Pollo a la mediterránea

29 ago 2011

Una receta de pollo con una base de verduras que la hace muy fresca y de nuestra tierra... el punto del queso le aporta cremosidad ¡Muy rápida de hacer y riquísima!




Ingredientes para 4 personas:
  • 2 Pimientos rojos, sin pepitas y cortados a cuadros grandes
  • 1 cebolla morada, cortada en gajos
  • 2 c.s. de aceite de oliva
  • 4 pechugas de pollo, sin huesos ni la ala, pero con la piel
  • 75 g de queso cremoso (tipo Philadelphia) con finas hierbas
  • 200 g de tomate cherry
  • 20 aceitunas de Aragón
  • 1 ajo
  • Sal
  • Pimienta negra

Precalentar el horno a 200ºC.

Poner en una bandeja apta para horno, el pimiento y la cebolla. Añadir 1 cucharada de aceite de oliva y mezclar bien. Salpimentar. Poner en el horno, en la parte alta, y dejar cocer durante 10 minutos. Retirar.

Picar bien fino el diente de ajo. Mezclar con el queso crema.

Mientras, cuidadosamente, hacer un "bolsillo" entre la piel del pollo y la pechuga (con cuidado de que la piel no se desenganche). Poner la mezcla de queso, repartida a partes iguales, en las 4 pechugas. Aplanar bien la piel. Repartir la otra cucharada de aceite por las 4 pechugas y salpimentar bien por los dos lados.

Poner en la bandeja anterior, junto con los cherry y las aceitunas. Volver al horno y cocer durante 25-30 minutos más, hasta que el pollo esté dorado y cocido.

Ya veréis que rico :)




La receta la ví en la revista Good Food.

74 comentarios :

  1. Francamente una receta que me da la sensación que tiene que estar muy rica.
    Para darle un poco más de abolengo a la receta yo la denominaría Supremas a la mediterránea.

    ResponderEliminar
  2. Pues me parece fantástica esta receta, me la llevo y ya te contaré.
    Un besito

    ResponderEliminar
  3. Hoy nos hemos puesto de acuerdo con el pollo, jejejejee. Esta receta tengo muchas ganas de probarla, siempre la pospongo pero se ve deliciosa en tus fotos.

    Besos

    ResponderEliminar
  4. mmmmmmmmmm....deve essere delizioso!!!!!!!baci

    ResponderEliminar
  5. Buenos días!!!
    Da gusto despertarse y ver una receta tannnnnnn rica!! Soy fan de este pollo, jejejejejje

    No, en serio, buenísima pinta tiene

    Un beso ;)

    Patri

    ResponderEliminar
  6. Me invitas? es que la receta es de las que me gustan sencilla y rica mas no se puede pedir
    mil besossssss

    ResponderEliminar
  7. ¡Qué rico! Seguro que la pechuga está mucho más jugosa y más aún con esa camita de verduras. Muy a tener en cuenta.

    Besos

    ResponderEliminar
  8. Hola, Anniki!!!

    Chiqui qué plato tan sencillo y qué sabroso te ha quedado. Me parece una idea estupenda.

    Es un placer regresar a tu cocina.

    un besazo, hermosa

    ResponderEliminar
  9. Se ve muy sabroso el pollo, te ha quedado genial.

    Saludos

    ResponderEliminar
  10. Desde luego se ve estupendo.
    Como para no cocinar en casa, con lo sencillo que es.

    Besos, y buena semana.

    ResponderEliminar
  11. Pero que maravilla de pechugasssss

    ResponderEliminar
  12. Tiene un aspecto riquísimo. Porque no como carne que si no me comía media bandeja yo solita.

    Besos

    ResponderEliminar
  13. Nos encanta el pollo en mi casa casi todas las semanas se prepara un plato de pollo!!!
    Me llevo la receta!!
    Feliz día!!!

    ResponderEliminar
  14. que buena pinta y un plato ligero y sin ninguna duda seguro que rico-rico

    ResponderEliminar
  15. Mmmmmm, muy rico!!!!! Lo que más me ha gustado es esa idea del queso bajo la piel, qué exiquisito! lo tengo que probar!!!!

    Rosanna (cosas con encanto)

    ResponderEliminar
  16. ¡Qué pinta Aniki! Y qué fotos y bien presentado. Ummmmm...
    ¿Cómo te va tu nuevo trabajo? ;-D
    Besitos.

    ResponderEliminar
  17. Hola, me ha encantado tu blog, es preciosa la forma en que presentas tus recetas de cocina, Felicidades. Yo soy nueva en esto, y con tu permiso ya te estoy siguiendo! BESOS

    ResponderEliminar
  18. Que buena pinta que tiene. Sin duda, una receta espectacular, rica y sana.
    Besotes

    ResponderEliminar
  19. com m'agrada cuinar al forn!!! és tan fàcil i podem obtenir uns plats tan bons!!!!! ara vinc a dinar!!! ;P petonets

    ResponderEliminar
  20. Se ve una receta muy jugosa y por lo que lleva seguro que me encantaría, la próxima vez me invitas ¿ok?
    Un besote

    ResponderEliminar
  21. Por Dios Anniki, con el hambre que gasto a estas horas y tu deleitandome con estos manjares...

    De 10!!!!

    ResponderEliminar
  22. L'altre dia vaig veure una cosa semblant al programa del Harriot, m'agrada el teu llit de tomaquets, m'ho apunto tot

    ResponderEliminar
  23. Bue buenaaa pinta! sana y sencilla son las mejores recetas !

    http://cocinaparapobres.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  24. ¡Que pinta tan buena Anniki! y además es muy fácil.
    Un abrazo.

    www.cocinandoencasa.net
    www.dulcisimosplaceres.net
    www.todasmisrecetasdecocina.net

    ResponderEliminar
  25. Nyam té molt bona pinta! M'encanta el que es fa a forn: fàcil, sa i boníssim!
    PEtonets
    Sandra

    ResponderEliminar
  26. Que delicioso!!....todo lo mediterraneo me encanta!!.....Abrazotes, Marcela

    ResponderEliminar
  27. Me parece riquísima con el queso entre la carne y la piel.
    Besos.

    ResponderEliminar
  28. Qué rico parece este pollo. Me apetece mucho probarlo y me ha encantado la idea del queso crema a las finas hierbas. Se me hace la boca agua...

    ResponderEliminar
  29. Fantástica para un día de la semana... y sanito. Bss

    ResponderEliminar
  30. ¿Te he dicho alguna vez que me encantan tus fotos? preciosas pero que dan ganas de meterle un bocado a la pantalla, ummm, besos.

    ResponderEliminar
  31. mmmm quina delicia!!! m'encanta un bon pollastre acompanyat de bones verdures!! un plat complet perfece!! petons

    ResponderEliminar
  32. http://www.alacartaparados.es/hoy-el-chef-eres-tu-pollo-a-la-mediterranea/

    Besos.

    ResponderEliminar
  33. Hola guapa!!!!ja he vist la teva versió de llimonada, què bona i quina bona idea fer el xarop, ho provaré!! :)
    I aquesta entrada: pollastre, verdura i formatge. SI afegeixes xocolata i fruita, casi que podem resumir les coses que mé smenjo a diari!Quina bona pinta que fa i quines fotos més xules! :)

    Molts petonets bonica!!

    ResponderEliminar
  34. Ya sabes que no como animalitos, pero igualmente me parece muy curioso lo de poner el queso bajo la piel, tiene que quedar muy jugoso así ¿verdad? evitará que se reseque el pollo a la vez que le da sabor. Estupenda receta.
    Besos

    ResponderEliminar
  35. Els pollastre de les meves favorites, tot i que hi ha qui diu que no és carn. La idea de les verduretes de 1ª i com a toc especial el formatge. Sensacional.

    Un petonet

    ResponderEliminar
  36. Que placer este plato, me ha encantado. Besos!

    ResponderEliminar
  37. UUUffff que rico Ana,me lo quedo sin más,no tiene ni una pega este plato,que ricoooo,así tal cual.
    No,no soy maestra...jejeje...que miedo,eh?....me da mucha pereza que comiencen las clases,aunque soy de rutina,la vida durante el curso escolar es más dura y se hace larga...aparte que mi hijo se porta muy bien,no siento ese deseo,de que uuuuyyyy que ganas que comiencen las clases!!!...que es la frase más oída éstos días...es eso

    CAriños

    ResponderEliminar
  38. qué rico... y con ese queso.. uhhmm ya estoy deseando que sea de nuevo la hora de comer!! jajajja
    un besote

    ResponderEliminar
  39. Una receta de pollo buenisima!! Con ese queso tiene que estar delicioso, la probare seguro. Besotes

    ResponderEliminar
  40. debe de quedar muy rica de esta forma. Buena pinta. Bss

    ResponderEliminar
  41. hala!!, me ha encantado, y que pinta tan fantástica.....!!!
    bss!

    ResponderEliminar
  42. Que bueno! Me encanta el toque de las aceitunas.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  43. Me encanta esta receta, me la llevo y también el nombre de Apicius jajaja

    ResponderEliminar
  44. Si, de verdad que se ve muy rica, además la idea del queso me parece deliciosa.
    Gracias por la receta :).
    Bss.

    ResponderEliminar
  45. Esto tiene que estar de muerte! Que rico, queso philadelphia, verduras, pollo... que mas queremos?

    Un saludo

    ResponderEliminar
  46. Si,Aniki es la Sirvent...es deliciosa,pero la casera está tremenda,si las chufas son de calidad,vale la pena y es muy fácil ;))

    Besotes

    ResponderEliminar
  47. Que buena receta!!! me parece ideal ahora que parece que tod@s estamos a dieta, ;)
    Besitos.

    ResponderEliminar
  48. Me ha gustado mucho, Anniki, sí que debe estar deliciosa! Besitos.

    ResponderEliminar
  49. J'aime beaucoup ce plat.
    J'en mangerai avec plaisir.
    A très bientôt

    ResponderEliminar
  50. Hola Anna me ha gustado este pollo a la mediterranea se ve divino y bueno
    besos

    miquel

    ResponderEliminar
  51. Anna!!!! Qué buena pinta y qué rico debe estar!!! Este me lo llevo para prepararlo en un almuerzo de esos de fin de semana!!! Un beso y gracias por compartirla!!!! Inmiki.

    ResponderEliminar
  52. Ese pollo tiene una pinta jugosa y deliciosa Anna !!!
    Las fotos increibles, me encantan !!!

    MUACKS

    LA COCINA DE LAS PINUINAS

    ResponderEliminar
  53. Una receta buenísima y muy saludable...
    El pollo tiene que quedar muy jugoso con su "relleno", apa a la carpeta de los pendientes!
    Besos,
    Palmira

    ResponderEliminar
  54. Ja tens raó, ja, rapideta de fer i bona!!
    PTNTS
    Dolça

    ResponderEliminar
  55. A ese pollo sólo le falta un buen pan... y un vinito o cervecita.

    ResponderEliminar
  56. HOLAAA.nuevamente visitandote despues de mis vacaciones ..largas .... pero que receta sencilla y rapida cona un resultado excelente .. los mejillones se ven uhmmmm apetitosos ..bsssMARIMI

    ResponderEliminar
  57. Pues sí, una receta sencilla pero muy rica! No falla!!!

    ResponderEliminar
  58. me ha encantado la receta...todo lo mediterraneo me encanta, italia, grecia españa...hay algo mejor...???

    gracias por las felicitaciones...

    un besacooooo

    ResponderEliminar
  59. La verdad es que tiene buenísima pinta y parece muy saludable!

    ResponderEliminar
  60. Seguro que me va a gustar esta receta, la preparo esta semana mismo pues me parece una receta genial.
    Saludos

    ResponderEliminar
  61. Me encanta esta receta. Me la apunto.
    Besos
    Recetas de Mon

    ResponderEliminar
  62. Que bien que me viene tu receta. Te cuento que el pollo es de las carnes que más consumimos en mi casa y a veces no se como prepararlo distinto para sorprender. Me llevo tus sugerencias.
    Cariños

    ResponderEliminar
  63. ¡Que bueno el pollo de todas las maneras!. Con este plato y una limonada con el toque de fresa.... cena perfecta!

    Besos

    ResponderEliminar
  64. Hola, profundas,leales recetas van desnudando la belleza de este blog,si te va la palabra elegida, la poesíate espero en el mio,será un placer,es,
    http://ligerodeequipaje1875.blogspot.com/
    gracias, buen día, besos numantinos..

    ResponderEliminar
  65. Qué apetecible ese bolsillo lleno de queso derretido....ummmmm, no sé si el pollo me hará caso o le tendré que reñir, pero lo tengo que hacer,
    UN besooo

    ResponderEliminar
  66. Quina bona pinta aquest pollastre. Ha d'estar d'allò més bo, amb les verdures i el formatge...
    Fins aviat

    ResponderEliminar
  67. Este pollo te ha quedado para chuparse los dedos mmmmmmmmmmmm que ricoooooo

    ResponderEliminar
  68. Hola guapa! ja estic de tornada de les vacances del blog i m'estic posant al dia.... Quina recepta tant i tant bona ens portes! m'encanta aquest pollastre, molt saborós sens dubte.
    Petonets bonica

    ResponderEliminar
  69. Hola Anniki!!! Muchas gracias por pasar por mi blog!!!!!
    Es una delicia poder conocer blogs como el tuyo para ir aprendiendo cada día un poquito más.
    Este pollo es genial así que tomo nota.
    Un besazo,
    Esther

    ResponderEliminar
  70. Lo más interesante de la receta, en mi opinión, esa mezcla de queso crema y ajo que se hace entre la carne y la piel de las pechugas. ¡Qué sabor más rico! La foto te ha quedado de sobresaliente, eh. Con una luz muy especial.

    Ya he visto que te has inspirado en la revista "Good Food". ¡Qué pasada de revista, verdad?

    Un besito y feliz domingo.

    ResponderEliminar
  71. Buena combinación de ingredientes no está mal seguro que estaban muy buenas...
    Besitos...

    ResponderEliminar
  72. Deliciosa esta pechuga me quedo con ella.

    BESOS

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tu visita y por dejarme un comentario, se que requiere una parte valiosa de tu tiempo y lo valoro muchísimo.

Si tienes cualquier duda sobre la receta, hay algo que no entiendes, etc... ¡preguntámelo!, aunque me es imposible contestar a todos los comentarios en este caso siempre contesto de forma individual.

Gracias por pasar por mi cocina.