Whole Kitchen en su propuesta salada para el mes de junio nos propone un clásico de la cocina marroquí, Pastela Moruna.
Este plato lo había visto anteriormente pero no recordaba en que blog ni nada, así que me puse a surfear por la web hasta encontrar esta receta de acibecheria a la que he hecho un mínimo cambio.
Antiguamente, solía tener una base de datos de Access en la que incluía el nombre del título del post, el blog en el que lo había encontrado y el tipo de plato que era (entrante, carne, pescado...). Pero eso me comportaba demasiado estrés, aparte de comentar los blogs debía dedicar al día muchas horas a actualizar la base de datos, llegó un momento en que tenía unas 30.000 líneas (o lo que es lo mismo, 30.000 platos vistos en blogs que quería hacer) y no encontraba horas al día para poder hacerlo todo. Así que terminé por empezar a enviarme menos post a mi dirección de correo y guardarlos en una carpeta aparte llamada "Receptes" (Recetas). Esto me permite que si quiero hacer un tipo de recetas sólo tengo que entrar en Hotmail y en el buscador pone la palabra clave y me da las que he guardado y eligo, o bien, si no tengo ni idea de cual hacer pues me doy una vuelta por la carpeta y escojo la primera que se me antoja. Este es el motivo de que no supiera donde había visto las recetas, pues actualmente no tenía ninguna guardada de pastela.
Ingredientes para 4 personas:
Para el pollo:
- 3 cuartos traseros de pollo
- 2 dientes de ajo
- 2 puerros
- 2 zanahorias
- Agua o caldo
Para la pastela:
- 1 cebolleta grande
- 1 c.s. de mantequilla
- 4 hebras de azafrán
- 1 c.c. de canela
- 1 c.c. de jengibre molido
- 2 c.s. de miel
- 25 g de pasas de corinto
- 50 g de almendras laminadas tostadas
- Aceite de oliva
- Pasta filo
Primero de todo, doramos el pollo en una sartén amplia, con los dientes de ajo y el aceite. Cuando esté bien dorado (pero no quemado), añadir los puerros y la zanahoria, cortados en rodajas. Cubrir de caldo. Salar y dejar cocer hasta que el pollo esté tierno. Retirar el pollo, dejarlo enfriar y limpiar de pieles y huesos. Desmenuzar bien pequeño y reservar la carne.
Precalentamos el horno a 180ºC.
Freír la cebolleta con la mantequilla, hasta que esté bien blanda. Añadir el pollo troceado, la canela, el jengibre, el azafrán, la miel, las pasas y un poco de la salsa de cocer el pollo. Dejar cocer todo unos minutos hasta que quede bastante seco. Comprobar la sal y si le falta, añadir un poco. Retirar del fuego y dejar enfriar.
Hacer tiras anchas con 3 láminas de pasta filo. Para montar uno de los paquetes, empezamos por una lámina. La pintamos bien de mantequilla, ponemos otra lámina encima y también la pintamos, por últimom ponemos una tercera lámina encima pero esta sin mantequilla, sólo ponemos la mantequilla en los bordes, para ayudar a cerrar el paquete. Ponemos una base de almendras, dejando un espacio de unos 2 dedos para llegar al extremo de la pasta. Encima repartimos un poco del relleno de pollo que habíamos reservado. Cerramos el paquete, enrollándolo con cuidado, para que no se rompa.
Repetimos con los 3 paquetes restantes.
Ponemos los paquetes de pasta filo encima de una bandeja de horno untada con mantequilla. Los pintamos con mantequilla por encima y los espolvoreamos bien con azúcar glas. Introducimos en el horno y dejamos cocer unos 12 minutos, hasta que esté doraditos. Retiramos.
Espolvoreamos más azúcar glas por encima y los servimos templados. También podemos ponerle un poco de canela por encima.
Aprovecho para deciros que ayer empecé el mini curso que esta impartiendo Jackie Rueda de La Vuelta al mundo, espero que pueda aprender, mientras no empieza su curso de l'Atelier (y teniendo en cuenta que consiga plaza, porque la última vez se llenó en 3 horas!!), a hacer buenas fotografías del próxima viaje que realice así como a poderle sacar más provecho a mi SLR. Si no habeís visitado su blog os lo recomiendo pues tiene fotos realmente fantásticas!!
¡Espero que tengáis un feliz finde!
¡Espero que tengáis un feliz finde!

Te ha quedado estupenda Anniki, una explosión de sabores deliciosa.
ResponderEliminarBesos y buen fin de semana
Ha de ser taaaaaaan bona mab el toc especiat i el cruixent de la pasta, mmmmm!!!
ResponderEliminarJo també faig això d'enviar-me coses que m'interessen al mail, però perquè sóc un desastre fent llistes o bases de dades, i sé que al mail és l'únic lloc on no es perdrà! jejeje
Petonets
Sandra
Qué buena la pastela verdad? Te ha quedado muyy rica!Yo las recetas las guardo en word en una carpeta y listo, intento darles salida lo antes posible para que no se acumulen, pero a veces es imposible.
ResponderEliminarTe va a encantar el curso de Jackie, la hecho de menos como profe, quiero que saque el atelier 2 jaja. Bss
Me gusta parta la cena que con una ensalada y un yogur listos, bsssssssss.Sefa
ResponderEliminarQué buena idea me has dado para guardar las recetas que selecciono... Me pongo manos a la obra a guardarlas así.
ResponderEliminar30.000 entradas!! hija mía, tendrías que vivir tres vidas!!
Hola guapetona.
ResponderEliminarSoy de la misma opinion que Sefa.
Este plato es ideal para una cena.
Yo tambien tengo una carpeta con todas las recetas que he ido viendo en los blogs y ya tiene 68 MG de peso! mas, a parte, tengo un ciento de libros y sigo comprando y muchísimas recetas escritas a mano, de las del pueblo así que tengo un buen arsenal imposible de hacerlo todo.
Luego, en el correo tambien guardo un monton de recetas así qeu ya ves....
Es imposible dar abasto para todo.
Pochoncicos.
que buenas te han quedado, besos
ResponderEliminardeve essere buonissima!baci!
ResponderEliminarTe ha quedado con una pinta increible, debía estar super rico, un besazo y buen sábado.
ResponderEliminarDesconocía este plato, pero creo que hoy me pondré al día.
ResponderEliminarTe ha quedado una pastela magnífica y muy apetecible.
Buen finde
Qué buena pinta tiene. Exquisito. Un abrazo!!
ResponderEliminarJo vaig acabar fa poc el curs de l'Atelier....molt bo!
ResponderEliminarLa pastela es veu molt bona, queda apuntada
Tiene un aspecto inmejorable, la pasta quebradiza y el relleno suelto. Un beso.
ResponderEliminarMuy chula esta pastela! me gusta la forma que le has dado de rollo.
ResponderEliminarTambién desconocía ese metodo para guardar las recetas y me parece muy interesante.
Besos.
A mí también me gusta mucho la manera de presentarla. Un toque diferente así en rollito.
ResponderEliminarEstá preciosa.
Salu2, Carmen
Te ha quedado preciosa ,me ha gustado muchisimo , yo en mi blog tengo tb la version individual, pero claro ,recetas hay miles, así que me tomo nota , FEICIDADES y besitos de COCINA CON CATLINA
ResponderEliminarWowww¡¡ te ha quedado magnífica, yo pensaba hacer esas minipastelas de pollo mañana
ResponderEliminarHay que ver que cantidad de blogs ..con la propuesta WOLEN ...te ha salido muy apetecible y de esa forma genial ...es diferente . Suerte en el concurso y aprovecha el curso ..enseñanos todo lo que aprendes ..besos MARIMI
ResponderEliminarTe ha quedado espectacular y me ha encantado la forma que le has dado. Es un plato delicioso.
ResponderEliminarBesos,
Una versión muy distinta a la original, pero super apetecible. A mí es una receta que me encanta.
ResponderEliminarY suerte en tu andadura con Jackie Rueda!!
Besos y feliz finde!!
Que hermoso y elegante te ha quedado....sin duda sabroso!!....que bueno vayas a hacer el curso de fotografia....nos deleitaras con tus creaciones!!!!!!.......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarPero qué bueno!! Sólo me falta hacerme con una receta de pasta filo sin gluten o intentar adaptarla yo...Ya veremos, pero esto lo tengo que hacer, aunque sea con crepes!! :D
ResponderEliminarAquesta pastela t'ha quedat fantàstica!! Quina bona pinta que té!!!
ResponderEliminarNo coneixia aquest plat i m'ha encantant fer-lo. Així que segur que el tornaré repetir.
Jo també he fet el curs de Viatges i l'Atelier el mes passat; em varen agradar molt tots dos i vaig aprendre moltes coses noves.
Un petó!
Hola,
ResponderEliminarQuina pinta més deliciosa i t'han quedat perfectes. Recordo que a la trobada del gener ens vas explicar això de la bbdd i vaig alucinar... has trobat un sistema millor, però manté aquest "tresor" de receptes que tens. Què vagi molt bé el curset. Petons
30.000 receetas son muchas recetas para tener pendientes.
ResponderEliminarLa pastela te ha quedado buena, qué apetitosa se ve.
Besos.
divina pastela te ha salidomme gusta y debe estar muy bueno y crujiente
ResponderEliminarpeto
miquel
Me gusta mucho así en rollito.
ResponderEliminarTe entiendo perfectamente, yo con todas las recetas tan buenas que veo en vuestros blogs lo quiero hacer todo y es imposible!
que vaya bien en el curso ;)
Que bien te ha quedado la pastela, yo la preparé hace mucho y recuerdo que era deliciosa, tengo ganas de repetirla.
ResponderEliminarBicos
Me gusta la presentación de tu pastela.... muy original...
ResponderEliminarEnhorabuena por la entrar en la vuelta al mundo, no te arrepentiras.
Besos
Que rico, he visto en internet este plato pero no lo he heho nunca y tiene muy buena pinta, te ha quedado genail.
ResponderEliminarSuerte con la propuesta de WK.
Un beso y que pases un muy buen domingo.
Claudia
Hola Anniki, muchas gracias por tu visita y por quedarte en mi cocina. A mí también me ha encantado conocerte y me tendrás por aquí con frecuencia. Muchos bss.
ResponderEliminarLa pastilla est un des plats les plus délicieux.
ResponderEliminarBravo!!!
A très bientôt.
Hola Anniki, te devuelvo la visita a mi blog, me hago seguidora del tuyo y me suscribo a las entradas. No quiero perderme nada de lo que haces. Tienes un blog precioso con mucho gusto y recetas espectacularmente presentadas. Te felicito. En cuanto a la pastela marroquí, una delicia, así pequeñita presentada individual, me parece muy apetecible. BEsos.
ResponderEliminarHola Gastroadicctilla!!!, me encanta tu pastela, es diferente del resto y deliciosa!!
ResponderEliminarLas fotos estupendas tambien!!
Con lo de las recetas estamos igual..tengo miles de pendientes y cada dia acumulo mas...es lo que tiene estar todo el dia navegando y viendo tantas cositas buenas y bonitas!!!
Te deseo un feliz domingo guapa!
Yo hoy porfin colgue mi pastela! :)
Lo de las recetas es un problema, lo queremos hacer todo y tendriamos que vivir varias vidas para tener tiempo.
ResponderEliminarTe ha quedado crujiente y muy rica.
Un beso
Vale, a próxima la hago como tu, me ha encantdo la presentación y lo de ponerle las pasas,¡ que rica!
ResponderEliminarUn beso
Un pastel marroquí fantástico! y las fotografías te han quedado genial!!! besos guapa
ResponderEliminarNo conozco este plato pero viendote las fotos y los ingredientes me gustaria seguro. Preciosas fotos
ResponderEliminarBesos, Beatriz
Porque crees que me inventé lo de Mis Favoritas? Porque guartdaba recetas casi compulsivamente y no puede ser, al final no encuentras nada! Ahora me permito unas 20 por semana y ya está bien... tu pastela me encanta por su sencillez, la verdad es que me gustan mucho!
ResponderEliminarTiene un aspecto fantástico, Anniki. Me gusta tu manera de presentarla y hasta me parece más "cómoda" para comer que la original.
ResponderEliminarUn besote
Jo també tinc una carpeta al hotmail...
ResponderEliminarLes masses amb el pollastre m'agraden molt, es que la carn l'he de disfressar.
molt be Anna! una proposta fantàstica!!! segur que estava boníssim! molts petonets
ResponderEliminarM'encanta tot el que està fet amb pasta fil·lo!
ResponderEliminarI amb la mescla d'espècies deu quedar un farcit molt gustós i aromàtic.
Pues esta pastela tiene una pinta deliciosisimaaa, nunca la probé, pero desde luego tus fotos invitan a hacerlo !!!
ResponderEliminarBesitos
LA COCINA DE LAS PINUINAS
¿todo eso hacías? y te quedaba tiempo para algo? jejeje Yo tengo un libro de cocina marroquí que trae unas cuantas recetas de pastela, me hubieras mandado un email y solucionado. Lo tuyo es amor por internet y lo demás tonterias.
ResponderEliminarBesitos
Anni te ha quedado superior y se ve crujiente y jugosita por dentro. Me alegro que empieces la vuelta al mundo y el curso como yo digo lo tienes que cazar al vuelo para poder coger hueco. ¿Has visto la maravilla de fotos que hace? son únicas.
ResponderEliminarBsitos preciosa
Te ha quedado genial!Me gusta tanto la pasta filo,como el relleno que le has puesto.
ResponderEliminarBesets.
Ana te ha quedado muy rica, yo la tengo para publicar mañana. La tuya me ha encantado. besitos guapa....
ResponderEliminar