Bollos de Santa Lucía {Lussekatter}

16 dic 2013

Hay que ver como pasa el tiempo.... ¡volando! Ya casi sin darme cuenta sólo queda 1 semana para Navidad, yo de mientras practicando a tope para los exámenes.

La semana pasada tuve el exámen de pastelería, me tocó la Tarta Moka y madeleines y aunque es una tarta que no me comería nunca en la vida, pues tiene un sabor excesivo a mantequilla, quería que me tocara, pues es una de las que se me da mejor y aprobé!! :) Así que ya puedo decir que estoy en el CERTIFICADO INTERMEDIO DE PASTELERÍA!! Yuhuuu



Ahora me estoy preparando a fondo para cocina, esta semana nos examinamos, así que no paro ni un momento... ¡jornadas de 12 horas metida en mi cocina practicando! Necesito vacaciones... ya...

Pero vengo aquí para traeros los bollos de Santa Lucía, típicos en Suecia, para el día de Santa Lucía, día 13 de diciembre. Estos bollos tiene una forma típica de S y aunque como podéis ver no me ha quedado muy lograda, si que os aseguro que están muy ricos. La receta se la vi a Pam de Uno de dos. Yo he variado un poco el proceso y no les he puesto cardamomo.

Con esta receta participo en el Calendario de Adviento 2013 de Whole Kitchen. Me hizo mucha ilusión cuando Silvia me lo propuso, puesto que cada año lo he ido siguiendo. Muchas gracias Silvia y Bea por contar conmigo.

Vamos con la receta..

Ingredientes:
500 g de harina de fuerza
375 ml de leche
50 g de mantequilla en cubos pequeños
Azafrán en hebras
80 g de azúcar
1 huevo M + 1 huevo para barnizar
1 pizca de sal
Pasas

Poner un cazo con la leche y el azafrán al fuego. Llevar a hervir, apartar del fuego, tapar con film y dejar infusionar 1 hora.

Volver a calentar la leche, que esté templada. Agregar la mantequilla y la levadura, remover bien para que se disuelva.

En un bol poner la harina con el azúcar y la pizca de sal. Mezclar. Agregar la leche y el huevo batido. Con una cuerna trabajar todo hasta que se forme una masa. Pasar a una superficie enharinada y amasar hasta tener una masa suave y lisa. Poner en una bol engrasado, filmar y dejar levar hasta que doble su volumen.

Dividir la masa en 6 porciones iguales (unos 160 gramos) y formar cada porción en forma de S. Poner encima de una bandeja con papel sulfurizado. Pintar con el huevo batido, que quede una capa fina. Poner una pasa en cada junta de la S. Dejar levar nuevamente, unos 20 minutos.

Hornear a 180ºC hasta que estén dorados por encima. Enfriar encima de una rejilla.

Ingredients:
500 g strong flour
375 ml whole milk
50 g butter cut in small cubes
Saffron strands
80 g sugar
1 medium egg + 1 egg to glaze
1 pinch of salt
Raisins

Put the milk with the saffron in a saucepan, give it a boil. Take the saucepan out of heat, cover and let infuse for 1 hour.

Heat the milk, until lukewarm. Add butter and yeast, remove until well dissolve.

In a bowl put the flour with the sugar and salt. Mix. Add milk and egg, remove well until all becomes in one dough. Put the dough in a floured surface and knead until smooth. Put the dough in a greased bowl, cover and let it rise until doubled in size.

Divide the dough into 6 equal portions. Give and S-form to each portion. Put the portions in a tray with a greaseproof foil. Put a raisin in each joint of the S. Glaze with the egg and let it rise, 20 minutes approximately.

Cook in oven at 180ºC until golden brown. Let in cool in a rack.






Espero que todos tengáis una feliz navidad y un muy buen año 2014 :)

18 comentarios :

  1. Oh!!! qué ricos! Algo riquísimo y... sin sabor francés ;)
    Ya estoy ansiosa por ver la próxima receta!

    ResponderEliminar
  2. me encantan estos bollitos, el color que tienen es una verdadera maravilla

    ResponderEliminar
  3. Me alegro que aprobases... los postres te quedan de pasteleria total!!!

    ResponderEliminar
  4. me requetechiflan!que buena pinta si señor!!!!:)

    ResponderEliminar
  5. Me encanta ir descubriendo siempre los días del calendario de adviento, son maravillosos como tus bollitos, que apruebes, ni lo dudaba, si tienes manos de ángel preciosa!!!

    Un abrazo llenito de cariño.

    ResponderEliminar
  6. Enhorabuena por los buenos resultados, el esfuerzo siempre merece la pena. Sigue así, ya mismo una super chef jejeje. Se me antojan estos bollitos para merendar. Besos y suerte!

    Ana

    ResponderEliminar
  7. Hola Anna, la verdad es que son unos bollos riquísimos que tengo en la lista de pendientes desde hace tiempo. Este año quería haberlos preparado para el día 13, pero justo tenía receta para el Calendario de Adviento de Whole Kitchen y quería hacer otro dulce más navideño. Me ha gustado mucho tu aportación al calendario y seguro que están riquísimos. De buena gana me toma uno con una taza de chocolate. Qué perdición!!!
    Por o que veo están hecha toda una pastelera, ya me gustaría poder hacer algún curo de pastelería completa. Por el momento me conformo con los que va haciendo Paco Torreblanca, al que tengo bien cerquita y del que se puede aprender muchísimo.

    Un besito cariñoso preciosa,

    ResponderEliminar
  8. Muchas felicidades, una suerte que te tocara la tarta que preferías para hacer, seguro que la bordaste!
    Unos bollos muy buenos, tengo ganas de probar a hacerlos alguna vez.
    Besos y Felices Fiestas también para ti y los tuyos.

    ResponderEliminar
  9. Hola Anna, que majisimos esos bollos!
    Bss
    Marisa

    ResponderEliminar
  10. Buenísimos tus bollos como propuesta para este precioso calendario!!! Es genial abrir cada día la pestañita para saber que receta esconde! Felicidades guapa!!
    Besazos y enhorabuena por todos tus progresos pasteleros!!!

    ResponderEliminar
  11. Ana me alegro que tengas ya el CERTIFICADO INTERMEDIO DE PASTELERÍA,muy bien¡¡
    Y estos bollos pitan de fabula y te han quedado muy bien¡
    Bon Nadal
    Peto

    ResponderEliminar
  12. Enhorabuena Anna! qué bien!!!!

    Buenísimos esos bollos! Besos guapa!

    ResponderEliminar
  13. Me da muchísima envidia que estés estudiando Pastelería en el Cordon Bleu pero te perdono porque opino, igual que tú, que la tarta Moka sabe demasiado a mantequilla y porque estos bollitos parecen riquísimos!! ;)
    Me quedo por aquí, nos seguiremos viendo.
    Un beso!

    ResponderEliminar
  14. ¡Qué buenísima pinta tienen estos bollos!

    ResponderEliminar
  15. Hola, acabo de descubrir tu blog y me encantan tus recetas, así que me quedo de seguidora para no perderme tus publicaciones. Si quieres pásate por el mío, es de repostería.

    Un abrazo y hasta pronto.

    *Pilar*

    ResponderEliminar
  16. Hola formo parte de recetapordia.es un directorio de blogs de recetas, me gusta tu blog y queria invitarte a unirte, es muy sencillo, sólo añadiendo tu blog aparecerán enlaces a tus recetas y blog para que te visiten. Un saludo y Gracias.

    ResponderEliminar
  17. hola hermosa... pues si que pasa el tiempo, que hace un año que no nos cuentas nada.... espero que tu descanso sea por placer!!!
    un besote hermosa!!

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tu visita y por dejarme un comentario, se que requiere una parte valiosa de tu tiempo y lo valoro muchísimo.

Si tienes cualquier duda sobre la receta, hay algo que no entiendes, etc... ¡preguntámelo!, aunque me es imposible contestar a todos los comentarios en este caso siempre contesto de forma individual.

Gracias por pasar por mi cocina.