Tortilla de "Dijous Gras"

3 mar 2011

El día de "dijous gras" (jueves lardero) es el que empieza el Carnaval. Es el jueves anterior al miércoles de ceniza, cuando empieza la Cuaresma. 

Se le llama el nombre de lardero, que viene de tocino, ya que anteriormente era un día en que las familias y amigos se reunían para comer cosas con mucha grasa antes de llegar al período de ayuno y abstinencia que marcaba la Iglesia durante la Cuaresma. Aunque anteriormente se comían todo tipo de platos con mucha grasa, actualmente lo que se suele comer durante el día de hoy por tradición (al menos en la comunidad autónoma de Cataluña) es la butifarra de huevo, todo tipo de tortillas (sobretodo la que os traigo hoy y sus variaciones) y la coca de chicharrones.



Ingredientes para 4 personas:
1/2 butifarra de huevo
300 g de alubias del ganxet cocidas
6 huevos
Sal
Aceite de oliva

Retiramos la piel de la butifarra de huevo y la cortamos en rodajas, de medio centímetro de grosor aproximadamente. 

Ponemos un chorrito de aceite de oliva en una sartén y salteamos la butifarra, sólo que quede un poco dorada.  La retiramos. En la misma sartén, salteamos un poco las judías y también las reservamos junto la butifarra.

Batimos bien los huevos y añadimos la mezcla de butifarra con judías salteadas.

En la misma sartén, calentamos un poquito más de aceite y volcamos el huevo con la butifarra y las judías. Dejamos cuajar a fuego suave por un lado, volteamos la tortilla y la dejamos hacer, también a fuego suave, por el otro lado. Cuando la tortilla esté hecha, la retiramos del fuego.

¡Ya podemos disfrutar de nuestra tortilla de "dijous gras"

Nota: Existe, tal y como os he comentado, varias versiones de este plato. Algunos le ponen menos judías y le añaden panceta (pasada por la sartén y cortada en tiras finas). Se puede cambiar la butifarra de huevo por blanca, negra, del perol.... En casa, esta es la versión que más nos gusta :)

81 comentarios :

  1. Avuí a Sant C es festa i vam comprar la botifarra d´ou ahir, ja que avuí tot està tancat, la vam sopar amb torrades, em va sobrar un tros i tinc llegum al congelador, ja sé que soparem demà per acabar l´últim trosset. ptons

    ResponderEliminar
  2. une tortilla bien savoureuse et très tentante, j'aime beaucoup
    bonne soirée

    ResponderEliminar
  3. No concoía esta tradición. La tortilla se ve deliciosa y bien rellenada.
    Un besito

    ResponderEliminar
  4. Una tortilla de las buenas ¿eh? bien contundente y bien buena
    loli

    ResponderEliminar
  5. Pues no conocía la historia ni la tortilla, una verdadera delicia.
    Un besito, por cierto, muy chulo el cambio de look en el blog.

    ResponderEliminar
  6. Eso es una tortilla con fundamento, y lo demás son tonterias.....

    Una historia muy curiosa.

    Besos

    ResponderEliminar
  7. me encanta la butifarra de huevo siempre que puedo la compro como hoy jejej te ha quedado estupenda esta tortilla,un beso

    ResponderEliminar
  8. Ai, Anna, quins records...la meva avia em feia aquesta truita quan era petita!!

    Petons,

    ResponderEliminar
  9. Cómo nos cuidamos!!!!

    Por mi tierra no es costumbre celebrarlo, pero vmaos, me estoy poniendo las botas de veros.

    Besitos.

    ResponderEliminar
  10. me encanta ver como en cada comunidad se hace un plato común pero distinto para celebrar lo mismo. En Castilla la Mancha hacemos los hornazos y las tortas de sardinas

    ResponderEliminar
  11. En Galicia hoy es jueves de comadres donde todas las mujeres salen a cenar disfrazadas y los hombres tienen prohibido salir, si salen a la calle lo tienen que hacer disfrazados de mujer sino corren el riesgo de acabar desnudos, el jueves pasado fue el jueves de compadres, la versión masculina, jajaaj

    muy rica esta tortilla

    ResponderEliminar
  12. Me encanta esto de conocer tradiciones de los distintos sitios.
    Aquí también tenemos nuestra tradición para el Jueves Lardero y en próximos días os haré una entrada con lo típico que comemmos, en mi pueblo, ese día.
    Esta noche me toca prepararlo y, de paso, fotografiarlo!!!.

    Pochoncicos.

    ResponderEliminar
  13. Hola!
    A mi també és la versió que més m'agrada.. i amb la pinta que té, avui em menjaria un bon trosset! Feliç dia i bon cap de setmana maca!

    ResponderEliminar
  14. Ay!! que yo soy de Zaragoza y su "jueves lardero longaniza en el puchero" y queria hacer bollos preñados de longaniza pero se me habia olvidado!!qué cabeza!ainsss

    ResponderEliminar
  15. Una tortilla como Dios manda bien consistente.
    Ya te vote….
    Besitos….

    ResponderEliminar
  16. algo mas que aprendo hoy!tiene una pinta increiblee!!besitos

    ResponderEliminar
  17. Una tortilla estupenda con historia incluida.Besos.

    ResponderEliminar
  18. Una Tortilla de lujo, como no podría de ser de otra manera, si sale de tu cocina, que rica!!!

    Eso sí, a ver si me sale...:/

    Besiños :D

    ResponderEliminar
  19. Desconocía la tradición, la tortilla esta muy bien realizada.
    besos

    ResponderEliminar
  20. Menuda tortilla, y a mi que me encantan sean de lo que sean... me la llevooo!!!
    Un beso guapa

    ResponderEliminar
  21. Que tortillón, esto tiene que estar de vicio.

    Saludos

    ResponderEliminar
  22. Guau que lección de historia, que conste que yo soy catalana, jejejeje, pero teniendo en cuenta que lo de controlar los días últimamente no lo llevo bien, tengo excusa, no?
    Me encanta la butifarra de ou y la tortilla te ha quedado de vicio, con un buen pa amb tomaquet, ni te cuento.

    Un petonet!!!

    ResponderEliminar
  23. No conocía la tradición ni tampoco la tortilla, se ve realmente rica.
    Bsos

    ResponderEliminar
  24. Al final no me a dado tiempo a hacerla, jum. Con lo buena qué está! BSs

    ResponderEliminar
  25. Jo només he fet la truita de patata i a la francesa però molts cops també l'he feta amb butifarra d'ou com la teva, això si, sense les mongetes!, una tradició i una truita fantàstica! A reveure guapa!

    ResponderEliminar
  26. Aniki esta receta es completamente nueva para mí, y me encanta la historia que nos cuentas.
    Por cierto el restaurante donde comí el arroz negro está en el Hotel Zenit Barcelona en la C/ Santelo, 8.
    Si puedes escapate verás que panecillos tan ricos!
    Buenas noches guapa!

    ResponderEliminar
  27. No conocía esta tortilla, pero tiene que estar riquísima. Me ha encantado.

    Besitos,

    ResponderEliminar
  28. otra tradicion que aprendemos!!!, la verdad es que es apetitosa........
    bss!!

    ResponderEliminar
  29. Menuda tortilla Ana, espero que no te la hayas comido entera,: Me encantan las tradiciones y que se cumplan aun. son interesantísimas.
    La tortilla genial.
    Saludos desde Almeria.

    ResponderEliminar
  30. una señora tortilla digna del dia de hoy bueno de ayer
    peto
    miquel

    ResponderEliminar
  31. Una truita de plat únic, je je je... M'encanten aquestes tradicions!

    ResponderEliminar
  32. Tpd un clásico del dijous gras... aun recuerdo cuando nos llevabamos la tortilla al cole para comerla!!

    Te ha quedado bien apetitosa!!

    ResponderEliminar
  33. Què bona la truita de mongetes, fa molt de temps que no en menjo!
    Ara que me l'has recordat la faré, i amb aquestes mongetes del ganxet, boníssima!
    Bon cap de setmana!

    ResponderEliminar
  34. Nyam, nyam! Com gaudeixo del dia de dijous gras!! Aquesta truiteta té una pinta... Bon Carnestoltes!
    Petonets
    Sandra

    ResponderEliminar
  35. una truita molt complerta! ideal per Dijous Gras!!! petonets

    ResponderEliminar
  36. No conocia ni la tradición ni la tortilla,pero ahora ya poseo todo,
    me la llevo,
    Buen fin de semana y un besote enorme cielo.

    ResponderEliminar
  37. Your tortilla looks delicious, perfectly done!

    ResponderEliminar
  38. Pedazo de tortilla, muchas gracias por visitar mi blog yo también me quedo de seguidora del tuyo que es genial. Perdona por tardar en contestarte pero no he podido conectarme antes. un saludo y ya te visitaré más a menudo.

    ResponderEliminar
  39. Gracias por tanta informacion. La verdad es que se aprenden muchas cosas en el mundo bloguero. Este tipo de tortilla no la he probado nunca pero seguro que me gustaria

    ResponderEliminar
  40. Vaya tortillon, me imagino que tiene que estar muy rico, y total un día es un día, desconocía la tradición.
    Un besote

    ResponderEliminar
  41. Anni que es estupendo conservar estas tradiciones y la tortilla tiene un color y un aspecto sabrosito y jugoso que es una maravilla.
    Te lo pases bien, un besote

    ResponderEliminar
  42. Que interesante, no conocía esta tortilla, gracias a los blogs estamos conocíendo un montón de platos y tradiciones de otras comunidades.

    Bicos

    ResponderEliminar
  43. Anna, m'has fet recordar la meva ávia amb aquesta truita, era tot un clàssic per d'ella¡

    ResponderEliminar
  44. Una tortilla bien contundente, pero rica a más no poder.
    Besos.

    ResponderEliminar
  45. Definitivament aquestes no són bones hores per comentar... Després de sopar i rentar-me les dents he entrat per comentar-te que m'encanta el nou disseny del blog i em trobo aquesta peaso truita... No pot ser que tingui gana un altre cop...
    Intentaré no mirar gaire la foto...
    Lo que et deia, que m'agrada molt com l'has canviat, té un aire més net (no que abans estigués brut! ja m'entens... amb el fons blanc la pàgina respira més) i crec que les fotos destaquen més.
    Per cert bruixeta, te m'has colat al ranking del concurs, eh? ;P
    Molta sort, a veure si acabem les dues entre els 15 finalistes!
    Petons!

    ResponderEliminar
  46. Avec une salade verte, c'est le bonheur.
    A très bientôt.

    ResponderEliminar
  47. Una truita ben contundent, com ha de ser per Dijous Gras!
    Ahir ja et vaig votar. ;)
    Petons!

    ResponderEliminar
  48. Wowwwww menuda tortilla rica, nunca la he probado así, y la verdad que debe estar divina!
    Graciass

    ResponderEliminar
  49. Que tortilla mas original no se me hubiese ocurrido nunca. Te ha quedado una tortilla perfecta vamos de libro.
    Saludos

    ResponderEliminar
  50. Que tortilla más sana y contundente.
    Me encantó.

    Un saludo y buen domingo.

    ResponderEliminar
  51. Debe estar riquísima, a ver si pruebo a hacerla...

    ResponderEliminar
  52. con judias tes refieres a alubias blancas???

    Me encanta descubrir las recetas tipicas de cada población en las distintas festividades ;)

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.blogspot.com

    ResponderEliminar
  53. Hola, acabo de conocer tu blog y he quedado encantado, me quedo a ver que más cositas interesantes tiene tu cocina.
    www.elpatodechocolate.blogspot.com

    ResponderEliminar
  54. Superoriginal!!!!
    No la había visto nunca.
    Un besazo

    ResponderEliminar
  55. Riquísima tortilla, y que gustosa debe ser !!! a mi me encantan las tortillas, tienen tantas variedades que no cansan!!!! besos guapa

    ResponderEliminar
  56. No sé què és la botifarra d'ou, però és igual, d'ou o de carn (he he); la veritat és que aquesta truita ha d'estar boníssima amb un bon tros de pa. A mi també m'agrada fer truites variades per no avorrir-me. Un beset.

    ResponderEliminar
  57. Anniki! Qué linda tortilla y qué interesante todo lo que nos cuentas, es hermoso mantener estas tradiciones que forman el alma de un pueblo. Un besote

    ResponderEliminar
  58. Que tortilla tan increible con habas cocidas ..nunca la probe ..tomo nota ..la pinta fantastica ..besos MARIMI

    ResponderEliminar
  59. Anniki, vinc molt tard, oi? jaja! Jo dojous gras vaig fer la truita de butifarra d'ou però sense les mongetes. S'ahurà de tastar!

    Molts petonets guapa!! :)

    ResponderEliminar
  60. Anniki, no me extraña que antaño se comieran platos tan calóricos antes de la cuaresma. ¡A ver quién aguantaba en ayuno tanto tiempo! Claro que una tortilla reanima cuerpo y mente solo con pensar que vas a hacerla y luego a comerla, je je.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  61. Hola,
    Acá me tienes de visitante y seguidora, y que rica recepción con esta tortilla, mhmmm
    Gracias por tu visita!

    ResponderEliminar
  62. Que receta más original. No la conocía pero se ve riquísima.
    Arriba!! Que esto no decaiga que vas muy bien en el concurso!!!
    Bss!!

    ResponderEliminar
  63. No conocía éste plato ni tampoco la historia de su tradición. Me ha gustado tanto una cosa como la otra!

    Un beso fuerte y espero que disfrutaras de los carnavales!!

    ResponderEliminar
  64. Siempre se aprenden cosas nuevas, ¿verdad? Me ha gustado mucho esta tortilla sobre todo porque no la conocía!

    Un besito y feliz semana!

    ResponderEliminar
  65. Siempre se aprenden cosas nuevas, ¿verdad? Me ha gustado mucho esta tortilla sobre todo porque no la conocía!

    Un besito y feliz semana!

    ResponderEliminar
  66. Es como una tortill, no?, se ve super rica.
    Ahora entiendo muchas cosas luego de leer tu introducción, sobre todo el tema de la grasa.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  67. Que tortilla más fantástica!!! me encantan las alubias del ganxet y así se ve tan rico0o!!!
    Pasa buena semana...
    Un besito0o!!!

    ResponderEliminar
  68. Guauuuu se ve muy rica, desconocía esta tortilla, pero ya que me la has presentado la tengo que hacer un día. BESOS

    ResponderEliminar
  69. que rica y que pinta tiene esa tortilla. Bsss

    ResponderEliminar
  70. En Soria Jueves Lasrdero chorizo y huevo de toda la vida que cosas como las raices comunes afloran.

    ResponderEliminar
  71. Encara que ja hagi passat, aquesta triuta està boníssima i ve de gust qualsevol dia de l'any!!
    Molts petonetss

    ResponderEliminar
  72. Ole, ole y ole!!!

    Peaso tortilla!!! Aunque yo soy fan de la de patatas, esta tiene que salirse del pellejo!!!

    Acabo de terminar de comer y ya tengo hambre... esto no puede ser!!!

    Saludetes,

    Rafa

    ResponderEliminar
  73. Menuda tortilla!!!. seguro que con esa mezcla no deja a nadie indiferente. Un trocito porfi........ Besos.

    ResponderEliminar
  74. Se ve deliciosa, con esos ingredientes nunca la he comido, creo que va siendo hora.

    Besitosss

    ResponderEliminar
  75. La tortilla me pierde y la comí con multitud de ingredientes, pero nunca con alubias, de modo que habrá que probar, porque el aspecto es delicioso.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  76. Los blogs nos sirven entre otras cosas para aprender más unos de otros, gracias por enseñarme algo más.

    La tortilla se ve deliciosa, con ese puntito justo de cocción.

    un besito

    ResponderEliminar
  77. Hola maca! Acabo de coneixer el teu blog i vull felicitarte per les recptes que fas! ara llegint sobre tu m'he sentit molt identificada, a casa meva també tinc el rol de cuinera i m'encanta canalcocina! he estudiat hosteleria pero ara me decantat més pel mon de la pastisseria. t'he vist al concurs gastroblogs i ole ole els vots que tens!! En fi que a veure si ens coneixem que vivim apropet (entre setmana visc a bcn) i a seguir cultivant la teva passio per la cuina! un petonas

    ResponderEliminar
  78. Yo también hago la tortilla así, me encanta.
    Besos preciosa.

    ResponderEliminar
  79. Anniki vaya bomba no? pero seguro que está bueniiiiisima.

    ResponderEliminar
  80. Me encantan los platos con historia como el que presentas aqui!!! Acabo de conocer tu blog a través de Tito y es una verdadera maravilla ¿No será una niña prodigio de los fogones? El postre con el que has ganado el premio lo corrobora... !Felicidades y sigue cocinando, que yo con tu permiso, me quedaré por aquí para verlo!

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tu visita y por dejarme un comentario, se que requiere una parte valiosa de tu tiempo y lo valoro muchísimo.

Si tienes cualquier duda sobre la receta, hay algo que no entiendes, etc... ¡preguntámelo!, aunque me es imposible contestar a todos los comentarios en este caso siempre contesto de forma individual.

Gracias por pasar por mi cocina.