{Scroll down for english recipe}
Empezamos con la primera receta de El Asalta Blogs :)
Tenía muchas ganas de participar en este reto!! El mes pasado ya llegué tarde, envié el mensaje a primera hora de la mañana pero se ve que se apuntó tal cantidad de gente que de nada me sirvió, no pude entrar. Así que este mes, estuve con el mensaje preparado en borradores hasta que dieron las 00:00, y menos mal que lo hice, porque también se apuntó mucha gente y los de las 00:01 ya no pudieron participar!
El blog asaltado este mes es Cocina con Angi, un blog muy bonito y con unas recetas muy interesantes (motivo por el que me quería apuntar a este reto, es una forma de conocer nuevos blogs que no tenemos conocimiento de ellos). El primer día entré a mirar su índice de recetas y nada más ver el Lemon poppy seed loaf cake (o lo que es lo mismo, cake de limón y semillas de amapola), tuve muy claro que era el que quería hacer.
Ya hace tiempo que tengo almacenes en casa de semillas de amapola, no me canso de hacer mis galletas de parmesano y semillas de amapola, pero la verdad es que nunca las había usado para hacer otra receta. En muchas revistas tanto americanas con inglesas había visto este cake y hacía tiempo que lo tenía en pendientes, así que en este caso vi la oportunidad de hacerlo.
Se trata de un cake muy esponjoso, el cual una vez terminado se glasea en caliente con un glaseado de limón que hace que sea diferente al resto de cakes, lo empapa por dentro dejándole un sabor acidulado al mismo tiempo que permite que se mantenga en perfecto estad durante unos 3-4 días sin secarse lo más mínimo.
![]() |
Ingredientes para 1 cake:195 g de harina de repostería1 c.c. de levadura química¼ c.c. de salLa ralladura de un limón2 ½ c.s. de semillas de amapola170 g de mantequilla pomada150 g de azúcar3 huevos L1 c.c. de extracto puro de vainilla60 ml lecheGlaseado de limón:45 ml de zumo de limón colado50 g de azúcarPrecalentar el horno a 170ºC - 180ºC. El mío como es bastante potente lo precalenté a 170ºC y el cake doró muy bien.Untar de mantequilla un molde de cake y forrar con papel de horno.Tamizar la harina y la levadura. Mezclar en un bol junto con la ralladura del limón, las semillas de amapola y la sal. Reservar.En una máquina con la pala batir, a velocidad media, la mantequilla hasta que esté blanda (1-2 minutos), seguidamente añadir el azúcar y batir hasta que esté liguero y blanquecino (2-3 minutos). Añadir los huevos uno a uno, sin dejar de batir (es normal que al añadir el último huevo la mezcla tenga aspecto de cortada, no os preocupéis, después con los ingredientes secos se unirá todo de nuevo). Agregar el extracto de vainilla. Bajar la velocidad al mínimo y agregar la mezcla de harina en tres tandas y la leche en dos: primero harina, después leche… y así terminando con la harina.Repartir la masa en el molde y alisar un poco la superficie con ayuda de una lengua o una espátula. Hornear entre 50-60 minutos, hasta que al introducir un palillo este nos salga completamente limpio (si se tostara demasiado, poner un papel de aluminio para que se termine de cocer sin coger más color).
Mientras preparar el glaseado: mezclar el zumo de limón con el azúcar, introducir en el microondas de 20 a 40 segundos, hasta que el azúcar quede bien disuelto.
Retirar el cake del horno y poner encima de una rejilla, glasear bien con un pincel por toda la superficie y dejar enfriar totalmente, unos 20-30 minutos. Una vez frio, desmoldar.Este cake está más rico dejado reposar toda una noche para que así se empape bien de la glasa de limón y sea más aromático.
Nota: Si tenéis problemas para digerir las semillas de amapola, podéis dejarlas en remojo con la leche unos 30 minutos y en vez de añadirlas a los secos, cuando agreguéis la leche, lo hacéis con las semillas incluidas.
Ingredients for 1 cake:
195 grams all-pupose flour
1 ts baking powder
Grated zest of 1 lemon
1/2 Tbs poppy seeds
170 grams unsalted butter, room temperature
150 grams sugar
3 large eggs
1 ts vanilla extract
60 ml milk
Lemon glaze:
3 Tbs squeezed lemon juice
50 grams sugar
Preheat oven to 170-180ºC. In my oven it was enough at 170ºC.
Butter the bottom and the sides of a loaf pan. Line the bottom and the sides with parchment paper.
Sieve the flour and the baking powder. In a bowl, mix with the salt, the lemon zest and poppy seeds.
In the bowl of your electric mixer beat the butter until softened, about 1 or 2 minutes. Add sugar and whisk until light and fluffy, 2 or 3 minutes more. Add the eggs, one at a time, beating well after each addition. Add the vanilla extract and beat. Put the mixer in the lowest speed, and add the flour mixture in 3 times and the milk in 2 times, alternating between each addition, starting and ending with the flour mixture. Mix until combined, do not over mix!
Put the batter into the pan, smoothing the top with a spatula. Bake for 50-60 minutes, until the cake in golden brown and a toothpick inserted in the center comes out clean. If your cake is turning very brown, cover it with aluminum foil.
White the cake is in the oven prepare the glaze, mix well the lemon juice with the sugar. Put in the microwave 30 or 40 seconds, just until the sugar has dissolved.
Remove the cake from the oven. Put in a wire rack and brush the top with the hot lemon glaze. Cool the cake inside the pan for about 30 minutes, remove from the pan and let it cool completely on a wire rack.
This cake is best eaten the next day, this way you allow the flavors to mingle.
Note: If you have problems digesting lemon poppy seeds, you can soak them in the milk for about 30 minutes. Then add it in the electric mixer with the milk, instead to adding them with the dry ingredients.
195 grams all-pupose flour
1 ts baking powder
Grated zest of 1 lemon
1/2 Tbs poppy seeds
170 grams unsalted butter, room temperature
150 grams sugar
3 large eggs
1 ts vanilla extract
60 ml milk
Lemon glaze:
3 Tbs squeezed lemon juice
50 grams sugar
Preheat oven to 170-180ºC. In my oven it was enough at 170ºC.
Butter the bottom and the sides of a loaf pan. Line the bottom and the sides with parchment paper.
Sieve the flour and the baking powder. In a bowl, mix with the salt, the lemon zest and poppy seeds.
In the bowl of your electric mixer beat the butter until softened, about 1 or 2 minutes. Add sugar and whisk until light and fluffy, 2 or 3 minutes more. Add the eggs, one at a time, beating well after each addition. Add the vanilla extract and beat. Put the mixer in the lowest speed, and add the flour mixture in 3 times and the milk in 2 times, alternating between each addition, starting and ending with the flour mixture. Mix until combined, do not over mix!
Put the batter into the pan, smoothing the top with a spatula. Bake for 50-60 minutes, until the cake in golden brown and a toothpick inserted in the center comes out clean. If your cake is turning very brown, cover it with aluminum foil.
White the cake is in the oven prepare the glaze, mix well the lemon juice with the sugar. Put in the microwave 30 or 40 seconds, just until the sugar has dissolved.
Remove the cake from the oven. Put in a wire rack and brush the top with the hot lemon glaze. Cool the cake inside the pan for about 30 minutes, remove from the pan and let it cool completely on a wire rack.
This cake is best eaten the next day, this way you allow the flavors to mingle.
Note: If you have problems digesting lemon poppy seeds, you can soak them in the milk for about 30 minutes. Then add it in the electric mixer with the milk, instead to adding them with the dry ingredients.
Os aseguro que es un vicio.... así que no dudéis en probarlo, os va a sacar más de una vez de un apuro en meriendas!
MMMM que rico!!! ahora para desayunar me tomaba un trozo.
ResponderEliminarY ahora que ya sabemos que eres nuestra próxima víctima (puedes empezar a temblar) cuando termine con las visitas pasare por aquí toda de negro... jajajaja
Hemos asaltado la misma receta....ya decía yo que quedaban pocos trocitos, jeje, mira que estaba rico este bizcocho, verdad??? A mi me ha encantado!!! Unas fotos preciosas, me encantan y ahora que te he descubierto no me pienso mover de aqui!
ResponderEliminarBesinessss
a este tambien le ehce yo el ojo!jaja, y es que menuda pinta...me encanta el corte con las semillitas de amapola, te quedo precioso...ya volvere a mirarte bien, que este mes no te libras! ;)
ResponderEliminarun besote
Que pinta por dios! y que fotos más preciosas! enhorabuena por el asalto! y bienvenida e este mundo de depravados asaltadores. Ahora te toca ser victima, no? no te conocía me quedo por aqui
ResponderEliminarTe ha quedado espectacular y las fotos preciosas!!! Conocí tu blog hace poco, aunque no creo que dejase comentario... peeeeeeeero, me ha alegrado mucho que seas el blog asaltado en octubre porque así podré bucear entre tus recetas :)
ResponderEliminarbesos y bienvenida al reto ;)
Estoy segura que lo habrás disfrutado porque esta receta la hice hace unos meses y estaba deliciosa :)
ResponderEliminarQue pintaza Anna, la pena que tengo es que las semillas de amapola me sientan fatal, pero de buena gana corría el riesgo de ponerme regular con tal de probarlo.
ResponderEliminarUn besito!!
Espectacular el robo y las fotos... me quedo un rato por tu casa, ya sabes, preparando un asalto en toda regla
ResponderEliminarOooh que delicia de cake! me encanta como te ha quedado, se ve muy muy rico!! Yo lo vi y me quedé con las ganas de prepararlo!! Un robo fantástico! Y encima unas fotos preciosas!! De verdad, que arte! Un besito
ResponderEliminarTiene que estar buenísimo, entre las semillas y el sabor a limón que tanto me gusta.
ResponderEliminarBesos.
La recepta boníssima, el vaig provar a NY i em va encantar... però les fotos sí que són una meravella! La de les llimones m'ha fascinat, felicitats guapi!
ResponderEliminarPetonets
Sandra
¡Grandísimo asalto! Seguro que a Sansa Stark le pirraría este pan! jeje
ResponderEliminarPor cierto, qué luz más preciosa consigues en tus fotografías. ¡Envidia y admiración total! :)
Fotacas preciosas donde las haya!! Esta rico este bizcocho ¿verdad? me alegro que te haya gustado. El problema de dejarlo reposar para el día siguiente es la impaciencia, yo no me puedo aguantar más de 30 minutos nunca. Por cierto, te advierto que vengo con sed de venganza así que prepárate!!!
ResponderEliminarun besito
Angi
Como siempre todo perfecto, la receta asaltada a la perfección y las fotos fabulosas! Un besazo y feliz domingo!
ResponderEliminarGracias por visitar mi asalto, acabo de descubrir tu blog y me quedo de seguidora, dispuesta a curiosear en todos los rincones de tu cocina. Me llevo un trocito de tu cake a:
ResponderEliminarhttp://unangelenmicocina.blogspot.com.es/
Besos.
Me encantan las fotos! Son preciosas!! Yo tambien me quede sin poder entrar en el asatablog... Este mes tengo alerta y mensaje preparado... Ojala llegue a tiempo... Ainsssss
ResponderEliminarEl bizcocho tiene que estar muy rico, seguro que cuando lo vea mi chico me lo pide!
Besos
www.fabricadeantojos.com
Riquísima receta, fotografías fantásticas... que más se puede pedir? jajajaja un asalto en toda regla! Te seguía por instagram, pero ahora me quedo por aquí también, que veo que has vuelto con mucha fuerza ;D Un besitoo
ResponderEliminarQué rico!! Lo mismo te lo asalto en Octubre!!
ResponderEliminarMe ha encantado conocer tu blog, tienes unas fotos preciosas y unas recetas fantásticas, un gran bizcocho el que has elegido, y aqui me quedo de seguidora y escondida, al acecho ya sé la receta que quiero tuya, bueno querer, querer quiero muchas pero sólo puedo coger una. Un besazo!!
ResponderEliminarVaya, pues que suerte que haya tocado tu blog, me encanta, voy a buscar intensamente a ver que te robo, eso si, dejaré pistas falsas para que no te enteres. A esto le llamo yo llegar y besar el santo, chica que suerte y encima te vas a Le Cordon Bleu. Lujo, lujo, lujo.
ResponderEliminarte ha quedado un bizcocho precioso, delicioso y esponjoso. Para ser novata lo has hecho super bien.
Ala me voy a investigar y me quedo por aquí
Un besito
Menuda pinta que tiene este loaf!! Me encanta!! Yo hice uno parecido hace unos meses y aun lo recuerdo! Y tus fotos?? SON ESPECTACULARES!!! Muchas cosas sé que voy a aprender de ti!! A todo esto... empieza a temblar porque vamos a dejar tu cocina "niquelá"
ResponderEliminarUn besote!! Enhorabuena por la receta!!
Mjsweettooth
Madre que pinta tiene, de lujo te ha salido, ahora a asaltarte el tuyo, ya veo que tienes muchas cositas para robarte, de momento ya le he echado el ojo a unas cuantas,jejee, un beso!
ResponderEliminarMm mm te cojo un trocito para la merienda. Del mío no quedaron ni las migas...
ResponderEliminarUn besito y prepárate para ser asaltada ;)
Voy a disfrutar viendo las opciones a robar, que he visto que son muchas.
Menudo asalto rico que has preparado, aunque ahora estarás más preocupada en proteger tu cocina que otra cosa, jejeee!! Prepárate para un mes de lo más intenso!! :)
ResponderEliminarUn abrazo!!
Bueno, bueno querida, lo tuyo ha sido llegar y besar el santo, jejeje. Lo primero, una receta estupenda, deliciosa y con unas fantásticas fotos!!!
ResponderEliminarLo segundo, ahora mismo me miro tu blog de arriba a abajo, seguro que voy a tener que echarlo al pito pito de la cantidad de recetas ricas que tienes ;)
Besos. Paula
Mmmmmm que riiica receta!!! I con ese corazoncito tan dulce!!!
ResponderEliminarJo, m'he quedat enganxadíssima a les fotos, quina xulada, ja t'ho dic, li has tret el màxim benefici als cursets....
ResponderEliminarUn petonet
Maravilloso, un buen asalto, y las fotos.. ayyy las fotos, demasié!! un beso.
ResponderEliminarSe ve muuuy apetitoso!! Me están dando muchas ganas de ver que más tienes por hoy para ir eligiendo botín, que viendo estas fotos, puedo imaginarme que será exquisito :) VOy a hacer la ronda asaltadora y luego vuelvo a cotillear. Un beso
ResponderEliminarVaya, vaya, así que este mes vamos a estar rodando por aquí. Estas preparada?
ResponderEliminarOhhh este cae pero ya, lo pienso hacer muy pronto Anna, te ha quedado impresionante. Bss
ResponderEliminarQuin repte més divertit!!! No el coneixia i he anat a veure de què anava, ho trobo una idea genial :)
ResponderEliminarI precisament, crec que el es d'octubre t'ha tocat a tu, je je je...
Bienvenida ! un cake de limon delicioso! me quedo por aqui para ver todo lo que tienes, bicos
ResponderEliminarAnna, me encanta. Yo también algunas veces he puesto semillas de amapola y quedan estupendos los bizcochos.
ResponderEliminarAbrazos.
que buena pinta y que fotos tan estupendas. además seguro que las semillas de amapola le daban un toque especial ;)
ResponderEliminarNena quina entrada al Asalta Blogs!! Per la porta gran, i les fotos... m'encanten!!
ResponderEliminarAra preparat't perquè ja estic revisant quina recepta et robaré a tu, jeje!
Petons, i ves-nos informant dels teus progressos per la capital!
wow!! que fotos!!! Que tendrán estos cake que se nos hace la boca agua el solo pensar en ellos??? ejejeje. El tuyo... un asalto en toda regla
ResponderEliminarbesoss
Hola guapa!!! Menuda pinta tiene este cake, la verdad es que el toque de limón me gusta mucho y le aporta un sabor delicioso además de jugosidad a la masa. Tiene un corte buenisimo.
ResponderEliminarBesitos,
Presentación y fotos espectaculares!!! Felicidades por este gran asalto!
ResponderEliminarMe quedo por aquí.
Saludos!
Tiene una pinta espectacular. Tengo que probar esta cake de limón. Disfruta de tu asalto mientras puedas, que ya han empezado a entrar a hurtadillas en tu cocina. Un saludo desde Cocina Pollúa.
ResponderEliminarLos cakes de limon son deliciosos y con la combinacion de las semillas seguro que esta deliciosa. Que gran elección para el asalto :)
ResponderEliminarUn besiño ^_^
Un asalto estupendo!!nos vemos este mes por tu cocina!!
ResponderEliminarBuenisimo, no muy limonera yo, pero me llevo un trocin para la merienda, buen asalto ;)
ResponderEliminarBesazossssss
¡Qué pinta más impresionante! ¡Me encantan tus fotos! Tendré que pasarme por aquí más despacito para verlo todo...
ResponderEliminarPedazo de recetón
ResponderEliminarAnna tantas ganas tenias de participar que el destino te ha elegido como asaltada para el mes que viene, lo que son las cosas todo pasa por algo, ajajajajaja ya verás la que te espera.
ResponderEliminarEn cuanto a tu cake lo veo genial, lo que más me gusta es el glaseado final, le dará un punto muy especial, cuando lo haga creo que me ahorrare las semillas de amapola, pero la receta tal cual me encanta. Bss.
Ostras Anna! menuda pintaza tiene éste bizcocho! está para atravesar la pantalla y llevárselo a casa. Enhorabuena! Besos
ResponderEliminarQue pintaza tiene ese bizcocho, me llevo un trocito vale?Me quedo a ver que te puedo birlar sin que se note mucho. Besitos!!
ResponderEliminarDesde el primer momento que lo vi, me encanto!!! y que pedazo de fotos!!!
ResponderEliminarBss
Me encanta ver los "botines" del asalto, siempre es un gozo visitar a los blogs asaltados pero también lo es ver las versiones que cada uno tiene de lo que ha decidido asaltar, y tú versión me parece deliciosa.
ResponderEliminarUn beso, guapa
Madre mía lo que vas a aportar a este reto, pedazo de entrada, pedazo de blog, pedazo de todo. Voy a disfrutar mucho por aquí
ResponderEliminarQue buenísima pinta tiene ,no te conocía pero este mes lo voy a hacer a fondo ,por cierto unas fotos preciosas .
ResponderEliminarBss
Yo soy de los que come por el ojo, y después de ver tus fotos no te imaginas el hambre que tengo¡¡¡¡
ResponderEliminarUn saludo, Manuel.
Buff no me digas que no está tremendo!! En mi blog tengo uno parecido colgado, y cuando le echas ese sirope... te mueres, es un no parar! Te ha quedado un robo guai eh?!
ResponderEliminarBesines mil!
Ana, corazón, ya te lo habría dicho pero es Brutal! Cada imagen ahora que las veo en todo su esplendor me gustan mucho más, dan ganas de tomar una buena rebanada ahora en silencio, con este té de vainilla, y pasar el último momento de la noche, de la forma más dulce con tu pan.
ResponderEliminarUn abrazo y mucha buena vibra!!
JOLINES ADEMAS DE BUENA RECETA,NOS REGALAS UNAS FOTOS GENIALES,QUE CAMBIO MAS GRATIFICANTE EN ESTA NUEVA ETAPA
ResponderEliminarPETO
Tiene una pinta estupenda,muy bonito y visto con las semillas. Gran robo compañera! Mua!
ResponderEliminarQué pintaza!!! Seguro que estaba de muerte. Prepárate porque eres la siguiente! Nosotros ya tenemos seleccionado nuestro robo jeje Saludos!
ResponderEliminarMmmm ya me tienes por aqui!!! jiji a partir de hoy voy a estar rondandote!!!
ResponderEliminarUn gran asalto para ser el primero, ahora te toca descansar pero estate alerta, jajjajajaj !!!! Besos.
ResponderEliminarAnitaaaa que suerte¡¡ Eres tu la asaltada este mes ¡¡¡ A ver si tengo tiempo para darte un buen repaso a tu despensa. Bss y suerte con tu curso¡¡. Bss
ResponderEliminarVirginia "sweet and sour"
¡Hola guapa! Aunque ya hace un par de recetas atrás volviste al blog (me encanta el diseño nuevo, es precioso) no había venido a saludarte y ¿qué mejor manera que con el Asalta Blogs?
ResponderEliminarMe encanta esta combinación de limón y amapola, es muy vistoso y además las fotos invita a comerlo ya!
Te envío un abrazo grande y ten muuuuchoooo cuidado que por ahí dicen que has puesto alarma pero no te servirá de nada buajajaja buajajajaja
Un abrazo
Lxx
Un bizcochito delicioso! Por cierto...¿has notado que tienes menos cosas en tu cocina? jajaja!!! te vamos a quitar tó!! Disfruta de Madrid y de Cordon Bleu, ya nos irás contando!!
ResponderEliminarBesos. La ladrona de guante violeta
Este bizcocho tiene una pinta espectacular! Me pido un trozo! Veo que eres un gran fichaje, una asaltadora muy competente y ahora también una asaltada que da gusto, con la cocina tan llena de delicias! Un Saludo y prepárate que ya vamos para allá!
ResponderEliminarMe encantan los bizcochos con semillas de amapolas!!!! A tí te ha quedado precioso y que colorcito!!!
ResponderEliminarMuchas felicidades por la elección de asaltada. En breve buscaré mi receta y cuidadosamente me la llevaré de tu cocina, jejejejeje.
Un besito,
Sandra von Cake
Me encanta! Qué ganas de comer un trocito!!!
ResponderEliminarMe encanta tu robo y las fotos son chulas no, lo siguiente.. jeje. Te felicito de verdad!!
ResponderEliminarBueno y este mes veo que tenemos que pasarnos todos por tu blog, he de decirte que yo ya tengo algunas recetas tuyas como favoritas para hacer y me encantan todas jeje.
Besos y espero que no me pilles con las manos en la masa, jiji.
Alucino con tu blog, lo veo precioso y la fotografía ya es una pasada.
ResponderEliminarMenuda receta has guindado, perfectaaaaa, jejejeje
ya me tienes de seguidora, besitosssssssssss
Alucino con tu blog, lo veo precioso y la fotografía ya es una pasada.
ResponderEliminarMenuda receta has guindado, perfectaaaaa, jejejeje
ya me tienes de seguidora, besitosssssssssss
Alucino con tu blog, lo veo precioso y la fotografía ya es una pasada.
ResponderEliminarMenuda receta has guindado, perfectaaaaa, jejejeje
ya me tienes de seguidora, besitosssssssssss
Que ganas tengo de probar esta receta!
ResponderEliminarYa puedes temblar que este mes te desvalijamos el blog entero muahahahaaa
Besitos ;)
Anna que belleza de cake y de fotografía, estas hecha una artista!!!! me encantan los cake con semillas de amapola ;) besotes
ResponderEliminarQue pinta, las fotos hablan solas, que pasada quiero un trozooo...gran asalto sin duda es un juego super divertido en el que estoy conociendo blogs maravillosos, este es uno de ellos..ahora a robartea ti una jajajajaj..un besiño
ResponderEliminarUn bizcocho delicioso. Por cierto, echas algo de menos? Rebusca en tu cocina porque una de tus recetas ha pasado a mis manos. Besos.
ResponderEliminar¡Qué rico!. Perdona mi ignorancia pero ¿Cómo demonios hago para que las semillas no se vayan al fondo y se quemen? Cada vez que hago algún postre con relleno, por ejemplo pasas, que es lo más común, siempre se van al fondo y para más inri se queman. Veo el corte que has hecho y es perfecto. A mi no me saldría así.
ResponderEliminarExcelente asalto.
Un beso.
Delicioso...
ResponderEliminarAquests cakes ara que ja comença fer fresqueta per fi! són ideals!! I el teu es veu taaaan esponjós que ara mateix en menjaria un tros! ;)
ResponderEliminarPetons
Caramba veo que el curso de fotografía a surtido efecto, unas maravillosas fotos y unas puesta de escena fantásticas. el bizcocho no dudo que estará buenísimo, pero las fotos le dan un realce ¡¡¡
ResponderEliminarbsss desde Almeria
Has asaltado una receta de otro blog y yo estoy pensando asaltar ésta!!! Es genial!!! Tengo además, que felicitarte por las fotos que son estupendas!!!
ResponderEliminarUn besote,
IDania
Pero que bien que volviste.
ResponderEliminarNi me había enterado.
Un dulce estupendo.
Un saludito
He descubierto tu blog en twitter y he estado viendo tus recetas.
ResponderEliminarMe he parado en esta porque como te pasó, tengo muchas semillas de amapola que las he usado en diferentes preparaciones, pero esta me ha gustado mucho.
Te sigo.
micocinayotrascosas.com