¡Hola a todos!
Hoy como no podía ser menos os traigo el Bacalo de Cuaresma, la gente muy religiosa (como era mi abuela) durante toda la cuaresma tenían (y tienen) la costumbre de que el viernes está prohibido comer nada que lleve carne ni derivados y de ellos, el día que más se debe respetar es mañana, el viernes santo. Aunque yo no soy religiosa, si que me encanta respetar las tradiciones de nuestra cocina y por eso cada año elaboro este bacalao, además de que a mi padre le encanta.
Como el plato anterior que elaboré, la focaccia, de este bacalao también hay varias versiones, aunque todas ellas suelen llevar garbanzos y pasas. Luego hay gente que le pone alcachofas, se puede hacer la salsa con sofrito de tomate o no.... Yo siempre he elaborado esta versión de Carme Ruscalleda (con mi variación) que nos encanta y espero que a vosotros también. Vamos con la receta :)
Ingredientes para 4 personas:
- 4 trozos hermosos de bacalao remojado (o 500 g de seco)
- 4 huevos duros
- 50 g de piñones
- 100 g de pasas de Málaga o sultanas
- 400 g de garbanzos cocidos (reservamos un poco de jugo de la cocción)
- 1 cebolla
- 2 tomates maduros
- 1 diente de ajo
- Perejil
- 5 g de almendras tostadas
- 200 ml de aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Harina
Si el bacalao es seco, ponedlo en remojo durante 48 horas, cambiando el agua cada 8 horas para dejarlo al punto de sal.
Si las pasas son de Málaga, quitarles la cola y las semillas.
Picar la cebolla bien fina y rallar los tomates.
Preparar una picada en un mortero con el diente de ajo, el perejil y las almendras tostadas.
En una sartén, con el aceite de oliva bien caliente, freír los trozos de bacalao (que habremos secado bien y enharinado ligeramente) durante 2 minutos, para que queden dorados pero no cocidos excesivamente. Reservarlo una vez frito.
En otra sartén, con un poco del aceite anterior, sofreír la cebolla a fuego lento hasta que quede dorada, unos 30 minutos.
Añadir el tomate rallado y continuar el sofrito hasta que esté todo bien confitado, unos 10 minutos más.
Añadir a la sartén los garbanzos con un poco de su jugo de la cocción, los piñones, las pasas y los huevos duros cortados por la mitad. Dejar que arranque el hervor lentamente, añadir la picada diluida con un poco de jugo de cocción de garbanzos y los trozos de bacalao, cocer 2 minutos más. Retirar del fuego.
Rectificar si hace falta de sal y servir.
Esta receta es mi aportación al Memòries d'una cuinera que nos invitaba a preparar el Bacalao de cuaresma a nuestra manera.

Muuchas gracias por la receta, es muy buena.
ResponderEliminarFeliz semana santa.
La verdad es que tampoco es por creer, pero hoy también he puesto bacalao, aunque pienso que hay que comerlo todo el año este tipo de platos.
ResponderEliminarTe ha quedado un plato estupendo.
Besos guapetona.
Pedazo de bacalla, Anna! a mi ja no em queda, em guardo la recepta...
ResponderEliminarpetons i bones vacances
Me gusta el cambio de look, ha quedado sensacional!
ResponderEliminarUn besste
Qué receta más rica!! Te ha quedado muy apetecible! Lo tengo que probar.
ResponderEliminarbess
¡Qué tiernito se ve ese bacalao! ¡Muy buena receta! Besos.
ResponderEliminarQue pinta tiene ese lomo!!! Dan unas ganas de hincarle el diente tremendas, jejeje. Delicioso, que rica receta.
ResponderEliminarTe mando un beso enorme!!!
Divendres Sant també preparo sempre bacallà i cigrons, però no els barrejo al plat.
ResponderEliminarTal com ho has fet, l'he preparat alguna vegada i és molt bo!!!!
Quina potència que té la foto! Es veu tan bé el bacallà!!!
Petons
A mi todo lo que lleve bacalao me encanta sea la fecha que sea.
ResponderEliminarUn besazo
Me lo hago hoy tal cual.
ResponderEliminarAhora mismo me voy a la cocina, gracias Anna!
En mi casa el Viernes Santo siempre se ha comido bacalao, pero "encebollao" con tomate. Me guardo tu receta que se ve estupenda. Bss
ResponderEliminarUn plato delicioso para estos días, nosotros somos más de tortillitas de bacalao, mañana nos vamos a poner como el quico, jejeje.
ResponderEliminarSaludos
Tiene una pinta buenísima.
ResponderEliminarEn mi casa nos encanta el bacalao y lo consumimos con frecuencia y en estas fechas no falla. Al consumirlo tanto me gusta variar la receta y de la tuya me ha llamado la atención las pasas y los piñones; probaré.
Que tengas una buena S.Santa
T'ha quedat fantàstic Anna, quina pinta!
ResponderEliminarLes germanes de Memòries estaran molt contentes!
Petonets
Sandra
Qué receta más rica y sana has hecho, muy indicada para estas fechas, me gusta!
ResponderEliminarun beso guapa
Amb cigrons, què bo!! I el bacallà, mentre no sigui gaire salat, també m'encanta. ^^
ResponderEliminarGuapa, te ha quedado genial! plato típico típico para las fechas, y súper bien presentado.
ResponderEliminarUn besazo.
Anniki, se ve muy delicioso el bacalao acompañado de los garbanzos. Compre 2 libras hoy de bacalao así que lo probare así para variar de hacerlo guisado. Gracias por la receta.
ResponderEliminarUn saludo y feliz fin de semana :)
El bacalao es el rey de muchos de los platos de estas fechas.
ResponderEliminarte ha quedado una receta estupenda.
besitos,
Me encanta el bacalao y es tan nutritivo... gracias por esta rica receta que no conocia.
ResponderEliminarSaluditosssssssss
Este bacalao gusta a los religiosos y también a los ateos.
ResponderEliminarSaludos
Brutal Ana,me quedo con la receta tal cual,una ración bien contundente de bacalao.como me gusta!
ResponderEliminarQue pases un lindo fin de SS
BEsos
El bacalao convierte cualquier plato en un manjar. Es curioso las variedades que hay del potaje de cuaresma. En mi versión no pueden faltar las espinacas.
ResponderEliminarBesotes.
Me encanta tu bacalao, es mi pescado favorito, un besazo nena.
ResponderEliminarFANTÀSTICCCCCC!!! Què bo que és el bacallà i més cuinat axí. T'ha quedat meravellòs!! Petonets maca
ResponderEliminarme encanta como te ha quedado con ese lomito entero ;)
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
Que pinta tiene este corte de bacalao, delicioso!!! felices vacaciones guapa!!!
ResponderEliminarLa receta muy buena... lo que se merece ese trozo maravilloso de bacalao que no sabría si comerlo o ponerlo en un marco!
ResponderEliminarqué plato tan delicioso!!! y buena forma de combinar con legumbres!
ResponderEliminarQuina pintassa té aquest llom!! Mai l'he cuinat així però amb la pinta que fa, ho hauré de fer! M'encanta el bacallà i així se li deu notar molt bé el gustet.
ResponderEliminarMolts petonets guapa!!!
Qué bueno. No me extraña que os encante... Es de lo más tentador. Un besote.
ResponderEliminarHas llegado al fondo de mi corazon.....y estomago!!.....con esta receta.....bacalao y garbanzos.....que delicia!!.....Felices Pascuas......Abrazotes, Marcela.....
ResponderEliminarM'encanta la teva versió, ja veig que els hauré de tastar amb cigrons!
ResponderEliminarMoltes gràcies per participar.
ualaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa! quin plat més bo!!! molts petonets i gràcie sper participar!
ResponderEliminarUn plato muy suculento, felicidades por el blog
ResponderEliminarhttp://harkyto.blogspot.com/