayectoria que llevas.
bsss desde Almeria
Mmmmm que pinta más rica, y la presentación espectacular!!! Un besote (Marta)
ResponderEliminarUne mousse de foie gras: c'est toujours délicieux.
ResponderEliminarEn version dessert, ça doit encore meilleur.
Bravo!!
A très bientôt.
Una combinacion rara y original pero seguro que esta muy rica, Suerte en el concurso artista!!
ResponderEliminarBesos
Buenísimo!!! Me imagino el sabor. Es una receta original y no es dificil de hacer.
ResponderEliminarPero no voy a tomar nota porque ya se que cuando quiera hacer algo rico y original solo tengo que pasarme por aqui.
Por cierto he leido que lo aprendiste ha hacer en Hoffman.
He ido a comer alguna vez al Hoffman de la calle Argenteria, supongo que te refieres a la escuela de cocina que tienen no?
Te deseo lo mejor en el concurso y ahora me voy a mirar el post donde dices que sales en Directo al Paladar. Ainsss que cotilla estoy jajaja
Besito grande, no te mereces menos.
Bueno pues ya te lo habrán dicho, pero es que es muy original, y bueno tiene que estar un rato.
ResponderEliminarUn besito
Hola!!
ResponderEliminarM'has deixat sense paraules.. Noia no se si guanyaràs, però això és digne d'admiració. Felicitats i moltíssima sort!
Quina recepta més original?? Aquesta combinació sembla impossible, però si tu ho dius, segur que és boníssima...a la carpeta de pendents per provar-la! Un petó, Paula
ResponderEliminarEstupenda receta, el foie me gusta mucho, como postre no lo he cocinado, hay que poner remedio, he visto que estas en racha últimamente, te lo mereces. Bss.
ResponderEliminarUn postre de luxe i amb la ratxa que portes no seria estrany d'aqui no res tornarte a felicitar, però per di cas jo et felicito ara. Molt bo.
ResponderEliminarMuas!
muy original con foie que por cierto nunca lo he probado. tendré que animarme. un besito
ResponderEliminarQuin postre més fantàstic; tots els ingredients m'encanten, per tant ha d'estar boníssim. Besets.
ResponderEliminarque original nena! pues tiene una pinta fantástica. A veces estos contrastes de sabores son explosivos y exquisitos.
ResponderEliminarSuerte en el concurso!
Besis!
Qué delicia Ana y como luce en el vasito!
ResponderEliminarQuina passada!! per mi val tant per postres com per aperitiu!!! Me l'emporto!!
ResponderEliminar¡No me estraña que hayas ganado Anna! es una pasada de postre, lástima que sea vegetariana ¡snif!
ResponderEliminar