Hoy vengo con una receta sencillita, aunque no por eso menos deliciosa... os aseguro que cuando se empiezan a comer continuarías y continuarías y suerte (o no) que tarde o temprano se acaban, porque de lo contrario no pararías ;) Esta receta es una adaptación de la que vi a Dolores, como yo no tenía mermelada de higos, opté por usar una de cebolla, que pensé que quedaría muy bien con el resto de ingredientes, y la verdad es que no me equivoqué, el contraste de sabores es espectacular.
Y bueno, ya llevo dos semanas en Le Cordon Bleu. La verdad es que me alegro de haber dado este paso, estoy muy contenta de poder asistir a la escuela. Estoy cada día, de lunes a viernes, desde las 8:30 hasta las 14:30 14:30, 15:00, 15:30... nunca se a que hora saldré :P Pero aunque cada día salgo agotada, también salgo muy feliz, contentísima de lo que hago, con nuevos conocimientos en mi cabeza y nuevas inquietudes y sobretodo, con más ganas de aprender. Los lunes, miércoles y viernes hago cocina y los martes y jueves hago pastelería.
Creo que cada vez me voy acostumbrando más al ajetreo de la escuela, cada día noto que salgo con menos dolor de espalda, mi cuerpo se va acostumbrando, y también en la cocina cada vez sufro menos el calor asfixiante de los fogones, ya es como si formara parte de mi.
Mientras vosotros estáis leyendo este post, yo estaré diciendo en la escuela que quiero que me apunten al grado intermedio, porque sí, ya lo he decidido, quiero continuar :)
Bueno, continuo con la receta que me desvío. Resulta excelente para un primer plato o para servir en algún aperitivo. No os llevará mucho tiempo y la verdad es que quedaréis muy bien y seguro que gustará a todos.
Vayamos con la receta...
Para 15 unidades:15 láminas de pasta wonton100 g de bloc de foie gras de pato100 g de queso de cabra100 g de lonchas finas de espalda de jamón ibéricoMermelada de cebollaAceite de oliva para pincelarlosDisponer las láminas de pasta wonton encima de la encimera. Poner una pequeña cucharada de la mermelada de cebolla en el centro de cada lámina. Colocar encima un trozo pequeño de queso de cabra y un trozo pequeño de foie.Pincelar los bordes de la masa con aceite. Tomar una punta de ésta y llevarla hacia el extremo opuesto, para formar unos paquetes en forma de triángulos. Apretar bien los bordes con los dedos para que el paquete quede bien cerrado.Precalentar el horno a 200ºC, calor arriba y abajo.Disponer los paquetes encima de una bandeja de horno con papel sulfurizado. Pincelarlos con aceite de oliva.Introducir la bandeja en el horno. Hornear durante unos 10 minutos aproximadamente, hasta que tengan un bonito color dorado.Sacar del horno, dejar enfriar un poco y servir junto al jamón.
Notas:- Las láminas de pasta wonton las podéis comprar en tiendas de delicatesen o bien en tiendas asiáticas. Van muchas láminas dentro de un paquete, así que aunque no venga especificado en el envase, con comprar uno tendréis suficiente.- Los gramos indicados en la lista de ingredientes son aproximados. Como se pone sólo un poco de cada ingrediente dentro del paquete os he indicado una cantidad aproximada para que tengáis el relleno necesario.
For 15 wontons:
15 wonton sheets
100 g foie gras mi-cuit
100 g goat's cheese
100 g thinly sliced iberian shoulder ham
Onion ham
Olive oil (to brush the wonton)
Arrange wonton pasta sheets in the counter. Place a small spoonful of onion ham in the center of every sheet. Top with a small piece of goat's cheese and a small piece of foie.
Brush the edges of the wonton sheet with oil. Take a tip of the wonton sheet and bring it to the opposite side to form a triangular-shaped parcel. Tighten the edges with your fingers to ensure the parcel is closed.
Preheat oven at 200ºC.
Arrange the parcels in a baking sheet with parchment paper. Brush them with olive oil. Place the baking tray in the oven and bake for 10 minutes approximately, until they are golden.
Remove from the oven, let cool slightly and serve it with iberian ham.
Notes:
- Wonton sheets can be bought in deli or asian stores. You just only need one package, as every package comes with about 30 leaves.
- The grams shown in the list of ingredients are approximate. As it gets just a little of each ingredient in the package I have indicated an approximate amount.
15 wonton sheets
100 g foie gras mi-cuit
100 g goat's cheese
100 g thinly sliced iberian shoulder ham
Onion ham
Olive oil (to brush the wonton)
Arrange wonton pasta sheets in the counter. Place a small spoonful of onion ham in the center of every sheet. Top with a small piece of goat's cheese and a small piece of foie.
Brush the edges of the wonton sheet with oil. Take a tip of the wonton sheet and bring it to the opposite side to form a triangular-shaped parcel. Tighten the edges with your fingers to ensure the parcel is closed.
Preheat oven at 200ºC.
Arrange the parcels in a baking sheet with parchment paper. Brush them with olive oil. Place the baking tray in the oven and bake for 10 minutes approximately, until they are golden.
Remove from the oven, let cool slightly and serve it with iberian ham.
Notes:
- Wonton sheets can be bought in deli or asian stores. You just only need one package, as every package comes with about 30 leaves.
- The grams shown in the list of ingredients are approximate. As it gets just a little of each ingredient in the package I have indicated an approximate amount.
Estos triangulitos me parecen toda una delicia. Y que envidia (sana por supuesto) de estar en una de las escuelas de élite de cocina. Aprovecha esta etapa, aprende y comparte jejeje. Besos!
ResponderEliminarAna.
Han de quedar uns cruixents deliciosos, amb uns contrastos de sabors i textures molt bons.
ResponderEliminarSegur que a l'escola aprens moltíssim, ja veuràs com de seguida li agafaràs el ritme.
Que maravilla, seguro que están deliciosos, la mezcla me parece genial, así que seguro que los pruebo! Besitos!
ResponderEliminarLo de sencillita lo dirás,por la elaboración,por lo demás me pare una receta de lujo total,y combinada de manera deliciosa.Es un gran bocado,al que me apunto,para una celebración especial que tengo en breve.
ResponderEliminarTodo se va encarrilando,tiempo al tiempo,sigue aprendiendo y nos enseñas Anna y disfruta.
Feliz semana!!
Mmmm!!! Quina pinta nena!! I a mi em torna boja el pernil, aixi q segur que m'encantará aquest plat!
ResponderEliminarUn peto guapi!
Anna, no saps com me n'alegro que t'estigui anant bé a Le Cordon Bleu, i que vulguis continuar, així que espero que ens vagis explicant cosetes!
ResponderEliminarQuan he vist la foto per instagram ja m'he dit que l'havia de fer, però un cop aquí, ho he més que confirmat, perquè quina delicatessen!
Petonets, i bon inici de setmana!
esta muy buena esta combinacion y pura delicatessen, cuando se la vi a Dolores ya me lleve y ya la he hecho con mermelada de higos y esta sublime y muy practica de hacer,el dia 30 vuelvo a hacer para 12 personas mas.
ResponderEliminarSigue aprendiendo y luego nos enseñas eh¡¡
Bss
Pues tienen una pinta estupenda, oye! :D
ResponderEliminarBss
Con Especias
Impresionantemente apetecible!!! Me parece muy acertado para la bajada de temperaturas que nos espera :)
ResponderEliminarMi preciosa Gastroadicctilla!!!..por donde empezar???..
ResponderEliminarme alegro muchísimo de todo lo que estás haciendo, del camino que estas siguiendo y de lo contenta que estás...en esta vida hay que tomar decisiones que nos hagan felices y estoy segura de que esta lo es!!! ;)
Por otra parte me he enamorado de tu receta..nada más hermoso y delicioso..de hecho guardo la receta para hacerla un día que quiera sorprender..me entusiasma!!!!
Y vamos..las fotos..las fotos MARAVILLOSASSSSSS!!!!! si es que lo haces todo de diez!!!!!!
Feliz semana mi linda y disfruta mucho de tus clases!!!!! <3
ay chiquilla, te echaba de menos, yo pensaba el barco se hundio y esta mujer no ha vuelto jajaj, me alegra de leerte de nuevo, muy rica la receta, en casa tengo esa pasta pero aún no la he utilizado voy a ponerme las pilas. besitoss
ResponderEliminarAnna, he visto el enlace a tu receta compartido por Juana y no he perdido ni una milésima de segundo en abrir tu blog para venir a disfrutar de esta delicia. Porque sí, lo es. Estoy plenamente segura de ello. Menuda combinación de ingredientes; menuda combinación de texturas. ¡Mu-e-ro por una delicia como esta!
ResponderEliminarEn cuanto a tus estudios, me alegro mucho de que sigas en ello. Es un auténtico lujo estudiar y trabajar en lo que a una más le gusta. Así que aprovéchalo (que sé que lo harás) y sobre todo, disfrútalo, porque todas las cosas de la vida hay que disfrutarlas, a pesar del cansancio que supongan, que siempre será menos por el mero hecho de hacerlo porque te gusta.
Un beso y feliz semana.
Ainss, esa última foto está diciendo "llévame y devórame". Qué cosa más rica, madre mía. Besos.
ResponderEliminarOle! M'alegro que estigui anant tan bé per Madrid, cansat però satisfactori! Molta sort i empenta!
ResponderEliminarSempre li dic al Xavi que hem de comprar pasta wonton, veient això encara més!
Petonets
Sandra
mare meva quin vici d'aperitiu!! tinc pasta wanton al congelador.....petons
ResponderEliminarLa próxima vez los pruebo con esta mermelada, lo has bordado... Y sigue aprendiendo, que nosotros lo aprovecharemos, jejejej
ResponderEliminarGracias por el enlace!!!
Bss
Ana, me encanta verte tan convencida de lo que estás haciendo. Me gusta ver a la gente disfrutar con lo que hace. Le Cordon Bleu, ni más ni menos! Creo que todos vamos a aprender muchísimo con las cosas que nos contéis los alumnos. Me imagino que ya habrás coincidido con Rafa. Así que también tienes que venirte al bocata de calamares que tenemos pendiente. Un besazo.
ResponderEliminarQué receta más rica y original! Me ha encantado. Y ya las fotos ni te digo... Un besote ;)
ResponderEliminarMe alegro de que estés tan contenta con tu curso en Le Cordon Bleu, seguro que es agotador, pero lo que se hace con ganas pasa volando.
ResponderEliminarUn aperitivo exquisito, a pesar de que no soy mucho de foie, pero viendo ese jamón seguro que la combinación es perfecta.
Besos.
Pero que alegria me dio leer todo lo estas haciendo y lo que ya has logrado!!...te felicito....no hay nada que me apasione mas que la pasteleria en general....pero sobre todo la Francesa....ya los macarons me salen buenos, y ahora estoy haciendo masas (pate) de todo tipo....pero los petit fours es algo que me he prometido para el 2014......si puedes coloca pasteles!!......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarNo pararé fin que trobi la pasta wonton!! ;) encara que hagi de pagar 10 euros de despeses jeje. Una temptació com aquesta no la puc deixar escapar, i totes les receptes que tinc pendents!!! Crec que amb un paquet no tindré suficient!!! També he pensat en fer-la jo casolana no sé si aquest invent donarà resultats bons ja t'ho diré.
ResponderEliminarMil petons guapa i segueix gaudint del curs que segur que aprens moltsíssim!!
Hola Anna, acabamos de conocer tu blog y nos encanta. De hecho, ya somos seguidoras.
ResponderEliminarLa receta nos gusta mucho, tiene una combinación de ingredientes de lo más apetecible.
Y qué descubrimiento la pasta wonton: nosotras la hemos utilizado en algunos postres y resulta de lo más versátil.
Felicidades por tus estudios.
Un abrazo grande.
Hola Anna, acabamos de conocer tu blog y nos encanta. De hecho, ya somos seguidoras.
ResponderEliminarLa receta nos gusta mucho, tiene una combinación de ingredientes de lo más apetecible.
Y qué descubrimiento la pasta wonton: nosotras la hemos utilizado en algunos postres y resulta de lo más versátil.
Felicidades por tus estudios.
Un abrazo grande.
Els probo si i si ja que per fi l´altre dia vaig poguer comprar a Bcn molllllllllllllta pasta wanton ja ja!! Em semblen deliciosos! Petonets
ResponderEliminarAy Anna!, con que pasión hablas de tus estudios!, que gustazo que nos cuentes y ver lo feliz que te hace, con lo dificil que es hoy en día dedicarse a lo que uno realmente le gusta. Enhorabuena!, se que vas a ser una gran cocinera estoy segura de ello.
ResponderEliminarVi la foto de esta maravillosa receta ayer en Foodgawker y pinché rapiradamente, y hoy vengo a decirte que me ha encantado la foto y ese delicioso bocado.
Un besazo y sigue disfrutando!
Diossssssss!!!! yo desde ya me hago wontontariano!!!! cosas más ricas haces pordios!!! y eso que cuando leí el título me dije para mis adentros.... esto no es pa`mí! pero si que es eh jajaja!!! que buenos tienen que estar isssss!!!! me alegra que te vaya bien en el Cordon Bleu, tiene que ser una pasada!! yo lo más cerca que estoy de un Cordon Blue, es cuando me manda la peque que le compre esos congelados de la cocinera jajaja la madre que la parió!! pero están buenos tb eh, que yo por no hacerle un feo me pongo a cenar otro con ella, que ricos! aunque prefiero tus wontones mil veces of course!!!
ResponderEliminarBesiños salseros Anniki!!!
Tito
bleu quería decir... :) es que pienso en azul no sé muy bien por qué! es difícil de explicar :)
ResponderEliminarAniki, que alegría me da saber que estas disfrutando en LCB, estoy deseando liberarme y hacer un curso, pero aun no puedo, así que seguiré disfrutando a través de ti,
ResponderEliminarLa pasta wonton me encanta trabajarla, es menos delicada que la philo y se trabaja mas comododamente, el relleno me parece delicioso, tendre que probarla. Yo la compro en un asiatico es baratísima y rinde mucho.
Sigue contando cosillas.
Bsss desde Almeria
Hola Anna este reto no me ha dado tiempo para visitar a nadie por problemas de salud y de un viaje que tuve que hacer.... ya me quedo de seguidora de tu blog que todavia no lo era, me encanta este plato esta delicioso y es que me cuesta decidirme cual robar jajjaj me gustan todos a ver si en un descuido....... me lo llevo jajjajja
ResponderEliminar!!!! un besin !!!!
el toque de belen
Anna me alegro enormemente de que estés contenta con tus estudios y tu cuerpo se vaya haciendo con las rutinas poco a poco. Para mi es vital sentir pasión por lo que hago, así que imagino cuan feliz debes ser.
ResponderEliminarEn cuanto a la receta....... fácil??? Bueno, te tendré que creer. La verdad es que llevo tiempo queriendo experimentar con este tipo de masas, pero no hay forma de haceme con ellas por aqui. Espero que en mi próximo viaje a Sevilla pueda dedicar un ratito a las compras y buscar.
Besos preciosa.
PS Pero te queda algo despúes de tanto asalto??????jijiji
Pero que alegría venir a verte, te emocionas tanto con un wontón simple y delicioso como explicando lo mucho que te gustan tus clases en Le Cordon, qué felicidad, guapa!!!
ResponderEliminarSigue así, me gusta mucho recibir esa felicidad.
Un besito
Es una delicia Ana, siempre llena de tu dulzura y cuando te me pones salada, es el no más, una adaptación fabulosa, con esa mermelada de cebolla, tengo que hacer una pronto que yo muero por el ajo y la cebolla, esas imágenes...son pura adicción!
ResponderEliminarVibra mucho, no solo en tus clases sino en cada momento.
Peque, eres grande ;)
Besote!
Hola Anna!! Te he visitado de vez en cuando y ahora me he dado cuenta de que aun no era seguidora. Ya lo soy, así no me pierdo nada de lo que publiques. Me encanta este aperitivo. Lo guardo que creo que en la próxima celebración en casa cae seguro!! Besos!
ResponderEliminarAna de mi vida... creo que me va a dar un patatus con esta receta, me lo pones difícil para darte el palo, jajaja, seguro que esa mermelada de cebolla no tiene nada que envidiar a la higos propuesta por Dolores, desde luego a mi me parece una combinación fantástica.
ResponderEliminarBesos.
Raquel
Hola Anna, qué bien lo que cuentas sobre Le Cordon Bleu. Te veo alcanzando el Grand Diplome y convirtiéndote en una gran chef.
ResponderEliminarAprovechando lo cerquita que te tengo me voy a atrever a sugerir que nos veamos para un coffee y charlar un ratín. Ayer se lo comenté a Yolanda de Cocido de sopa y me dijo que se apuntaba encantada. Así que...¿qué dices? ¿Nos animamos a desvirtualizarnos?
Ya me dirás :)
Bss
Carai, esto es de lujo, sólo con el nombre ya sorprendes aunque yo quiero ir mas allá del nombre y poder probarlos!!
ResponderEliminarUn saludo
Angi
Nena, con esa presentación y esos ingredientes ahora mismo me iba a comer a tu casa.
ResponderEliminarBesos.
Por que ya te tengo asaltadita, que si no te ibas a enterar de ponernos ahora estas cosas tan ricas, para hacernos dudar mas, verdad?? Hay que ver, como eres, jejejeee
ResponderEliminarSin duda delicioso, me encanta!!
Un abrazo!
Hija mía, no se vale, te esperas a que te robe, lo cocine, me lo coma y ahora me traes una receta facilita. Creía que tenía enchufe... A mi el foie no me gusta, pero la cebolla caramelizada me encanta, así que me llevo la idea y la tuneo, que es lo mío.
ResponderEliminarUn besazo
Hola Anna vuelvo otra vez a decirte que me ha encantado la receta que me he llevado jejejje a que no te has dado cuenta jejjejje... esta deliciosa
ResponderEliminar!!!! un besin !!!!
el toque de belen
Què bona recepta! M'ha encantat.
ResponderEliminarPetons
El nombre asusta... piensas uy que difícil y la verdad es que es fácil y debe estar delicioso, un bocado para disfrutar
ResponderEliminarMuas!
Anna que buena pinta tiene!!! Te ha quedado espectacular y seguro que está riquísimo.
ResponderEliminarMi niña que poquito puedo venir verte,con lo que me gusta lo que haces y lo bonito que tienes el blog!!!
Pero ando muy liada y para colmo he tenido que volver a guardar reposo por culpa de mi espalda. A ver si me pongo mejor y voy sacando más tiempo, porque además el concurso que estamos haciendo para el Hospital donde trabajo, nos está llevando mucho trabajo y voy de cabeza!!!
Un besito enorme preciosa,