Whole Kitchen en su propuesta salada para el mes de Enero nos invita a preparar un clásico de la cocina británica: Pie Británico.
Los pies los había visto ya en numerosas ocasiones, como por ejemplo de maestros como Jamie Oliver o Gordon Ramsay, pero para esta propuesta me he decantado por una receta de Good Food.
Es un plato que hacía tiempo que quería preparar. La verdad es que el crujiente de la masa encima y debajo con el relleno carnoso y meloso interior es delicioso!
Ingredientes para 4 personas:
- 750 g de ternera de la parte de cuello, sin trozos de grasa muy grandes
- 3 c.s. de aceite de oliva
- 3 c.s. de harina
- 2 cebollas medianas, cortadas a juliana
- 2 dientes de ajo, picados muy finos
- 150 ml de vino tinto
- 2 c.s. de salsa Worcestershire
- 500 ml de caldo de carne
- 1 hora de laurel
- 25 g de mantequilla
- 250 g de champiñones, cortados por la mitad o a cuartos (dependiendo su tamaño)
- Sal
- Pimienta negra
Para la masa quebrada:
- 250 g de harina
- 150 g de mantequilla fría
- 1 huevo fresco
- 1 c.s. de leche entera
- 1/2 c.c. de sal
- 1 huevo batido para pintar la masa con 1 c.s. de agua
Para hacer la masa, mezclar la mantequilla con la harina y la sal hasta que parezcan pequeños grumos. Agregar la mezcla del huevo ligeramente batido con la leche. Mezclar todo para que quede bien unido y amasar ligeramente. Dividir la masa en dos partes, una que sea aproximadamente 2/3 de la masa para la base y el resto, 1/3, para la superfície. Envolver las dos masas con papel film y reservar en la nevera.
Para el relleno, cortar la ternera en dados de 3 cm y sazonar con sal y pimienta negra.
Calentar en una cocotte (o cualquier cacerola apta para horno) 2 c.s. de aceite de oliva y freír la carne hasta que esté dorada de todos los lados, mejor hacerlo en dos tandas para que la temperatura del aceite de no baje y se dore bien. Reservar la carne en un plato y agregar la harina, remover para que quede bien repartida.
Precalentar el horno a 150ºC.
En el mismo recipiente, poner la otra cucharada de aceite de oliva y rehogar la cebolla y el ajo a fuego medio durante unos 10 minutos hasta que tenga un aspecto dorado y esté bien hecha. Subir el fuego y poner el vino y la salsa Worcestershire. Llevar a ebullición para que evapore el alcohol e ir removiendo para levantar los jugos que se hayan podido quedar adheridos en el fondo del recipiente.
Bajar el fuego y volver a incorporar la ternera a la mezcla, remover. Agregar el caldo y la hoja de laurel. Llevar de nuevo todo a ebullición, retirar del fuego y cubrir con una tapa.
Introducir el recipiente en el horno y dejar cocer durante 1 hora y 30 minutos.
Mientras cuece, fundir la mantequilla en una sartén y saltear los champiñones en ella. Deben quedar dorados pero no hacerse en exceso. Reservar.
Una vez ha transcurrido el tiempo, retirar la cocotte del horno, agregar los champiñones, volver a tapar y introducir en el horno durante 30 minutos más.
Retirar la masa de la nevera unos 30 minutos antes de montar el pie.
Subir el horno a 200ºC.
Engrasar un molde apto para horno. Estirar la masa más grande y colocarla en la base del molde. Poner harina encima de la masa para que no se quede tan reblandecida cuando pongamos el relleno. Pincelar los bordes de la masa con la mezcla de huevo batido y agua.
Agregar el relleno escurriéndolo de su jugo y después poner el líquido justo para que quede un poco meloso (el resto lo reservamos para servirlo con el pie, por si alguien se lo quiere poner por encima). Estirar la masa más pequeña y cubrir el pie con ella.
Con un cuchillo bien afilado, recortar los bordes de la masa. Dar forma a los bordes. Pintar el pie por encima con el baño de huevo e introducir en el horno durante unos 30 minutos, hasta que esté bien dorado y el relleno caliente.
Recalentar la salsa que ha sobrado y servir con un trozo de pastel.

Hola chiqui, a ver si puedo retomar de nuevo la actividad blogueril. El curso me ha pillado en medio del follón de los trajes para las fiestas y voy un poco pillada de tiempo.
ResponderEliminarNo he podido ni comentar tus foto en The School.
Me encanta tu versión del pastel y lo de utilizar la masa para todo el molde. Te ha quedado buenísimo.
Besitos tesoro,
Ohhhhh nena que boooooooo!!!!!!!!!!!!!! La combinació de xampinyons i carn m'agrada molt així que aquest pie deu ser boníssim!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarPetonets maca
Que buenooooooooo!!1
ResponderEliminarFantastico, nunca lo he comido, lo tendremos que hacer.
Besitos
delizioso e di stagione.la foto e'molto invitante!
ResponderEliminarAinsssssss que rico se ve!!!
ResponderEliminarSeguro que es lujo probarlo!
Mmmm, pies… ¡qué atracones me di en London! Jeje. Tiene muy buena pinta tu propuesta :)
ResponderEliminarque maravilla.
ResponderEliminarUn beso.
Han tenido una gran idea en WK; es un plato divino y te ha quedado delicioso
ResponderEliminarAnniki, te ha quedado maravillosamente. Hace muchísimo que no lo como.
ResponderEliminarAbrazos.
A més a més de preciós és ben bé nutritiu i gustós. Un pie ideal per un sopar informal acompayat d'una amanideta, com m'agrada ;)
ResponderEliminarQue buena pinta tiene! He probado los que hacen ellos en Londres pero el tuyo los supera en mucho. Delicioso!
ResponderEliminarUn plato muy apetecible, tiene una pinta espectacular y seguro que muy rico.
ResponderEliminarbesos
Que receta mas estupenda y apetitosa, me apunto a una ración, que te parece acompañarlo con una ración de Pimientos de Padrón , aquí te dejo un enlace a mi blog, para que sepas un poco mas sobre ellos.
ResponderEliminarhttp://unospicanyotrosno.blogspot.com/2012/01/el-pimiento-de-padron-entra-en-la-jet.html#comment-form
Pues si que tiene que ser una delicia! Tiene una pinta estupenda guapa
ResponderEliminarUn beso
quin motlle mes xulo...be, la recepta tb....queda apuntada!
ResponderEliminarQue buena receta y muy apropiada para estos días de frió....... tomo buena nota por que estos pasteles y una buena ensalada es una comida perfecta
ResponderEliminarBesitos
Uau, qué pinta tu pie!! Se ve la carne súper jugosa y nada seca, perfecta combinación con el hojaldre!! :D Con esta propuesta de Whole Kitchen estoy recogiendo una de recetas de pies... jaja
ResponderEliminarUn besoo! :D
Riquiiiisimoooo, este plato me ha gustado mucho, y a ti te ha quedado con una pinta de chuparse los dedos. Sin duda yo volveré a repetirlo, y si lo hago de carne, lo haré como tu, con los trozso de carne más grandecitos, solo viendo la foto ya se que me va a encantar.
ResponderEliminarbsts. maite
Que riquisimo pastel de carne, y con los champis le das el toque perfecto, besos
ResponderEliminarUmmm que bo. El motllo es molt maco, m'agrada molt.
ResponderEliminarUn petonet bonica
Se ve riquísimo, con ese juguito y la masa encima!!
ResponderEliminarBesos!Pilar
Estoy viendo algunos ya publicados, qué ricos todos y todos diferentes. Este es sabrosísimo. Me gustan los ingredientes, la salsa, la textura crujiente, todooo¡
ResponderEliminarDesde luego me anoto el link.
Un besito.
Soy Virginia una compi del curso The School, por si te suena mas del blog Sweet & Sour".
ResponderEliminarTe ha quedado buenismo el pie. Y el molde me chifaaaaaa. Yo estuve teimpo detras de el, pero crei que solo lo vendian en William & Sonoma. Me quedé con el que sale en mi foto, rojo tambien, pero no tan bonito como el tuyo.
Bss
Te estoy aplaudiendo, espectacular te ha quedado, que rico tiene que estar así melosito. Y la fuente es preciosa!
ResponderEliminarYa lo he copiado
Un beso
Es un plato que siempre me apetece cuando veo los maestros que has nombrado preparar alguno... definitivamente me comería tu versión esta noche para cenar !!!
ResponderEliminarGracias por compartir,
Besos,
Palmira
que pasada de pie, me encanta!!, vaya relleno tan .....perfecto...!!
ResponderEliminarbss
Doncs no n'he menjat mai, però té una pinta espctacular!!
ResponderEliminarPetonets
Sandra
Anniki, como siempre... Espectacular.
ResponderEliminarDan ganas de quitarle un trozo.
Besos
Tiene que estar bien contundente y sabroso por los ingredientes que lleva, nunca he comido un pie de carne.
ResponderEliminarUn beso.
Que pinta tiene!
ResponderEliminarSoy seguidora de tu blog desde ya hace algun tiempo.
Voy a echar un vistazo a tu blog a ver que haces de bueno.
Te invito a pasarte por el mio, quizas haya algo que te guste o simplemente te apetezca
apuntarte a mi sorteo-concurso.
http://anyolcocina.blogspot.com/2012/01/anyol-cocina-esta-de-concurso.html
Qué jugosidad! No te imaginas el hambre que me está entrando!!! :s
ResponderEliminarMmmmm! el segon que veig.
ResponderEliminarMuas!
que rollo de blogger, no veas si me ha costado dejarte este comentario... bueno por fin, lo conseguí después de 1000 errores! Te ha quedado genial, menuda delicia! tengo que probarlo! Besitos
ResponderEliminarQué buena pinta tiene este pastel de carne!! Se ve jugoso, y con un relleno de fábula!
ResponderEliminarBesos
que buena pinta que tiene este pastel de carne,buena combinacion de ingredientes,me gusta como te ha quedado
ResponderEliminarpeto
Anniki! quina bona pinta aquest pie!! segur que era molt bo....
ResponderEliminarpetonets
que delicia!! se ve muy jugoso! besos
ResponderEliminarOOhhhh que luz!!Anita,como le dije a Suny,lo primero que miro es la foto...jeje...chica estoy obsecionda,sueño y todo......NUnca hice esta comida y son de las que me llaman,y esta receta ya viene con matricula de honor!
ResponderEliminarUN beso
Que receta tan elaborada, habrás pasado tu tiempo haciéndola.
ResponderEliminarNunca lo he probado pero se me antoja tierna de dentro y crujiente por fuera. La carne del cuello es muy melosa, buen acierto.
Petons
Hola! Si que veig avui pies...jeje.
ResponderEliminarM'encanta la teva opció amb els bolets, te una pinta fantàstica.
Petons,
Mónica- Recetas de Mon
una magnifica proposta... i les fotos ja ho diuen tot:.... irresisitible!!!
ResponderEliminarEl pie me parece delicioso y además la foto te ha quedado exquisita, da hambre sólo con verla.
ResponderEliminarBicos
Què melosa es veu la carn! La part del coll és molt tendre i el contrast amb la crosta ha de ser fantàstic. La foto es irresistible de debò.
ResponderEliminarMolts petons, bonica.
Se ve jugosito y sabroso, seguro que estaba de toma pan y moja :)
ResponderEliminarun beso!
me parece fantástico, una verdadera delicia
ResponderEliminarBesos
Que corte más rico, se ve como cae en el plato todo el jugo de la carne, tenía que estar delicioso... A mi me habría costado mucho hacerle esa foto sin hincarle antes el diente! jaja
ResponderEliminarBesos
Qué relleno tan delicioso en contraste con la masa crujiente.
ResponderEliminarBesos.
hola me gusta mucho tu blog !!! tu cosina esta muy buena , pardon me por mi espanol !
ResponderEliminarM'esteu animant a que el faci. Amb els xampis ha d'estar de luxe!!!
ResponderEliminarpetons
Anniki!!!.....hace dias que quiero comentarte y no me deja....asi que opte por la opcion Anonimo!....grrrr....no soy mucho de pies salados....pero tu foto me encanta.....y no es facil sacarle foto a un pie de carne por los colores.....pero el trozo con el fondo difuminado se ve buenisimo.....la masa se nota te quedo exquisita!!......Abrazotes, Marcela (foodtravelandwine)
ResponderEliminarM'encanta la teva versió, molt encertat el toc dels champis.
ResponderEliminarUn petonet
te ha quedado de lujo Anniki!!!! aissss si lo cojo te quedas sin ná en cerocoma!!!! de 10 amiga! como tú!
ResponderEliminarBesiños salseros!
Tito :)
Anniki, desde aquí te hago la ola por este espectacular pastel de carne. He vivido en Inglaterra muchos años y todavía voy cada año y, créeme, de pasteles se un poquito y este tuyo es de lo más auténtico que he visto estos dias. El plato es el toque british que le faltaba para hacerlo más original todavía si cabe.
ResponderEliminarEnhorabuena !!!
Anni ¿que tal todo?¿ya estás trabajando después de terminar tu carrera?.
ResponderEliminarMe parece delicioso el plato y me encanta la foto se ve tierna y melosa la carne.
Bsos preciosa
Anni ¿que tal todo?¿ya estás trabajando después de terminar tu carrera?.
ResponderEliminarMe parece delicioso el plato y me encanta la foto se ve tierna y melosa la carne.
Bsos preciosa
Mira que tengo ganas de preparar un pie y esta receta me ha gustado mucho ahora me falta el molde, mira que nos gustan los cacharritos.
ResponderEliminarBesos
Anni, me has dejado impresionada... De todos los pies que he visto, el tuyo es de los que más me ha gustado. Tiene una pinta deliciosa... Además me encanta que le hayas añadido champiñones. Te copio la receta, vale compi??
ResponderEliminar¿Cómo llevas las fotos de los bodegones? ;)
Besos
The English Company blog
Hola guapa tu
ResponderEliminaraquest tipus àpat sempre es ben rebut a casa,...que bo
BON ANy i mil petonets susanna
Chulísimo te ha quedado, y seguro que delicioso, me tengo que animar a hacerlo.
ResponderEliminarun besazo y feliz semana
Que buena pinta tiene Ana! Me ha gustado mucho tu versión!
ResponderEliminarUn besito y feliz semana
Enhorabuena este plato tiene que ser de muy buen comer.
ResponderEliminarJooooliiiinnnnn que buenísima pinta y que bien te ha quedado!!!
ResponderEliminarMe encanta y no poco. Una excelente propuesta.
Anotadísima queda.
Mil besos guapa