Faves i pèsols (Habas y guisantes)... y ¡¡100 entradas con cambio de blog!!

15 abr 2011

El miércoles, regresé del viaje de fin de curso en Munich. Ha sido un viaje genial, aunque ya había estado allí el año pasado por Semana Santa con mis padres, cuando se proposo de ir con los amigos de la universidad nunca dije que no, Munich me había gustado y no me importaba para nada volver.

El sábado como llegamos por la tarde, ya entre ir al hotel y dejar las maletas, sólo fuimos a cenar a la mítica cervecería Höfbrauhaus, y a tomar, algunos, su cerveza de litro. El domingo visitamos el campo de concentración de Dachau, el museo de la BMW, Olympiapark y el estadio del Bayern de Munich (Allianz Arena).
El lunes estuvimos toda la mañana visitando el centro (con mi parada obligatoria en la galería comercial KaupHof, que aun no poderne llevar nada por no tener sitio en la maleta ni por tener donde guardarlo, me encanta dar vueltas y vueltas por la sección de alimentación de estos sitios) y a las 12 enfrente de la Marientplatz para ver a los muñecos del reloj. Después, fuimos a dar un paseo por el Viktualenmarkt y por la tarde al castillo de Nymphemburg. Ya por último, el martes, cogimos el tren y fuimos a Salzurgo, aunque el trayecto duró 1 hora más de la prevista tanto para ir como para volver, tuvimos que cambiar de tren suponemos que por algún problema en las vías y ese día, se puso a hacer mucho frío y a llover con viento, la visita a la ciudad mereció mucho la pena. Ya había estado cuando tendría unos 14 años, pero tengo vagos recuerdos de aquel día, sólo que comí Sacher en una cafetería de la calle principal, y  el martes cuando fuimos volví a pasar por allí y me acordé. En esta ocasión fui al Café Tomaselli, el café más antiguo de Salzburgo donde me comi también una maravillosa Sacher y un cappuchino. Todas estas visitas han ido acompañadas de gente maravillosa de mi clase y de grandes momentos de risa, que es sin duda de lo que más me acordaré.

Y aunque me lo haya pasado genial, como en la mayoría de viajes debido a que una de mis pasiones es viajar, hay una cosa que no puedo echar de menos por mucho que me guste descubrir nuevos países, sus costumbres y su gastronomía y es… nuestra comida!! Estoy deseando llegar aquí para comer todos aquellos platos que me vuelven loca y no encentro fuera. Y no sé porqué motivo siempre vuelvo deseando aceitunas rellenas… XDDD

Pues este plato de hoy, es típico de la cocina catalana. Así que con motivo de mis añoranzas de platos típicos de nuestra tierra, hoy os traigo habas y guisantes, un plato delicado y con un punto de menta que le da un aroma fresquito. Perfecto para comer cuando empieza la primavera que es cuando están más tiernos. 



Esta es mi aportación a La Recepta del 15



La receta la he daptado de una de Carme Ruscalleda. Espero que os guste :)

Ingredientes para 4 personas:
  • 500 g de habas sin vaina muy tiernas
  • 500 g de guisantes sin vaina muy tiernos
  • 3 tiras de panceta, cortada a cuadraditos
  • 2 cebollas tiernas picadas muy finas
  • 3 ajos tiernos picados muy finos
  • 200 g de butifarra negra sin piel
  • 50 de butifarra blanca sin piel
  • ½ copa de jerez seco
  • ½ copa de jerez dulce
  • Un ramito de perejil, menta fresca y laurel
  • 30 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 30 g de manteca de cerdo
  • Sal
  • Pimienta negra

En una cazuela con aceite y la manteca de cerdo, dorar la panceta y salpimentarla.

Añadir la cebolla, los ajos tiernos picados y el ramito de las hierbas. Salarlo y dejarlo cocer durante 5 minutos más. No se tienen que dorar, sólo se tienen que sofreír ligeramente.

Añadir las habas y los guisantes, la butifarra blanca, el jerez dulce y el seco, salarlo y continuar la cocció con la olla tapada (colocando debajo de la olla papel sulfurizado para ayudar a retener los vapores de la cocción) durante 10 minutos, durante los cuáles se debe ir removiendo un poco la cazuela.

Poner en el último momento, la butifarra negra, tapar-lo y continuar removiéndolo durante un par de minutos más. Cuando las habas y los guisantes estén en su punto, dejarlo reposar durante un rato para potenciar los sabores.

Notas:
-      - Podéis preparar la receta de un día para otro, ya que éste es uno de los platos que mejora de un día para otro.
-      - Procurad comprar el producto bien fresco y no tenerlo mucho tiempo en la nevera, ya que las habas una ve peladas, se oxidan con facilidad, se manchan y pierden el gusto. Los azúcares que contiene a medida que pasan los días se vuelven más indigestos.
-     - Si habéis elaborado más cantidad se puede congelar en bolsitas separándolos por raciones


A   Aprovecho para comentar que es mi entrada número 100.. Sí, sí, la verdad es que ni yo me lo creo, aunque quizás al lado de otros blogs parezca poco, la verdad es que estoy muy contenta ya que con el poco tiempo que tengo para poder publicar y que mi blog aun no tiene un año, nunca pensé que llegaría este momento. Pero sobretodo os lo tengo que agradecer a todos vosotros, por seguir mi blog, dejando un comentario o silenciosamente, y por lo que aprendo de todos y cada uno. Creo que por encima de todo lo que me ha aportado este blog es conocer a gente maravillosa algunos sólo virtualmente y a otros en persona. 


Y  Y para celebrarlo que mejor manera que dejar el blog en manos de Blo de Cappuccino Factory, ella ha sabido captar desde el primer momento que cambio quería en el blog, y desde que me envió la primera muestra que me dejó enamorada :) En todo momento ha ido manteniendo contacto conmigo y preocupándose por si me iban gustando los cambios. Si queréis darle un aspecto nuevo a vuestro blog no dudéis en visitarla y comentarle, pues tiene opciones para todos los gustos y realmente asequibles, ha creado diversos blogs de cocina que muchos conocemos y a cada cual mejor. ¡Espero que os guste tanto como a mí esta nueva plantilla! :D



      Muchos de vosotros la conoceréis por.. La cocina de Blo

58 comentarios :

  1. Qué bien, un viajecito por tierras germanas con tus compañeros de clase! Yo me quedé sin viaje de fin de curso durante la universidad, un rollo la verdad... No conozco Munich, me encantaría pasar unos días por allí y copiar tus rutas :D

    Me gusta mucho la receta que traes hoy. En Murcia se usan mucho también los guisantes y las habas de temporada, tan tiernas que te las comes en crudo sin problema :)

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Un clàssic de casa nostra que no passarà mai de moda. A casa també ens agrada molt combinar les faves amb els pèsols ;)
    M'alegro que el viatge a Munich hagi anat bé. I felicitats per les 100 entrades!!!!

    ResponderEliminar
  3. Bienvenida!!!!!, ya veo que has disfrutado a tope tu viaje, bien hecho!,
    Me gustan tus habas, con ese toque de menta que le da esa chispa.
    Un beso y buen finde

    ResponderEliminar
  4. Anniki, te ha quedado precioso, Blo tiene mucho gusto. A mi también me ha cambiado la cabecera de Cocinando en casa y estoy contentíisma, además es encantadora y atenta. Estoy viendo que está cambiando muchos blogs.
    Bueno, tu receta también me gusta mucho.
    Buen fin de semana.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Boníssim!! Si és que m'ho menjo amb els ulls! Haha!
    M'encanta el nou disseny... fa dies que li dono voltes a això de capuccino factory :P
    Petonassos!!

    ResponderEliminar
  6. Hola Anna!

    Quina enveja de viatget, eh? I quina il·lusió que l'entrada 100 i el canvi de bloc coincideixi amb la Recepta del 15! :) Enhorabona maca!

    La recepta boníssima, si és de la Ruscalleda no pot fallar!

    Petonets i moltes gràcies per participar!
    Sandra

    ResponderEliminar
  7. Que bonito te ha quedado el blog, esta precioso, me encanta!!! HAbeis disfrutado del viajecito, no? jejej pues guapa bienvenida de nuevo por aqui..
    Un beso

    ResponderEliminar
  8. Excelente la entrada, vemos que los pasate bien en tu viaje, estos nunca se olvidan, la receta con lo que me gustan los ingredientes, la copio.
    Besos

    ResponderEliminar
  9. Benvinguda! Me n'alegro que t'ho hagis passat tan bé al viatge, i és que els viatges que van de bé per desconnectar, oi?...jo me'n vaig el pròxim dijous i estic contant les hores per partir!!
    El canvi de look del bloc m'agrada moolt, moolt!!
    I la recepta boníssima!
    Un petó, Paula!

    ResponderEliminar
  10. Te ha quedado muy bonito el blog, con un aspecto despejado, de amplitud y muy luminoso.
    Las habas con guisantes es un plato muy rico y ahora que es la época de comorarlos frescos mucho mejor.
    Has hecho un viaje muy bonito y poder comer la sacher ahí tiene que ser una maravilla.
    Besos guapetona.

    ResponderEliminar
  11. Les nenes maques al de matí... t'han quedat fantàstiques!! Visca les receptes de sempre!

    ResponderEliminar
  12. Anna ¡qué plato más rico¡ No me extraña que los eches de menos. Me alegro muchísimo que disfrutaras tanto tu viaje.
    Besotes

    ResponderEliminar
  13. ¡Qué buen viaje Anikki! A mi también me encanta viajar, conocer nuevos mundos y culturas, aunque es cierto que como en la casita de una...
    El blog te ha quedado precioso.
    Mucha suerte guapa.
    Besitos.
    ;-D

    ResponderEliminar
  14. ¡Ah! La receta deliciosa aunque no soy mucho de habas.
    ;-D

    ResponderEliminar
  15. Postrado en mi cama disfrutando con el look y la receta. Enhorabuena guapa.!!

    ResponderEliminar
  16. M'encanten tots els blocs que fa la Blo, tenen un toc que m'agrada moltíssim, i aquest t'ha quedat genial!!!!!!!!!
    Guarda'm un platet de faves que ara vinc ;-))
    Petonets

    ResponderEliminar
  17. ni les faves ni el pèsols són del meu gust, em costa molt menjar-los, però suculent si que t'ha quedat el plat.

    Felicitatas per les 100 entrades, i el disseny del blog, xulissim!

    Petons

    ResponderEliminar
  18. Doncs si, t'ha quedat molt be el blog!

    I el plat de faves i pesols tb...qui pogués menjar-se'l...

    Una abraçada

    ResponderEliminar
  19. Qué guay el viajecito! La receta, como siempre, fabulosa, el cambio de look perfecto y sobretodo enhorabuena por tus 100 entradas y que sean muchas más-
    Un besito enorme

    ResponderEliminar
  20. El canvi molt i molt bé, m´agrada!!!!i les faves i pèssols també!!! Bon cap de setmana i felicitats per les 100 entrades:))

    ResponderEliminar
  21. Ohhhhhh!! m'agrada molt... tot.
    El nou disseny del bloc m'encanta visualment, però, a més, és mooooooooolt més ràpid, i fàcil, deixar-te un comentari. Ultimament tenia molts problemes per fer-ho, així que ara em tindràs per aquí més sovint!!
    La recepta és tan bona que em venen ganes de llepar la pantalla... ummmmmmmm.
    Saps que no m'havia fixat mai que fóra d'aquí no es trobéssin olives farcides? :O
    Me n'alegro molt que t'ho hagis passat tan bé de viatge... petonetssssssss

    ResponderEliminar
  22. Te ha quedado monísimo el blog Ana, enhorabuena!
    Y esas habas con guisantes también muy ricas!

    Un beso!

    ResponderEliminar
  23. Ui, quantes coses t'he de comentar!!!
    Jo no hi he estat mai però els meus fills, que hi han anat tots tres, sempre em diuen que Alemanya és preciosa.
    El look del bloc és maquíssim. Molt claret, com a mi m'agrada la cuina!
    Felicitats per aquestes 100 entrades! Aviat les 200, ja ho veuràs!
    I aquestes faves, mira, avui per dinar també en tinc. Vaig sentir no fa gaire a la Ruscalleda que explicava la recepta i en vaig prendre nota.
    Ara vaig a buscar-la i com parar-la amb la teva.

    Petons

    ResponderEliminar
  24. Me encanta tu nuevo look, Blo es una gran artista!!!!! se sienta genial ;) las habitas tremendas de buenas!!! besos guapa

    ResponderEliminar
  25. me encanta como te ha quedado el blog, el plato delicioso, besos

    ResponderEliminar
  26. Me apunto esa receta de tu tierra, una delicia con la butifarra
    Me encanta el nuevo look de tu casa, es precioso.
    Besos

    ResponderEliminar
  27. Anna, què bé aquest viatget i quanta sacher, jiji!! A mi em passa igual. Tot i que m’encanta viatjar, al final dels viatges em venen ganes de tornar a casa per tornar a la cuina de casa.
    Les faves que has preparat tenen molt bona pinta. Jo també el he posat un toc aromàtic de menta i els queda molt bé!!
    I la nova plantilla, és molt i molt xula. M’agrada molt amb aquests tons suaus.

    Molts petonets guapa!

    ResponderEliminar
  28. Bienvenida, que bien lo has debido pasar, los viajes con amigos siempre son muy divertidos. Me encanta el plato de faves que has preparado, me lo apunto para prepararlo.
    Por cierto, el cambio de look del blog es muy chulo, queda muy bonito.

    Beostes!!!

    ResponderEliminar
  29. Anniki, bienvenida de nuevo a "casa". Me alegro que hayas disfrutado de tu viaje. El plato de hoy me encanta, pues lo guisantes me vuelven loca. En cuanto al cambio de look me parece perfecto, sencillito pero muuuuy elegante como no podia ser menos.
    Un beso guapa

    ResponderEliminar
  30. me encanta esta receta, es cierto que a las habas les sienta bien la menta, y me entusiasma que uses un oloroso seco y otro dulce para el guiso, esos sabores inimitables¡¡¡

    ResponderEliminar
  31. Un cambio espectacular, me ha encanado y te felicito.
    Me alegro que lo hayas pasado bien en tu viaje, pero es cierto que uno se acuerda mucho de ciertas comidas.
    La receta de hoy me parece muy buena y el toque de la menta con el resto de ingredientes seguro que aporta un toqe de frescura extra.

    Mil besos guapa,

    ResponderEliminar
  32. Hola guapa!
    M'alegro que t'ho hagis passat tant bé en el viatge!
    Olives farcides? No sabia que fora d'aquí no hi havien.. ja se una cosa més
    M'encanta el nou disseny, és com és "fresc" oi??
    i de la recepta, doncs que res com unes faves a la catalana!!! Petonets maca!

    ResponderEliminar
  33. Caray te ha sentado bien el viaje nos da un blog con nuevo diseño que me gusta mas que el anterior y una fabas de la Carme que lo has bordado y encima 100 entradas,m pues nada triple felicidades
    bona setmana santa
    miquel

    ResponderEliminar
  34. Como me encantan ver estos platos tipicos de la tierra que añoro, menuda pintaza que tiene. Me alegro un montón de que te lo hayas pasado genial en este viaje, y por cierto el blog te ha quedado de maravilla, y ya para colmo 100 entradas así que felicidades por todo y mil besos.

    ResponderEliminar
  35. Blo tiene unas manos de un gusto exquisito.
    Te ha quedado precioso.
    Estas habas me chiflan nena. Bienvenida, un besazo y buen finde

    ResponderEliminar
  36. Anniki,vaya un viajecito chulo con tus compañeros de clase!!!, Yo también estuve en la selva negra de viaje de fin de curso, Pero algún día más...Por lo que veo tu te los montaste de vicio para ver cantidad de cosas...

    El plato buenísimo, las habas así son un a pasada me recuerdan mis visitas a Cataluña, cuando vivía en casa de mi tía .mMmmm!!! cocinaba cada cosa tan buena

    Te ha quedado muy chulo0o, el blog. Blo tiene un gusto exquisito y aquí
    se esta de vicio0o ahora es mas fácil pasear y relajado0o por esos tonos suaves.

    Buen fin de semana.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  37. Con lo que me gustan las habas y los guisantes no voy a poder quitarme esta receta de la cabeza, jejeje, me encanta!!!

    Un saludo!!!

    ResponderEliminar
  38. plat délicieux et appétissant j'aime beaucoup les petits pois
    bonne soirée

    ResponderEliminar
  39. Te ha quedado precioso el blog!! todas confiamos en Blo, verdad? es una artista y además encantadora.

    ResponderEliminar
  40. Te quedo hermoso el blog.....y que rico hayas ido a Munich!!....a mi me encanta.....pero estas habas me enloquecieron.....que sabor deben tener.....me encantan!!.........Abrazotes, Marcela

    ResponderEliminar
  41. El cambio de look te ha quedado genial ;) jiji!
    Y los guisantes con las habas, qué ricos, y con menta!! Eso sí que me ha sorprendido. Ahora me come la curiosidad... jeje!
    Un besote

    ResponderEliminar
  42. hola guapa!!! quantes novetats!!! new look, ja has tornat del viatge i a sobre aquesta proposta!!!! fantàstic!!!! petonets

    ResponderEliminar
  43. Que chulada de blog, te ha quedado precioso.

    Besos!
    Ana de: 5 sentidos en la cocina

    ResponderEliminar
  44. ¡Qué bien lo has pasado, aunque hayas echado de menos las aceitunas rellenas! :)

    Me gusta mucho esta receta típica de tu tierra. Se ve deliciosa.

    Te ha quedado muy bien el nuevo look del blog

    Buen fin de semana

    ResponderEliminar
  45. Münich es muy lindo pero no guardo buenos recuerdos :(, me alegro que lo pasaras bien, ahi siempre hace mucho frio!
    Tu nuevo blog está precioso, felicidades! y la receta encantadora, lástima que en Suiza las habas no existan ni en cuentos.
    Un beso-

    ResponderEliminar
  46. Tot i que els pèsols no m'agraden gens... estic totalment d'acord amb tu en que el viatge a Munich va ser genial :) Bones vacances i ànim amb l'estudi!

    PD: què bona que estava la tarta Sacher de la cafeteria de Salzburg ^^

    ResponderEliminar
  47. Qué bueno! Si es que estamos en la época justa y están deliciosos, me encanta este plato!
    Qué cambio tan buenbo al blog, enhorabuena!

    ResponderEliminar
  48. Una aportació molt primaveral, i venint de la Ruscalleda, garantia segura!.

    Felicitats per les 100 entrades i a seguir publicant, que ens agrada llegir-te, com m'ha agradat recordar les meves vacances a Munich des del teu bloc.

    ResponderEliminar
  49. Anni como te ha quedado el blog ¡ideal y muy dulce! es que Blo es estupenda y sabe captar tan bien lo que queremos ¿verdad?.Me alegro muchísimo de que lo hayas pasado súper bien.
    Y el platito de habitas y guisantes delicioso, es cierto es ahora el momento de comerlos fresquitos y tiernos.
    Bsos

    ResponderEliminar
  50. Que cambio de look te ha quedado muy bonito y tiene un toque muy delicado me gusta.
    El viaje ya veo que lo has disfrutado mucho me alegro.
    Y de la receta no hay mas que verla, leerla y saber de dónde viene para imaginarte como queda de buena.
    Un beso

    ResponderEliminar
  51. Bienvenida, ya veo que te lo pasaste bien y que vienes con fuerzas, has cambiado el aspecto del blog, me gusta te ha quedado muy bien. La receta también me gusta muy rica y sana.
    Besitos…

    ResponderEliminar
  52. Que lindo viaje que hiciste! Y es verdad que cuando estamos lejos de nuestra tierra es cuando más anñoramos nuestra cultura gastronómica.
    La cazuela de legumbres, exquisita!
    Cariños

    ResponderEliminar
  53. Canvi de look...de 10.
    T'ha quedat xulisim
    un petonet

    ResponderEliminar
  54. Anniki te ha quedado esstupenda esta receta, para devorar...pero disfrutando. Que bueno que estas de vuelta con tus recetas y sabores...que hayas disfrutado de tus merecidas vacaciones y de este lindo cambio al blog :D

    Besiños y buena semana, ahora la que se va de vacaciones soy yo ;)

    ResponderEliminar
  55. Hola Anna! no sabes que agradable a sido para mi trabajar contigo, eres una niña de lo más buena onda y comprensiva.
    Estoy tan contenta que te haya gustado tu blog a la primera y que sobre todo hayas pasado por alto mis resbalones disléxicos jaja.
    Pues eso, que disfrutes mucho tu plantilla :)

    ResponderEliminar
  56. Que ricas las habitas con butifarra y con guistantes mucho más ahora que estan en su momento. Sin duda un plato fantástico.

    Feliz semana

    ResponderEliminar
  57. Me alegra que lo pasaras tan bien en tu viaje, y que vuelvas con tan buenos recuerdos.
    Esta receta es una verdadera delicia, me gusta muchisimo, igual que la nueva plantilla de tu blog, es muy elegante.
    bsts. maite

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tu visita y por dejarme un comentario, se que requiere una parte valiosa de tu tiempo y lo valoro muchísimo.

Si tienes cualquier duda sobre la receta, hay algo que no entiendes, etc... ¡preguntámelo!, aunque me es imposible contestar a todos los comentarios en este caso siempre contesto de forma individual.

Gracias por pasar por mi cocina.