Esta receta la cocinaba mi madre y la aprendí de ella, la he ido siguiendo durante los años porque salen deliciosos. El contraste del calamar firme y de gusto suave con el relleno de carne es delicioso...
Esta es mi aportación a Memòries d'una Cuinera, en el cuál se trataba de elaborar un Mar i Muntanya.
Ingredientes para 6 personas:
- 6 calamares
- 500 g de carne de cerdo picada
- 30 g de piñones
- 2 huevos duros
- 500 g de tomate de lata triturado
- 2 cebollas
- Perejil
- Caldo de pescado
- Sal
- Pimienta negra
- Aceite de oliva
Limpiar muy bien los calamares, quitando la tinta (que podemos reservar para otras ocasiones) y desechando el interior. Trocear las aletas y las patas, reservarlas.
En una cazuela, con un poco de aceite de oliva, sofreír a fuego medio las patas y las aletas del calamar, que habíamos separado, hasta que estén un poco doradas.
Una vez estén doradas, añadir la carne de cerdo picada, salpimentar. Con la ayuda de una cuchara de madera, levantar los jugos que se hayan podido quedar enganchados en el fondo de la cazuela. Ir dando la vuelta a la carne hasta que esté cocida. Añadir los piñones y el huevo duro troceado, dar un par de vueltas. Añadir 100 g de tomate triturado y dejar cocer hasta que el conjunto espese un poco, pero tampoco demasiado. Retirar y triturar con el túrmix, aunque no excesivamente, pues se tienen que notar los trozos.
Rellenar los calamares con el relleno anterior, ir con cuidado de no llenarlos excesivamente, pues con el calor encogen. Cerrar la boca del calamar con la ayuda de un palillo. Reservar. Sobrará un poco del relleno.
En otra cazuela, poner a cocer la cebolla cortada bien pequeña, hasta que esté blanda. Una vez blanda, añadir los 400 g de tomate triturado, salpimentar y dejar cocer unos 15 minutos, hasta que el tomate pierda el sabor a crudo. Una vez cocida reservar.
En una cazuela bien grande, donde puedan estar todos los calamares tocando el fondo, poner un chorro de aceite a fuego medio y dorar los calamares, por los dos lados. Una vez dorados, añadir la salsa y agregar caldo de pescado, hasta que cubra la mitad de los calamares. Añadir unas cuantas cucharas del relleno que sobró a la salsa, hasta que esta tenga el espesor que nos guste. Dejar cocer a fuego muy suave, durante 20 minutos, dándoles vueltas de vez en cuando para que se hagan de ambos lados. Rectificar de sal y pimienta si hace falta.
Un plato delicioso que seguro que os gustará :)

Después de visitar varías veces tu blog, coincidir contigo en comentarios en otros blogs gastronómicos y de seguirte por Twitter, ahora ya soy seguidora oficial tuya! Eso me alegra porque así no me perderé entradas tan deliciosas como estos calamares, que desde luego son un fiel reflejo de mar y montaña reunidos en la mesa.
ResponderEliminarEs un placer conocerte y seguirte.
Un abrazo.
GustoCocina - María G.
Que ricos Anniki, son las 9.30 de la mañana y ya me está entrando hambre!!
ResponderEliminarMi madre también lo suele preparar, casi siempre en días especiales!! Ummmm que rico!! besotes de la Vaca!!
ResponderEliminarMmmmmm. Yo siempre los como sólo rellenos de las patas del propio calamar, con un poco de huevo cocido, y encebollados o en su tinta, pero esta versión con carne es muy original. Son uno de mis platos favoritos.
ResponderEliminarTienen que estar deliciosos y tal y como veo la salsita, para no parar de mojar pan después de comerme los calamares, jeje.
ResponderEliminarSaludetesss.
Javi.
quina bona pinta!!!! a més la recepta de la mama!! és ideal per Memòries d'una cuinera!!! moltíssimes gràcies per participar!!! molts petonets
ResponderEliminarEs una receta muy de "madres" que a mí me encanta. Te han quedado con una pinta deliciosa, es una receta 10
ResponderEliminarBesos
Lucen divinos,esa salsa debe estar para sucar.Aún no los hice nunca rellenos,son una tentación a pesar de estas horas.
ResponderEliminarUn saludo
Jamás los rellené de carne, siempre con sus patas, jamón, huevo...
ResponderEliminarMe ha encantado, están diciendo cómeme y moja toda esta salsa ;)
A casa meva no han estat mai un plat recurrent, per això cada vegada que els féiem encara era més festa grossa! Mira que estan bons!! Ara que hi penso, també podria haver fet una versió de calamars farcits amb bolets que vam fer fa poc... jejejej Res, que els teus tenen una pinta magnífica!
ResponderEliminarPetonets
Sandra
Si que es veritat que és una recepta de mare!!!jo els cuino com ella!! en una recepta bonissima i molt adient pel "Memòries..." t´ha quedat un color fantàstic de la salseta. Petonets
ResponderEliminarComo me gustan estos calamares !!! la salsita le da un punto que no veas. Yo los suelo hacer bastante a menudo y siempre es un placer comerlos.
ResponderEliminarSuelo variar de relleno, pero como más me gustan es con carne.
Besos
Afri
esto es un pecado....que maravilla, un auténtico manjar, me encantan...y que pinta!!!
ResponderEliminarBsssss
Y como me gustan Ana, adoro los calamares, cuando pueda los hago.
ResponderEliminarBesos
Pero que buenos filla...... Yo llevo el pan: ¿a qué hora para comer?
ResponderEliminarBesitos.
Lau.
Anna! Quina delicia!!! M'han encantat... de fer, ja estan al top 10 de la llista de pendents! jijijiji
ResponderEliminarUn petonet guapa!
Sònia
Yo a esta hora ya tengo hambre, así que no dudaría en comerme ese platito que me has puesto. Una auténtica delicia. Un beso.
ResponderEliminarQue buena pinta tienen, por Dios.
ResponderEliminarSabes, yo tengo un problema con estos calamares, y es que siempre me huelen mucho mejor de lo que me saben.................
La receta de tu madre estupenda.
Besos.
mira que estan buenos,,,y yo q no me da por hacerlos..ainsssss
ResponderEliminarMe la apunto, tenia ganas de tener una receta como ésta
ResponderEliminarMmmm... Aniki se ve delicioso!! Tiene una pinta exquisita!
ResponderEliminarSi es que las recetas de las mamis nunca fallan jeje...
Un besito!
Me encanta, hace poco hice yo unos parecidos y con arroz y salieron ummm que ricos, Los tuyos han quedado muy vistosos.
ResponderEliminarMira que fa temps que no en menjo i son boníssims! Això de tenir tantes receptes pendents fa que ens oblidem d'aquests plats tan bons.
ResponderEliminarPetons i moltíssimes gràcies per participar al memòries.
Me pasa lo mismo que a Isabel...el relleno me encanta y esa salsita para mojar pan y mas pan...que buena pinta!!!
ResponderEliminarBesos
Una proposta genial!!!! aquests calamars han d'estar d'allò més bons, tenen un aspecte bestial!
ResponderEliminarUn petonàs!
hummm super delicioso!!! me muero de ganas de hacerlo!!! que ricooo!!
ResponderEliminarBesos,
Nieves.
Me chiflan los calamares rellenos! Y esta versión me gusta mucho!
ResponderEliminarUNA RECETA MUY BUENA VAMOS DE MADRE A HIJOS PASA ME ENCANTA, EL PAN YA LO LLEVO YO
ResponderEliminarPETO
Mi madre también hacía una receta parecida cuando éramos pequeñas.
ResponderEliminarAl ver estas fotos me ha recordado aquellos calamares que casi siempre hacía en días especiales pero ahora hace mucho que no los comemos. Me llevo estos tuyos para probarlos, seguro que nos encantan ;)
Bsos
Hace tiempo que no los hago con carne ..siempre con sus patas ..esta version me gusta mucho se ven unas fotos estupendas .bsssMARIMI
ResponderEliminarHace mas de cuarenta años, mi madre los hacia siempre para navidad,son muy parecidos,tambien los tengo publicados un bs
ResponderEliminarPerdón.... se me olvido decir que son muy ricos
ResponderEliminarTienen buena pinta...con carne no los he probado, pero seguro que estan muy ricos...
ResponderEliminarBesitos...
Siempre me han gustado mucho los calamares, una dleicia.
ResponderEliminarSaludos
Con lo que a mi me gustan!!! Que pinta más rica!!!
ResponderEliminarBss
Ultimamente voy fatal de tiempo y me pierdo muchas cosas, una de ellas es estos calamares rellenos, con lo que me gustan los calamares y nunca los rellene de carne! Otra receta para la lista de espera... Besos
ResponderEliminarque ricos tienen que estar, besos
ResponderEliminarQue rrrrrrrico *-*!
ResponderEliminarTiene que saber a gloria.
ResponderEliminar¿por qué será que las recetas de las madres son siempre tan especiales? En este caso, me parece una auténtica delicia.
ResponderEliminarUn besito
Ostres, jo crec q els faig calcats!, encara q m'agraden mes els farcits de gambetes...els teus es veuen perfectes
ResponderEliminarCon mucha salsa, qué delicia de calamares y de un tamaño para rellenar estupendo...Me han encantado.
ResponderEliminarQue bonitos recuerdos trae la cocina de una madre!
ResponderEliminarEstos calamares se ven de monísimos y deliciosos.
Pero la verdad es que nunca he cocinado calamares rellenos, me apunto la receta.
BESITOS
http://notasenmicocina.blogspot.com/
Com m'agraden els calamars farcits!!
ResponderEliminarEls teus tenen una pinta fantàstica, i si és la recepta de la mare és un èxit assegurat. M'apunto la recepta per quan em vulgui mimar un poc!!
Petons!
Me parece una receta estupenda, un poco diferente de la mía pero muy rica también ;o)
ResponderEliminarLLevo tiempo sin prepararla, así que nos animaremos con esta versión tuya!
Un beso,
Palmira
Que receta tan buena, Ana, es de las que hay que guardar bajo siete llaves.
ResponderEliminarEl aspecto es de lo más delicioso, me ha encantado esa salsita y esos calamares tan gordos y orondos.
Mucha suerte en el concurso.
un besito
Jo també faig aquesta recepta de m'he mare, que fariem sense les mames, Eh?????? T'han queda't d'ensàndol i nena el mateix fargit que els de m'he mare.....
ResponderEliminarUn petonet
Súper bons. La barreja amb carn, crec que és el que el fa un plat tant bo. Ara m'has fet venir salivera...
ResponderEliminarMmmmmmmmmm que ricos los calamares rellenos.
ResponderEliminarpásate por mi blog tengo un premio esperándote.
Nunca he probado los calamares rellenos con carne.
ResponderEliminarSeguro que me gustan!
Un besico.
Que buenos, nunca los he rellenado con carne pero nunca es tarde para probar delicias como esta, verdad??
ResponderEliminarBesos
Me gusta el relleno con los piñones y la salsita aprovechando parte del relleno.
ResponderEliminarBesos.
que buenos tienen que estar! saludos!"
ResponderEliminarQue ricos calamares,yo siempre los hago en su tinta pero con la salsa que les has puesto tiene que estar de muerte!!!
ResponderEliminarBesitos
Ana estan fantasticos! quiero un tupper la proxima vez jejej
ResponderEliminarNunca he rellenado el cuerpo de un calamar con carne picada.
ResponderEliminar¿Que tal este maridaje?
Saludos
Mai els faig a casa per que la meva mare els fa tan bons que sempre que fa li agafo un tupper..
ResponderEliminarTenen molt bon color.
Petons maca
Que buena idea la de mezclar dos carnes. Me gusta mucho, voy a ver si los preparo , se ven deliciosos.
ResponderEliminarCariños
Y sigo diciendo que como las recetas de las madres ningunas!!! Ni fondant, ni glasas ni lechen en vinagre!!! Vaya pintaza que tienen estos calamres y lo sanos y ricos que son...aissxxx Un besote guapaaaaa
ResponderEliminarAquesta recepta també la feia la meva mara, i estaven boníssims, fa molt de temps que no en faig i me nas fet vindre ganes.
ResponderEliminarPetons
Un plat délicieux.
ResponderEliminarJ'aime beaucoup.
A très bientôt.
Qué ricos se ven tus calamares! sin duda los prepararé cuando tenga oportunidad!
ResponderEliminarBesos
Ummm, un plato de casa de toda la vida. Y con el toque mediterráneo de los piñones... Así da gusto sentarse a la mesa. Un besote.
ResponderEliminarMe has recordado que me encantan!!! Tengo que hacerlos urgentemente!
ResponderEliminarUn besito,
Esther
Me encantan los calamares rellenos, hace mucho que no los como y ahora que te los veo me han entrado unas ganas.
ResponderEliminarBesos
¿Te puedes creer que nunca he hecho calamares rellenos? Pues de esta receta no pasa, me la guardo en favoritos para hacerla muuuuy pronto. ¡Gracias guapa!
ResponderEliminarHola Anniki, yo no soy de pescado ni marisco pero el calamar me atrevería a probarlo (sí que lo he comido rebozado) Seguro que con ese relleno me encantaría, qué original! Un beso.
ResponderEliminarEs lo que tienen las recetas de las madres, que siempre triunfan. Y las fotos están que se salen, qué limpias y bonitas!!!!
ResponderEliminarUn besito
Que buena receta.
ResponderEliminarMi madre me ha enseñado a cocinar una de calamares muy parecida...uuummm, la recetas de las mamás son las mejores.
Suerte.
Un saludo.
Que preciosidad de foto Gastroadictilla bonita!!!
ResponderEliminarte puedes creer que jamás hice calamares rellenos?, y eso que siempre que los veo me entran por el ojo!!..tu receta me gusta y será con ella con la que me estrene!!:)
muchos cariños linda!!!
Esta receta es muy parecida a una que yo hago. Son deliciosos, te ha quedado una presentación de lujo. Un besin
ResponderEliminarohhh, desde luego te ha quedado genial ;). Por cierto, me encanta el color amarillo, le queda bien a las baldosas de tu cocina ;)
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.cultura-libre.net
mmmmmmmmmm..squisiti!
ResponderEliminarL'altre dia els vaig fer, i estaven bonníssim. L'única cosa que vaig canviar va ser afegir una mica de julivert a la salsa, i va quedar molt bo. Merci per la recepta familiar!
ResponderEliminar