Xató

15 jun 2011

Cuando en la recepta del 15 propusieron hacer para el mes de Junio ensaladas, pensé que era una idea genial. Aunque las ensaladas son sanas siempre, la verdad es que ahora va mucho mejor, más que nada, porque aparte de ayudarnos a comer más ligero uno no se siente tan pesado una vez acabada la comida. También dan mucho juego, por lo que estoy segura que no habrá ninguna receta igual en esta edición, y si hay alguna, seguro que algún pequeño cambio aportará :)


Hoy os traigo un Xató, en una ensalada muy rica y bien completa. Ahora bien, no me hagáis contar la historia porque sino ya me veo aquí con media provincia de tarragona revolucionada. El tema está es que entre Sitges, Valls, El Vendrell, Vilanova i la Geltrú, etc etc se discuten quien fue el creador del plato, yo tampoco lo sé, sólo se que si que está muy rico. Se trata de un plato compuesto de escarola, bacalao, anchoas, atún y olivas arbequinas, todo con salsa romesco. Algunos le ponen una tortilla pequeña de judías blancas, pero yo creo que así ya está bien.




Esta receta es mi aportación a La recepta del 15. La vi en Directo al Paladar, aunque le he hecho algunos pequeños cambios.


Ingredientes para 4 personas:
  • 1 escarola
  • 200 g de bacalao desalado
  • 100 g de tacos de ventresca de atún en aceite
  • 6 anchoas (12 filetes)
  • 24 aceitunas arbequinas
Salsa:
  • 3 tomates maduros
  • 1 cabeza de ajos
  • 100 g de almendras tostadas
  • 50 g de avellanas tostadas
  • La pulpa de 2 ñoras
  • 1 rebanada pequeña de pan tostado
  • 200 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 100 ml de vinagre de vino blanco
  • Pimentón rojo dulce
  • 1/2 guindilla
  • Sal
Hacemos la salsa. Ponemos los tomates y los ajos en una bandeja. Los asamos a 180ºC. Pelamos los tomates y retiramos la piel de los ajos. Ponemos todos los ingredientes de la salsa en un vaso y lo trituramos con el túrmix. La dejamos enfriar.


En un plato ponemos una base de escarola, encima ponemos el bacalao desalado y desmigado. el atún en trozos. 3 filetes de anchoa y un poco de salsa (no hace falta pasarse ya que se reparte muy bien).

¡Una ensalada rica, fácil y completa!

58 comentarios :

  1. Que delicia de ensalada.....color, sabor, textura y aroma....sana y divertida!!....me encanto.......Abrazotes, Marcela

    ResponderEliminar
  2. Me encanta tu aportación.
    Besotes.

    ResponderEliminar
  3. M'encanta, és una de les meves amanides preferides i sobre tot la salsa.... ummm que bona!!!!!!!!!!
    Petonets

    ResponderEliminar
  4. Que ricas todas las ensaladas, esta, con esa salsa ademas de buena, complatita...
    Besitos..

    ResponderEliminar
  5. Cuánto tiempo que no tomo el xató!. y es una ensalada deliciosa, te ha quedado muy bien presentada. Besos

    ResponderEliminar
  6. La salsa es la protagonista d´aquesta amanida!!! es bonísima!!! m´agrada com l´has fet guapi!!!petons

    ResponderEliminar
  7. Hola!
    Què bona que és!! Tant se val d'on és oi? El més important és que totes són bones i amb la salseta queda fantàstica
    Petonets

    ResponderEliminar
  8. Me gusta muy mucho! :D
    Ahora apetecen mucho platos más frescos y ligeros, y este xató no sólo tiene que estar riquísimo sino que además va bien cargado de muchos nutrientes, un plato muy completo.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  9. Esta ensalada nunca le ha probado.. me gusta variar, así que me la apunto. El toque de la guindilla me encanta!!!

    Un beso
    Afri

    ResponderEliminar
  10. El nombre de Xató-plato conocido en el Baix Panadés- viene de una expresión de Santiago Rusiñol.
    Se cuenta que un día, en la Fonda Carcolse, sita en la calle Parelladas, muy cerca del Cap de la Vila-, su dueño le preparó al ilustre artista una ensalada de este tipo. Rusiñol, que segun Ramón Casas, comia muy poco, al ver el plato tan colmado, exclamó: ¡Parece un chateau! (castillo en francés). De ahí la denominación de Xató,
    Se suele consumir esta ensalada en los meses invernales, especialmente durante la cuaresma.
    Saludos

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. Que rica!! me encanta ... y esa salsa buff ... que delicia!! Besotes de la Vaca!!

    ResponderEliminar
  13. La he preparado sólo una vez y me encantó, tendré que repetir, porque tiene una pinta deliciosa.
    Besos

    ResponderEliminar
  14. Sóc fan del xató!
    Si que donen molt de joc però jo les prefereixo ara, a l'hivern em costen molt!
    Petons.

    ResponderEliminar
  15. Nena, aquí m'has guanyat... el xató m'encanta!! I aquest teu té una pinta espectacular!! Per mi amb moltes arbequines siusplau, que em xiflen! jejejeje
    Una gran aportació, moltes gràcies per participar maca!!
    Petonets
    Sandra

    ResponderEliminar
  16. et pots creure que mai he fet xató, ni romesco???? sóc un desastre! amb el que m'agrada!!!! molts petonets Anna

    ResponderEliminar
  17. Una ensalada completa y buenísima.
    Besos.
    Belén.

    ResponderEliminar
  18. Tiene una pinta estupenda Anniki!! Estoy de acuerdo contigo en que seguro no habrá dos ensaladas iguales, son tantas las posibilidades...

    Un besito!

    ResponderEliminar
  19. Perfecte, Anna, tinc nyores de quan vaig baixar a BCN, pero m'apunto lo de la truita, q recordo q la meva avia m'ho feia aixi

    ResponderEliminar
  20. Yo no probé nunca este plato, pero tiene una pinta mejor que buena!!! Aissxxx con lo ricas que están las ensaladas!!! No dudes que probaré! Un besote de las pinuinas! Muaccckkk

    ResponderEliminar
  21. Maravilloso xató,lo preparo mañana mismo.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  22. buenisima me encanta el xato
    peto
    miquel

    ResponderEliminar
  23. Nunca lo h eprobado el xató, pero este finde lo voy a preparar, me ha encantado.

    Un beso

    ResponderEliminar
  24. une assiette chic et raffinée, j'adore
    bonne journée

    ResponderEliminar
  25. Hoy entre todas me estais refrescando el día!
    Besos

    ResponderEliminar
  26. Que buenos ingredientes, pero la verdad es que la salsa me ha entusiasmado...
    Besos

    ResponderEliminar
  27. oooH!! m'encanta el xató!! les anxoves, el romesco i el bacallà m'encanten combinats!
    Això de la truita de mongetes blanques no ho he tastat mai, ni ho havia sentit. Segur que també està ben bo però jo amb la teva versió sóc més que feliç!!

    Molts petonets guapa!

    ResponderEliminar
  28. Esta ensalada esta muy rica. Te ha quedado estupenda.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  29. que buena! no la conocía, gracias por la receta,
    besos ;)

    ResponderEliminar
  30. Buenísima!, como estoy disfrutando con tantas ensaladitas, que buena este Xató.
    Un beso bonita

    ResponderEliminar
  31. Yo no conocía esta receta, aunque seguro que está riquísima, aunque para mi sin bacalao.
    Un besito

    ResponderEliminar
  32. El xató és tot un clàssic que sempre té èxit. Molt bona aportació!

    ResponderEliminar
  33. Una ensalada sin duda muy buena y muuuuy bien presentada
    Un beso

    ResponderEliminar
  34. Me acabas de recordar que hace mucho que no lo hago y me gusta sea de donde sea su origen, pero es cierto que hay un pique con ello.
    Besos.

    ResponderEliminar
  35. Has fet una aportació deliciosa a la recepta del 15!! m'encanta com l'has presentat i ha d'estar deliciós!!
    Un petó gegant bonica

    ResponderEliminar
  36. No m'extranya que se la disputin tant, és deliciosa!!

    ResponderEliminar
  37. Pues si que está bien así! Me encanta porque el bacalao y las anchoas de deben dar un punto saladito que me encanta! Me gusta para plato único a mediodía para llevarmela al trabajo... esta vez me olvide de la receta del 15, si es que no se puede estar a todo, con lo que me gustan las ensaladas... cachis!

    ResponderEliminar
  38. "fem un mos" Sión

    Un bon xató i afora les rivalitats, que n’està de bo
    Petons

    ResponderEliminar
  39. Se ve muy completa esta ensalada, es una cena perfecta.

    Besitos

    ResponderEliminar
  40. Boníssima!! A casa té molt d'èxit!!!
    Petons!

    ResponderEliminar
  41. Apali!! quina pinta té aquesta amanideta, ben sencilla i ben bona i de la casa.

    Un petonet

    ResponderEliminar
  42. reina, no imaginas lo que me encantan las ensaladas, me estoy poniendo morada, comenzando por la tuya ;)

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.blogspot.com

    ResponderEliminar
  43. Mira, creo que pocas personas van a discutir delante de una ensalada tan rica, asi que yo menos, bssss.Sefa

    ResponderEliminar
  44. Esa salsa ya es lo más de lo más.te ha quedado de lujo Ana...bravoooo.

    Un beso

    ResponderEliminar
  45. dificil saber el origen de un plato tan popular en las comarcas del Penedes /Garraf... esta combinacion de escarola y "salaons" es deliciosa bien aliñada con la salsa de xató,
    en mi casa natal, en vilafranca ( que tambien reivindica el origen ) la tomabamos siempre con la tortilla de "mogetes" ....- y recordando su mas que probable origen Vilanoví- con merengue de postre, una toda una fiesta entre familia/ amigos..la xatonada
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  46. Nunca he probado el xató, pero tiene una pinta estupenda. Me encanta la salsa, con esos ingredientes tiene que estar de lujo!!!!!

    Besos.

    ResponderEliminar
  47. No he probado nada parecido pero las ensaladas me encantan asi que... me la guardo que viene epoca de disfrutarlas:)

    ResponderEliminar
  48. Me encantan todos los ingredientes, y con la salsa ya es una maravilla.

    Bicos

    ResponderEliminar
  49. Una ensalada perfecta...
    La salsa no la he probado nunca así.
    Besos

    ResponderEliminar
  50. Bueno nos quedaremos con que es una estupenda ensalada, sea su origen el que sea. Me parece deliciosa.

    Besitos,

    ResponderEliminar
  51. Yo soy muy, muy de ensaladas.
    Esta tuya me ha encando.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  52. Para mi es la reina de las ensaladas en verano, una aportación buenísima!!!! Un besazo y buen fin de semana
    Elvira
    Los Cerezos en Flor

    ResponderEliminar
  53. Bela combinação de sabores! Eu adoro saladas e esta está muito bonita e rica. Ideal para os dias mais quentes que já aí estão.

    Beijinhos

    ResponderEliminar
  54. La salsa romesco me gusta demasiado cuando la hago me la pongo hasta en la tortilla de patatas.
    Esta ensalada es casi un plato único. Me encanta.
    Besos

    ResponderEliminar
  55. Anna, cada vez veo tus fotos más bonitas :)

    ResponderEliminar
  56. La vaig fer l'altre dia, i estava bonníssima! Ara amb les calors. Aixó sí, reconec que el meu romescu no era tan elaborat. M'ha encantat l'explicació d'APicius de l'origen del nom del plat. Gràcies per aportar receptes tan fresquetes, amb el temps que fa.

    ResponderEliminar
  57. Me viene genial esta ensalaadaa porque por loq eu veo estoy segura que me encantara, es orgiinal y puede ser incluirda en mi "dieta" de este mes para llegar bien al 3 setiembre, fecha para la que tengo pasajes a Cancun y quiero estar lo mejor posible
    graicas =)

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tu visita y por dejarme un comentario, se que requiere una parte valiosa de tu tiempo y lo valoro muchísimo.

Si tienes cualquier duda sobre la receta, hay algo que no entiendes, etc... ¡preguntámelo!, aunque me es imposible contestar a todos los comentarios en este caso siempre contesto de forma individual.

Gracias por pasar por mi cocina.