Pues yo os traigo la lasaña que me recuerda a Garfield, ¿quién no conoce a este gato tan mono y egoísta que se muere por comerse un plato de lasaña?
Aquí tenéis a Garfield con su lasaña en el archiconocido anuncio americano para fomentar el consumo de leche "Got milk?"
- 2 cebollas
- 2 pimientos rojos
- 2 zanahorias
- 150 de carne de cerdo picada
- 150 de carne de ternera picada
- 200 g de bacon
- 6 placas de lasaña
- 85 g de queso rallado (4 quesos)
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta negra
- 1 vaso de vino blanco
- 1 vaso de tomate natural
Bechamel:
- 125 g de harina
- 125 g de mantequilla
- 1 litro de leche entera
- Sal
- Pimienta blanca
- Nuez moscada
Calentamos una cazuela grande con agua y cuando hierva, echamos sal y ponemos las placas de lasaña de una a una para evitar que se peguen entre ellas. Dejamos cocer el tiempo que recomiende el fabricante (suelen ser unos 10 minutos).
Picamos las 2 cebollas y los 2 pimientos en cuadraditos pequeños. Pelamos la zanahoria y la picamos muy pequeña (tal y como aconseja Alfonso en su página yo la he fileteado con el pelador de patatas y luego la he picado).
En otra cazuela, ponemos a calentar un chorrito de aceite y sofreímos la zanahoria a fuego medio durante 5 minutos, vamos removiendo mientras se cuece. A continuación, agregamos la cebolla y el pimiento, y lo dejamos también a fuego medio, que se vaya rehogando, durante unos 15 minutos.
Agregamos las dos carnes picadas y vamos aplastándola y removiendo con la ayuda de una pala, hasta que haya perdido el color a crudo. Añadimos el bacon, cortado en trozos pequeños, y dejamos cocer todo junto 5 minutos. Echamos un vaso de vino blanco y dejamos que se evapore casi por completo.
A continuación, agregamos un vaso de tomate natural, removemos y lo dejamos cocer hasta que quede una masa espesita. Rectificamos de sal y pimienta. Retiramos del fuego.
En una cazuela preparamos la bechamel: para ello fundimos la mantequilla a fuego suave. Una vez fundida, agregamos al harina y removemos bien y vamos cociendo todo durante unos 5 minutos, para que la harina pierda el sabor a crudo. Vertemos la leche lentamente sin dejar de remover. Ponemos sal, pimienta blanca y nuez moscada. Subimos el fuego a media temperatura y vamos removiendo sin parar hasta que la bechamel adquiera una textura espesa (pero sin pasarse).
Precalentamos el horno a 220ºC.
En una bandeja resistente a horno (yo usé una de pyrex). Ponemos una base de bechamel para que no se pegue la pasta. A continuación cubrimos el fondo con placas de lasaña. Ponemos el relleno, volvemos a tapar con la pasta, más relleno y por último, una última capa de placas de lasaña. Cubrimos bien con bechamel y espolvoreamos la mezcla de quesos. Ponemos pequeños trozos de mantequilla repartidos por encima para ayudar a que se dore mejor.
Cuando el horno esté caliente introducimos la bandeja, lo dejamos cocer unos 15 minutos y después ponemos el gratinados y lo dejamos hasta que adquiera el color dorado que deseemos.

Cierto, todo el mundo conoce la adicción de Garfield a ese plato. La tuya seguro que se la comía encantado, te ha salido genial.
ResponderEliminarBesitos
Anna trobo que l´has clavat la recepta i la peli!!! que bo, mira m´has fet riure. Encara recordo la que lian a la cuina tots els animals fent una lassanya!!! La recepta és fantàstica!!!petonets guapi:))
ResponderEliminarAnna, yo no consumo nunca pasta y carne, no me gusta, pero hago la excepción con la lasaña, es realmente exquisita, me encanta y la tuya luce deliciosa.
ResponderEliminarDentro de poco publicaré una lasaña de pollo, algo que me ha encantado y tampoco estaba en mis libros :)
Besos.
Desde luego una buena lasaña y no necesitamos nada más para hacer una comida completa.
ResponderEliminarMe ha encantado esta lasaña.
Está estupenda.
Pochoncicos.
Ostres, fa molts i molt de temps que no em menjo una bona lasanya de carn... quina pinta, me n'has fet venir ganes!
ResponderEliminarPetonets
Sandra
Anniki si te la pilla mi marido se zampa hasta la fuente!!! tiene una pinta increible!!
ResponderEliminarUn besote
Me encanta la lasaña!!! Debo de ser una pequeña Garfield, también soy ancha de huesos, jejejeje. Me ha parecido original la propuesta del hemc de este mes. Me encanta tu aportación, es uno de mis platos preferidos.
ResponderEliminarBesos!!!
Que buena pinta tiene esta lasagna en honor a Garfiel!!!!! muchos besos
ResponderEliminarMe encanta la pasta, que delicia la de esta lasaña !!!!
ResponderEliminarBesos
LA COCINA DE LAS PINUINAS
A mi esta tuya me encanta, te quedo con una pinta muy buena, nosotros en casa las preparamos bastante porque ahora a mis hijos les encanta...
ResponderEliminarBesos
m'encanta la lasanya!!! i veient la teva recepta he recordat que fa molt que no en faig!!!!! petonets guapa
ResponderEliminarMuy rica, me gusta mucho al lasaña es deliciosa. Hace tiempo que no la preparo, te ha quedado estupenda.
ResponderEliminarbesitos,
Que rica y cremosa! Yo no soy muy amiga de la carne picada pero en la lasaña hay que ponerla!
ResponderEliminarEse gatito sabe comer,jeje
ResponderEliminarTiene una pinta estupenda.
Besos Sarah
tu mira que cuando vi la peli de gardfield pensaba yo..pero que hace comiendo un gato lasaña!hombre, yas e que los gatos son muy finos, a la mia le gusta cenar jamon york y lechuga, que es muy fina ella...pero lasaña??en fin, puede pasar!me ha gustado mucho tu receta!y tu cambio en el blog que no lo habia visto!un besito
ResponderEliminarComo me gusta la lasaña, que delicia.
ResponderEliminarSaludos
Buenísima!, que pinta tiene, seguro que nos has dejado nada, verdad? ya sabía yo que llegaba tarde.
ResponderEliminarun besazo guapa y buen finde
¡Ja, ja, ja,... Lasaña que te recuerda a Garfield! Estoy segura de que a Garfield le habría encantado tu Lasaña. ¡Muy buena pinta! Así que de sabor no quiero ni imaginarme que me desconsuelo. Besos.
ResponderEliminarQUE BUENA TE HA QUEDADO, BESOS
ResponderEliminarUna lasaña bien rellena de carne, como debe ser, te ha quedado de fábula, cuidado no pase Garfield por la cocina de tu casa.
ResponderEliminarBesos.
a mi me gustan mucho las lasañas, pero como a ti, las típicas boloñesa....las que menos....Incluso sin nada de carne estan riquisimas!!!
ResponderEliminarbss!!!
No sabia que en Garfield li agradés la lassanya, je je je... però no m'estranya perquè té una pinta sensacional!
ResponderEliminarQui no ho recorda.... M'encanta la lassanya! L'adoro!!!!! i aquesta que a gust me la menjaria!! Petonets maca
ResponderEliminarOhhh! Una lasaña de cine... coincido contigo, una buena lasaña tiene que tener un buen guiso, rico y sustancioso. bss
ResponderEliminarYo también me muero por una buena lasaña. ¡Muy rica la tuya!. Buen día
ResponderEliminarMoi aussi j'aime les lasagnes sous toutes leurs versions.
ResponderEliminarJe note la tienne.
A très bientôt.
Garfield! Como no! Ese minino adorable y naranja... que recuerdos! Y su devoción a la lasaña... me encanta. Gracias por traernos esta receta, y este recuerdo.
ResponderEliminarMe guardo un trocito, sin duda la lasaña de carne es mi favorita!!!
ResponderEliminarY garfield (L)
Un beso ;)
Pues yo como tú, la lasaña es uno de mis platos favoritos, me encanta y esta te ha salido dovina, un besote
ResponderEliminarMe encanta la lasaña, siempre hago un poco más para repetir al día siguiente. Te ha quedado genial.
ResponderEliminarBesos
Te ha quedado estupenda! Me encanta la lasaña, a mi y a mi novio, asi que tu receta forma parte de mi recetario ahora jeje
ResponderEliminarMe quedo por tu blog, es una preciosidad.
Besitos!!
Es un plato completo donde los haya!
ResponderEliminarTe ha quedado genial, yo nunca he hecho una y me da algo de miedo, seguro que se me desmonta o se me queman las partes de abajo xD
Hace años que sólo puedo tomar lasaña de mi madre, que me hace la bechamel sin lactosa y el relleno de verduras, sabiendo ya que como le ponga carne no la pruebo :P
Si mi novio viera lo buenísima que te sale me daría pena para que le hiciera una igual!
Un abrazo
Anna, me encanta la lasaña y me encanta Garfield!!!!
ResponderEliminarLa tuya, que tiene carne y verdura me parece una maravilla. Tiene una pinta estupenda! A mí también me gusta echarle verdura, queda más rica todavía!!!
Besos.
Me encanta tu lasaña y a mi también me gusta con un buen relleno, carne buena y bien cocinada! Besos y gracias por visitarme!
ResponderEliminarUna delicia mi niña,a mi también me encanta la lasaña bien rellenita de carne y verduritas y a ti te ha quedado de vicio.
ResponderEliminarUn besote enorme y muchísima suerte en el concurso.
Coicidim!! El meu plat preferit quan era petita era un bon plat de canelons, després s'hi va afegir la lasanya!
ResponderEliminarLa teva té una pinta espectacular!!!!
Petons
Como bien dices, la lasaña debe tener relleno... y del bueno...la que planteas tiene pinta de tenerlo... que buena!!!!
ResponderEliminarUn besete,
Rafa
qué rica la lasaña, me gusta mucho aunque la verdad es que casi no la como. Has tenido una gran idea al presentarla al HEMC
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
mmmm!!! M'encanta la lasanya!!! T'ha quedat perfecte!
ResponderEliminarPetons!
Mai he fet una bolonyesa com cal, d'aquelles que es fan lentament... M'hauré de posar les piles!
ResponderEliminarPetonets.
mes gusta Garfield y tu lasaña es mi favorita
ResponderEliminarbeso
miquel
Que rica!!! A mi también me gusta la lasaña, pero reconozco que casi más en su versión vegetariana... y aún así esta tuya tiene una tremenda pintaza.
ResponderEliminarUn besote.
Lau.
Qué mano tienes para la cocina, Ana, es que me encanta todo lo que haces, se ve súper apetitoso.
ResponderEliminarA mí me gusta muchísimo la lasaña aunque hace tiempo que no la hago, pero me la has recordado y con esa pintaza jugosona que le ha quedado a la tuya ha nacido en mí unas ganas de loca de comerla.
un besazo, lindísima y buena semana
La lasaña es uno de mis platos favoritos y las analizo todas toditas.... fíjate.. he pillado como detalle el vinito que le echas. En la próxima lo añado.
ResponderEliminarBesotes.
Pero que rica lasaña de carne! a mi me encantan es uno de mis platos preferidos ^^
ResponderEliminarEsta lasaña tiene una pinta tremenda! Seguro que Garfield se la come en un santiamén!!!
ResponderEliminarVoy a leer un poco más de tu blog...
Saludos!
La Taula d'en Bernat
En mi casa también nos gusta mucho la lasagna, sobre todo a mi hijo. Esta te ha quedado estupenda, y me has recordado, que hace muchísimo que no la preparo. Un besin
ResponderEliminarun plat de lasagne très appétissant, j'adore
ResponderEliminarbonne journée
No se me habría ocurrido ponerle bacon y ahora q lo pienso, anda que no debe darle un buen toque, vamos, un tocazo diría yo.
ResponderEliminarQue rica!!!
bssss
¡Que rica Anniki! Me ha encantado.
ResponderEliminarUn abrazo.
El corte lo dice todo, para no dejar ni las migas hummmmmmm!!
ResponderEliminarmil besossss
Que bona! A mi també m'agrada molt posar-li verduretes, perquè es queda més melosa. Fa molt de temps que no faig una lasanya en condicions: amb carn picada i beixamel; és que em fa molta mandra fer la beixamel i embrutar tants estris de cuina, a més, després has d'esperar fins que es coga al forn. Per això, quan la faig, me la menge tan de gust, per la feina que m'ha costat i perquè està boníssima. Sort al concurs. Un beset.
ResponderEliminarfantástica a mi también me gusta mucho la lasaña de carne, aunque no la como mucho.
ResponderEliminarTe ha quedado divina.
besitosss guapaaaa
Madre mia que color tiene esa lasaña para no dejar ni mijita,mucha suerte
ResponderEliminarloli
Mi Gastroadictilla!!!, que bueno que te encuentro!!!..y si vienes con la lasagna de garfield ya ni te cuento!..para mi mejor que con leche con una copita de vino tinto, please! :)
ResponderEliminarTe quedo preciosa , como tu!!
Cariños!!!!! :)
absolument incroyable. l'air si délicieux i veux que ce soit! J'ai mis ton blog dans mes inspirations:) love it.
ResponderEliminarAnni es una maravilla que buena te ha quedado y como tu dices bien completa y sabrosa
ResponderEliminarBsitos guapa.
Por cierto ya te quedará poco del curso ¿no?
te ha quedado super rica. Que pinta. Es uno de mis platos prferidos. Bss.
ResponderEliminarSe ve deliciosa!!!. mi hijo seguro que no dejaría ni una miga. un beso.
ResponderEliminarQué buenísima con un relleno completito, una delicia.
ResponderEliminarUN besito
Es que no hay como la lasaña, yo la hago tal vez 1 -2 veces al año y vuela, muy buena tu versión.
ResponderEliminarAnna, me dejas confundida...cuales son esas tìpicas con solo bolognesa?
ResponderEliminarLa bolognesa es una salsa CON carne y verduras (cebolla, zanahoria y apio). O quizàs te refieres a que no sea lasagna de verduras o blanca (sin carne)?
Otra duda que me viene es: No es mucha bechamel (1l de leche!) para solo 6 làminas de pasta? perdona por mis preguntas Anita espero no te molesten :/
jejejejejeje Qué gracia!. Qué aportación tan divertida, recurrir a Garfield. No recordaba lo de su amor por la lasaña... jejejejejeje Te ha quedado genial!.
ResponderEliminarUn besote