Gulash Húngaro

18 oct 2011

Whole Kitchen en su Propuesta Salada para el mes de octubre nos invita a preparar un clásico de la cocina húngara: Gulash.

Un plato de cuchara en el que la carne se deshace, muy sabroso... Sabía que a mi madre le iba a encantar, pues siempre cuando vamos al extranjero si lo encuentra se lo suele pedir. No dejéis de probarlo, seguro que os encantará.




La receta se la vi a Chelo de Cogollos de Agua.

Ingredientes para 4 personas:
  • 700 g de ternera para guisar (yo utilicé el jarrete)
  • 2 cebollas
  • 1 diente de ajo
  • 1 c.c. de tomillo fresco
  • 1 c.s. de pimentón dulce
  • Harina
  • 200 g de tomate frito
  • 200 ml de vino tinto
  • 300 ml de caldo de carne
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Patatas (para la guarnición)

Poner a calentar en una cazuela (yo utilicé una Le Creuset) 75 ml de aceite de oliva. Añadir la cebolla picada y dejarla dorar. Una vez bien sofrita, añadir el ajo bien picado y dorarlo.

Cortar la carne en dados regulares y pequeños, enharinar y retirar el exceso de harina. Añadirla al sofrito anterior y remover bien para que se dore por todos lados. Agregar el pimentón y remover inmediatamente para que no se queme. Echar el tomate y el tomillo, volver a remover para que se integren los ingredientes. Agregar el vino tinto y dejarlo cocer hasta que se evapore el alcohol. Añadir el caldo de carne y salar. Subir el fuego, cuando rompa a hervir, bajarlo al mínimo, tapar la cazuela y dejar cocer lentamente durante unas 2'5-3 horas hasta que la carne esté tierna (en mi caso estuvo en 2 horas y media). Ir revisando cada 30 minutos si le falta líquido, si es así, añadirle (en mi caso no tuve que añadirle en toda la cocción). 

Poner a cocer en otra cazuela con agua salada las patatas, peladas y cortadas a trozos durante unos 25 minutos. Una vez cocidas, retirar y con la ayuda de un poco del líquido de la cocción, aplastarlas con un tenedor. Añadir un poco de aceite de oliva y mezclar.

La carne es mejor reposada de un día para otro. Al momento de servirla, calentarla a fuego bajo. Y ya podéis servir un plato con su guarnición de patatas. ¡Buen provecho! :)



76 comentarios :

  1. Que delicia! un plato para despertar los sentidos!
    Besitos

    ResponderEliminar
  2. Anniki, te ha quedado genial. Esa ramita de tomillo como toque final me encanta. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Aquesta cassoleta de la Creusset la tinc pendent!!! no se on la posaré....però bueno!!! un plat delicios a que si!!!! les patates a part també és bona idea, al meu fill li agraden xafadetes amb el suc:))) Petons

    ResponderEliminar
  4. ufffffffff que ricoo y menuda salsa, maravilloso plato :), te mando un beso!

    ResponderEliminar
  5. Que plato mas rico, a mi seguro que tambien me encantatia
    Un beso y gracias por participar en mi sorteo, mucha suerte guapa!

    ResponderEliminar
  6. i cóm no vols que li agradés amb la bona pinta que fa??? petonets

    ResponderEliminar
  7. que buena pinta, madre mia!!!, seguro que me iba a gustar....nunca lo he hecho, y lo quería el fin de semana, (creí que la fecha era el 25...estoy tonto...!!!!)

    enhorabuena, muy rico!! bsss....

    ResponderEliminar
  8. Ay cómo te ha quedado!!! pero hija mía! tú ya estás lista para la boda!! ;)
    Qué manera de cocinar tan maravillosa...

    ResponderEliminar
  9. Me encanta cómo se deshace la carne de morcillo (jarrete) en los estofados. Qué jugosito te ha quedado. Un besote.

    ResponderEliminar
  10. Te ha quedado un plato delicioso con una pinta buenísima,ya apetece comer guisos y el gulash es perfecto!!!
    Besitos

    ResponderEliminar
  11. Nunca había tomado Gulash, pero hoy se me está apeteciendo, de tanto verlo jeje

    Te ha quedado estupendo Anniki!

    Un besito!

    ResponderEliminar
  12. Que apetitoso se ve, que rico tiene que estar!!!
    feliz día!!!

    ResponderEliminar
  13. Es un plato riquísimo, yo lo hice hace unas semanas y fue un éxito total! te ha quedado genial, me encanta... dan ganas de comerse la foto!
    Un beso.

    ResponderEliminar
  14. Rico, riquisimo!!! dan ganas de meter la cuchara y probarlo.
    bsts. maite

    ResponderEliminar
  15. Quina bona pinta Anna, t'ha quedat espectacular!
    Petonets
    Sandra

    ResponderEliminar
  16. Chiquilla, qué aspecto tan delicioso le diste. Me encanta!. Uyyyy, para mojar pan!
    Un besote

    ResponderEliminar
  17. Que plato mas rico...me acabas de levantar el apetito...me gusta!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  18. Ummm creo que hasta aqui huele , que ricoooooooo

    ResponderEliminar
  19. Anniki, como me estoy poniendo de gulash. Este tuyo tiene una pinta extraordinaria.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  20. Que bien te ha quedado Anniki!!! seguro que estaba buenísimo ;)

    ResponderEliminar
  21. La teva mare deu estar encantada amb tu, li fas uns platillos!
    Petons.

    ResponderEliminar
  22. te quedo delicioso!.....ya imagino como lo disfruto tu madre....riquisimo!......Abrazotes, Marcela

    ResponderEliminar
  23. Ummm mojaria un poquito de pan con esa salsita, que rico tendría que estar.

    ResponderEliminar
  24. Me gusta la variante del tomillo, creo que lo probare para la proxima!

    ResponderEliminar
  25. Cómo me gusta éste plato, es una locura. Te ha quedado estupendo.
    Bess

    ResponderEliminar
  26. Que fotos mas preciosas!!! Y esa cazuela es una monada!!!
    El toque de tomillo debe quedar de vicio... el mio de romero le daba tambien un toque... jijijiji
    Un petonas guapa!
    Sònia

    ResponderEliminar
  27. me encanta, tomo buena nota de la receta... qué bueno!

    ResponderEliminar
  28. De los que me gustan a mi! Y ya te lo han dicho...de mojar pan y no parar!

    ResponderEliminar
  29. Esta carne se deshace en la boca y como dices de un día para otro aún está mejor.
    Besos.

    ResponderEliminar
  30. Anna, qué buena pinta, madre mía!!!! Se ve delicioso tu goulash!
    Besos.

    ResponderEliminar
  31. ¡Qué rico! Vaya salsita espesa y rica te ha quedado ¿eh? ahí bien yo mojaba una buena sopa de pan jejeje.

    ResponderEliminar
  32. No he preparat mai gulash, però té un apecte molt temptador. I ara que comença la fresqueta, els plats de cullera ja comencen a venir de gust ;)

    ResponderEliminar
  33. Que estupendo gulash!!! Me encanta el aspecto que quedo con esa rica salsa... Jo0o!!! que bien que llega el invierno para ponernos las botas y los abrigos pa tapar jejejeje!
    Beso0os

    ResponderEliminar
  34. la pinta que tiene es de poner la cuchara ya, irresistible de bueno
    peto

    ResponderEliminar
  35. Se ve muy rico; yo lo hago muy a menudo, aunque nunca lo he llamado gulash.

    Un beso

    ResponderEliminar
  36. Es una de mis recetas favoritas.La carne tiene una textura que me encanta.
    No sabes que envidia me da tu plato....
    Un abrazo,
    maría José.

    ResponderEliminar
  37. Qué bien te ha quedado, yo me compré un libro en Budapest con recetas, aunque aun no he practicado ninguna, el gulash es riquísimo.
    Un besito

    ResponderEliminar
  38. Divinoooooooo wapa ,doy fe de que esta de vicio ,hace tiempo que lo hago y lo tengo en mi carpeta de pendientes de editar para publicar.
    Bicos mil .

    ResponderEliminar
  39. Qué aspecto tiene, Anniki!
    Se tenía que deshacer en la boca...
    La foto te ha quedado chulísima

    ResponderEliminar
  40. Como me estáis tentando hoy con el gulash, lo comí en mi primera visita a Praga y me enamoré de este guiso. Con mucho gusto me comía un plato del que has preparado.

    Bicos

    ResponderEliminar
  41. Mmmm... a mí se me hace la boca agua. Los platos de cuchara me vuelven loco y este gulash me lo llevaba de tupper para mañana!

    ResponderEliminar
  42. no habia oido nunca hablar de este plato, pero he visto la receta y he leido los pasos para su elaboracion y tengo que hacerla pronto, porque sé que es de esas que me encantarán

    buen blog, te sigo

    saludos
    Lourdes

    ResponderEliminar
  43. Me parece una versión estupenda del gulash ;o)
    Un plato muy rico y que apetece ahora que nos estamos acercando al invierno ;O)
    Besos,
    Palmira

    ResponderEliminar
  44. Que buena pinta tiene este gulash, sin probarlo, ya da la sensación de estar muuuuuuuy blandita la carne y melosa.. Disfrútalo. besos.

    ResponderEliminar
  45. Mira que no sóc massa de carn eh, però m'esteu fent venir ganes de tastat el goulash! Es nota que t'ha quedat ben tendre i ha de ser una delícia sucar el pa allà dins!!
    Vaig a sopar!! jaaja!!

    Molts petonets bonica!

    ResponderEliminar
  46. Nena, quina pinta, has fet una recepta molt semblant a la meva peró amb vedella. Bonísim segur i com m'ha dit la Neus sense "tropezones" jajajaj

    Un petonet

    ResponderEliminar
  47. Menudo goulash te ha quedado la salsita se ve de muerte. la última vez que lo preparé fue con galtetes y quedo buenísimo.
    Besos

    ResponderEliminar
  48. Tiene un apecto fantástico,es que se aprecia muy apetecible Aniki.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  49. Al ver el tuyo me apetece comer gulash ora vez, qué bueno estaba! Bss

    ResponderEliminar
  50. Quins bons records d’un viatge, però el gulash el recordo picant amb molta paprika
    Petons

    ResponderEliminar
  51. Pues como me alegra que te gustara. Te ha quedado para coger pan y vino y dar buena cuenta del plato. Ahora ya sabes a probar la otra versión, jejeje
    Un beso y gracias por nombrarme

    ResponderEliminar
  52. Me encanta el gulash y siempre que lo veo me acuerdo de la estupenda comida que nos dimos al pie del Danubio comiendo éste plato.

    Te ha quedado bien rico el tuyo ;)

    Un beso. Muuuuuua

    ResponderEliminar
  53. Qué buena pinta tiene!!! Debe estar extraordinario y lo mejor que cada uno le damos nuestro aire y todos quedan distintos.

    Beitos,

    ResponderEliminar
  54. Usas la cazuela de LeCreuset de cerámica? no las he usado nunca en la vitro, pensaba que solo eran para horno, pero si la has tenido casi tres horas ¿o has usado una de metal?... es que me he quedado en ascuas, porque son preciosas

    ResponderEliminar
  55. a cada cual que veo me gusta más!!!
    el tuyo de 10

    ResponderEliminar
  56. Si Eu, usé una que tengo que es bastante grande, aunque tampoco una exageración. Yo tengo inducción y aguanta perfectamente las 3 horas y no hay problema con el material, pues la placa lo detecta a la primera :)

    ResponderEliminar
  57. Anni se ve tierna, melosa con la salsita espesa seguro que todo un éxito.
    Bsos preciosa

    ResponderEliminar
  58. que delciia este goulash, un plato super suculento!!
    besos!pilar

    ResponderEliminar
  59. Anniki se ve fantastico,desde luego hay que probar a hacerlo.
    Bss

    ResponderEliminar
  60. Menuda salsa, yo empezaría a mojar pan y no sabría parar. Me encanta como te ha quedado, nunca lo hice, me llevo tu receta.

    Bsss

    ResponderEliminar
  61. Muchas gracias por participar en el sorteo, mucha suerte
    Un beso

    ResponderEliminar
  62. Hace tiempo que ando detrás de hacerlo y el tuyo se ve muy bueno, esa salsita tiene peligro! jejeje

    besitos

    ResponderEliminar
  63. Quel délice. Un plat à savourer avec plaisir.
    A très bientôt

    ResponderEliminar
  64. Buenísimo te quedó, con la salsa tan espesa... se ve que está hecho a fuego lento! A mí también me gusta mucho y ahora que llega el frío aún más... lo comí en Hungria y la verdad que me gusta más nuestro pimentón de La Vera que su pimentón pero allí no lo puedes decir claro! Besos

    ResponderEliminar
  65. Anni es perfecto se ve una carne tierna y melosa y la salsita con cuerpo.
    Me voy para tu crumble de jamón que me parece súper interesante que no lo había visto.
    Bsos preciosa

    ResponderEliminar
  66. aisssssssssss como iba a sopetear yo con este platito Annikiiii!!! me lo iba a pasar de miedo jajjaa!!!! un gulash espectacular, como todo lo que haces!!!

    Besiños salseros amiga!

    Tito! :)

    ResponderEliminar
  67. Quina sort que comenci a fer una mica de fresqueta, així venen molt de gust aquests plats tan temptadors. Té una pinta genial, ara mateix agafaria un bocinet de pa...
    Petons

    ResponderEliminar
  68. Yo nunca lo habia probado pero esta receta dice comeme.Ya se sabe que donde fueres haz lo que vieres....Gracias
    Un beso
    Paloma
    www.chocolatmalaga.blogspot.com

    ResponderEliminar
  69. Que delicia para estos primeros frios!! me la llevo, gracias.

    ResponderEliminar
  70. Fíjate Anni que cuando estuvimos en Budapest no pudimos encontrar un lugar que vendiera un Goulash rico o que al menos nos dejará una buena impresión. Que cosas, en cambio cuando vamos a Praga ya tenemos restaurant seleccionado donde sabemos que el Goulash nos va a dejar chupando los dedos de lo sabroso que es.

    ResponderEliminar
  71. Anniki: con el día que hace hoy me encantaría llegar a casa y encontrarme un plato como este. qué fotos tan bonitas!!!
    Un besito

    ResponderEliminar
  72. Vaya pintaza que tiene este plato!!! En cuanto pueda lo pruebo.
    Bicos.

    ResponderEliminar
  73. HOLA! En Hungría, país que he visitado muchísimo, este es el plato nacional y no es carne estofada, sino una sopa consistente de carne y verduras. Además es bastante picante. En cualquier caso, enhorabuena y gracias por tu blog.

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tu visita y por dejarme un comentario, se que requiere una parte valiosa de tu tiempo y lo valoro muchísimo.

Si tienes cualquier duda sobre la receta, hay algo que no entiendes, etc... ¡preguntámelo!, aunque me es imposible contestar a todos los comentarios en este caso siempre contesto de forma individual.

Gracias por pasar por mi cocina.