Probablemente, la pizza es uno de los platos más famosos de la gastronomia italiana y adaptado a todo el mundo.
Por lo general, la base de la cobertura es el tomate y la mozzarella también suele ser esencial. En Italia, para aquellos lo correcto para comer una pizza es doblarla por la mitad y comérsela como un hombre... ¡Según se dice, sólo los tontos (no son palabras mías jejeje) usan cuchillo y tenedor!. Yo, desde bien pequeña, siempre la he cortado en triángulos que van directos a la boca :P
Además de una cobertura sencilla (aunque cuando voy a un restaurante me las suelo comer más cargadas, a menos que sepa que la masa y la salsa son excelentes), es importante que sea la masa fina (aunque haya gente que la prefiera gorda), ya que al introducirla sobre un horno de leña o una piedra, quede un sabor y una textura sorprendentes. Como poca gente tiene un horno de leña, véase mi casa XD, lo mejor es comprar una piedra para pizza, sólo se debe introducir en el horno para que se vaya precalentando a temperatura máxima, de forma que así puedes después cocer la pizza encima de ésta.
La masa, la salsa y la cobertura las he sacado del libro de Jaime Oliver - La cocina italiana de Jamie.
Masa base para pizza (para 6-8 bases medianas):
1kg de harina
1 c.s. rasa de sal marina
14 g de levadura seca de panadería
1 c.s. de azúcar moreno
650ml de agua templada
Haz un volcán con la harina y la sal mezclada sobre una superficie limpia y forma un hueco en el centro. Pon la levadura y el azúcar en el gua tibia y mézclalos con un tenedor. Deja que repose unos minutos y luego pon la mezcla en el hueco, con movimientos circulares, hasta que se integre toda. Cuando la masa adquiera consistencia y resulte demasiado dura para mezclarla con el tenedor, enharínate las manos y forma una bola con ella. Trabaja la masa con la mano durante unos 10 minutos, hasta que quede suave y elástica (si tienes máquina lo puedes hacer con el gancho, te facilitará la faena).
Enharina la masa por encima, cúbrela con film de cocina y déjala reposar un mínimo de 15 minutos a temperatura ambiente.
Divide la masa en tantas bolas como pizzas quieras hacer (en la receta Jamie dice que para 6 pizzas es una buena cantidad de masa).
Nota: Si quieres guardar masas puedes ponerlas cada trozo estirado encima de un trozo de papel de aluminio del tamaño apropiado, que esté engrasada con aceite de oliva y enharinado. Pones la masa encima, la espolvoreas con más harina y lo tapas con film para guárdalas en la nevera.
Salsa de tomate:
Aceite de oliva virgen extra
1 diente de ajo, pelado y cortado en rodajas finas
Un puñado de hojas de albahaca frescas
1 lata de 400 g de tomates pera de buena calidad (si los tenéis naturales, mejor)
Sal marina
Pimienta negra recién molida
Calienta una sartén con un chorro de aceite de oliva y sofríe el ajo en rodajas. Cuando esté dorado, añade la mitad de la albahaca, los tomates y un pellizco de sal y pimienta negra. Sofríelo todo durante unos 20 minutos aproximadamente (el tomate debe evaporar el agua), hasta que la salsa quede suave, majando los tomates con la ayuda. un tenedor durante la cocción. Pruébala y rectifícala de sal y pimienta si hace falta. Resérvala.
Cobertura de pizza (para 1 pizza):
6 c.s. de salsa de tomate
85g de mozzarella de búfala
1 guindilla roja fresca en rodajas finas
Sal mrina
Pimienta negra recién molida
Aceite de oliva virgen extra
Precalienta el horno a 250ºC con la piedra para pizza dentro.
Extiende la masa del grosor deseado (aunque tal y como os he contado, mejor fina ;)). Pon la salsa de tomate bien extendida sobre la base de la pizza, dejando los bordes sin salsa. Corta la mozzarella en trozos y échalos por encima del tomate, esparce la guindilla deseada (la mía picaba bastante, jejeje) y sazona con sal y pimienta. Por último, pon un chorrito de aceite de oliva por encima.
Hornea la pizza hasta que quede dorada y crujiente.
MmMmm pero que pizza más rica!! si pro mi fuera me comia una cada noche... jajajaja
ResponderEliminarUna pizza extraordinaria.
ResponderEliminarEl topping me ha encantado.
Besos
La masa se ve napolitana total.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho la cobertura, muy original.
Besinos
Cram, caram quina pizzeta! Picantona, però, oi? Mmmm!
ResponderEliminarI felicitats pel premi!! T'ho ben mereixes^^
Petonets!
Uhhhhhmmmmmm!
ResponderEliminarConfieso que soy pizza-adicta. No la como más porque tiene una mala costumbre: irse a mis caderas :)
ResponderEliminarme gusta tu masa y tu topping, una delicia.
Besos
Mmm qué pizza más crujiente y más rica!!!
ResponderEliminarMuchas felicidades por el premio de los postres de Sara!, te estás llevando todos los premios, pero bien merecidos.
ResponderEliminarUn abrazo nena y me llevo un trozo de esta deliciosa pizza!!
A mi m'agrada la massa ben primeta com la teva, i menjar-la doblegada!!
ResponderEliminarQue rica esta pizza, dan ganas de hacer una aunque sea para la noche, un besazo.
ResponderEliminarAnniki!!!!! Qué pizza tan rica!!!!!!!!
ResponderEliminarFantàstica aquesta pizza!! Me la menjaria ara mateix... i això que acabo de dinar! :P
ResponderEliminarAh! I felicitats pel premi!
Petonets
Sandra
Fantàstica aquesta pizza!! Me la menjaria ara mateix... i això que acabo de dinar! :P
ResponderEliminarAh! I felicitats pel premi!
Petonets
Sandra
Una pinta realmente apetecible, enhorabuena por el premio guapa, un beso !!
ResponderEliminarFelcidades por ser la ganadora del concurso de Sara!!! la pizza tremenda y yo sin comer
ResponderEliminarloli
Las pizzas caseras son las mejores!!!
ResponderEliminarTiene exelente pinta! con esa base super fina y crujiente y el topping ideal!
Besos
Ohhh que pedazo de pizza
ResponderEliminarque rica y bonita te quedó! Que apetecibes son las pizzas, ahora me he queddo con ls ganas! La masa de Jamie es una de las que más me gustan...
ResponderEliminarLes pizzes casolanes sempre són més bones, oi?
ResponderEliminarEl toc de la guindilla deus ser sensacional, una mica picant i molt gustós ;)
Una pizza casera deliciosa, enhorabuena por el premio de postres...
ResponderEliminarUn besito
Uiiii esta le gustaría a mi marido por que es picante!!!!felicidades por el premio!!!
ResponderEliminarque buena te ha quedado, felicidades por el premio, besos
ResponderEliminarbuena pizza, crujiente esa masa.
ResponderEliminarfelicidades por el premio,
sempre me la menjo doblegada! ;P. Una bona proposta! ah! i felicitats pel premi. Petonets
ResponderEliminarTiene una pinta que pone los dientes largos, con la masa crujiente como me gusta más.
ResponderEliminarBesos guapetona.
felicidades por el premio, es que niña menudas cositas preparas tan ricas, ves fijate que maravilla de pizza.
ResponderEliminarLo dicho felicidades y un beso
La masa de J.O. la recomendáis mucha gente, tengo ganas de probarla. Las pizzas a mi me gustan con pocos ingredientes, con que tenga un poco de tomate ( casero), queso y orégano ya me vale.
ResponderEliminarEsta me gusta por sencilla y rica.
Un besito
Anni espero que estés mejor preciosa y muchísimas felicidades por este premio ¡si es que haces cada cosa! que es normal que tengas estos premios, me alegro muchísimo.
ResponderEliminarLa pizza es sensacional y creo que los ingredientes están súper bien elegidos y combinados
Un beso
Anni espero que estés mejor preciosa y muchísimas felicidades por este premio ¡si es que haces cada cosa! que es normal que tengas estos premios, me alegro muchísimo.
ResponderEliminarLa pizza es sensacional y creo que los ingredientes están súper bien elegidos y combinados
Un beso
que buena!!!, con ingredientes sencillos, pero que le dan un sabor superautentico....
ResponderEliminarla masa tiene muy buen aspecto..!!
bss!
Felicidades por el premio.
ResponderEliminarLa pizza me ha encantado, además el toquecito de picante la hará aún más deliciosa.
Besitos guapa,
Ufff!! Como me gusta la pizza y que estupenda te ha quedado!!!
ResponderEliminarAdemás de que me gusta mucho el picante y si puedo se lo pongo a todo lo que pillo jejeej.
Un besito y feliz semana!
Una pizza diferent i refrescant, però una mica picant no¡
ResponderEliminarPetons
Que buena pinta, la masa te ha quedado perfecta: finita y crujiente y me encanta el toque de la guindilla.
ResponderEliminarBicos
Felicidades por el premio, si es que tus postres se salen de buenos :D!!
ResponderEliminarEsta pizza no desmerece para nada con ese toque picante me ha fascinado, y la masa super crujiente mucho más!
Besiño.
Esta pizza tiene un aspecto increíble. No tengo dudas de que estará riquísima; ¡qué pena que haya llegado tarde!.
ResponderEliminarBesos desde el Atlántico.
Ummmmmmmmmmmm divinaaaaaaaaa wapa ,me la comia ahira mismo sin rexistar tiene que estar de muete lenta.
ResponderEliminarEnhorabuena no me extraña que ganases el concurso con ese peazoooooooo postre ,la copa dice comemeeeeeee.
Bicos mil wapa.
No sabia això de que els italians diuen que s'ha de manjar doblegada...jo també he sigut sempre de tallar-la a triangles...però bé, com jo no vul ser un home, jajajaaj, a mi ja m'està bé fer servir coberts!! :P
ResponderEliminarLa teva es veu boníssima. M'encanta com queden els trossos de mozzarella ben rodonets!!
Molts petonets guapa!!
Que rica se ve, a mi las pizza me gustan mucho y mas si son caseras..Y para comerla siempre uso de mis manitos jajajaj
ResponderEliminarSuerte en el concurso
Me encantan las pizzas caseras. Te ha quedado fantastica.
ResponderEliminarHola Gastroadicta estoy haciendo pizza con tu receta pero puse un polish al 100% (400grs en total) con restarle 200 de harina y 200 de agua seria lo correcto?? Un saludo. Soy elpotras de instagram.
ResponderEliminar