Vichyssoise o crema de puerros {Vichyssoise or potato and leek soup}

25 sept 2017

{Scroll down for English recipe}

Hay dos clásicos en mi casa que nunca fallan y estos son el gazpacho (del cuál ya os dejé la receta aquí) y la vichyssoise.


vichyssoise1


Me encantan todas las cremas y sopas, quizás las que menos me gustan son aquellas que tienen sabores más dulces, hechas con maíz, boniato, zanahoria, calabaza... pero aun así, son platos que me vuelven loca. Ya desde pequeña era mucho de comer sopa y cuando fui creciendo y ampliando sabores se han unido a mi recetario todo un repertorio de cremas sin las que no podría vivir, pero estas dos son indiscutiblemente las reinas y tanto las puedo comer en verano como en invierno.


vichyssoise3

vichyssoise4


Aunque todos pensamos (yo también lo pensaba) que la vichyssoise es un plato de invención francés, la realidad es que se creó en Estados Unidos, más concretamente en Nueva York. Se dice que la creó Louis Diat, un cocinero francés que trabajaba en el Ritz-Carlton de esta ciudad durante la Primera Guerra Mundial. Fiat acogió el nombre de vichyssoise en honor al pueblo de Vichy que se encuentra muy cerca de su localidad natal.


vichyssoise2


La vichyssoise debe tomarse fría, aunque si alguien la prefiero un poco tibia también admite el calor aunque en este caso se le suele cambiar el nombre por el de "crema de puerros".


vichyssoise5


Vayamos con mi receta, la que llevo haciendo durante años y es de Julia Child con alguna adaptación mía.

Ingredientes:
3 c.s. de mantequilla
500 g de patatas peladas y cortadas a cubos
500 g de puerros a rodajas (sólo la parte blanca, utilizaremos las verdes para otras preparaciones como caldo)
1'5 litros de caldo de pollo
350 ml de nata para cocinar
Sal
Pimienta blanca
Cebollino picado

Poner la mantequilla en una olla a fundir y agregar el puerro. Rehogar lentamente durante 10 minutos, sin que coja color. Salpimentar.

Agregar la patata y rehogar junto durante 2-3 minutos. Agregar el caldo. Llevar a ebullición y cocer lentamente durante unos 30 minutos o hasta que la patata y el puerro estén tiernos.

Triturar y dejar enfriar, 1-2 horas en nevera. Agregar la nata y remover que se integre bien. Rectificar de sazón si hace falta.

Servir bien fría, decorada con el cebollino picado.


Ingredients:
3 Tbs butter
500 g potatoes, peeled and cubed
500 g leek, only the white parts (you can use the green parts for another preparations like broths)
1'5 liters of chicken stock
350 ml single cream
Salt
White pepper
Chopped chives

Melt the butter in a pot and and add the leek. Sautée in low-heat for 10 minutes, take care not to color the leek. Salt and pepper.

Add the potato and sautée, all together, for 2-3 minutes. Add the broth. Bring to a boil and simmer for about 30 minutes or until the potato and leeks are tender.

Blend all the ingredients in a blender and cool for 1-2 hours in the refrigerator. Add the single cream and mix it all until well integrated. Adjust seasoning if necessary.

Serve chilled, garnished with chopped chives.

3 comentarios :

  1. Hola Anna,
    Bonísima crema Vichyssoise y preciosa presentación.
    En el verano de 2016 escribí en mi blog la Vichyssoise y la historia de esta crema de puerros que creó el chef Louis Diat (investigué y me leí algunos libros para confirmarlo: http://cuinacinc.blogspot.com.es/2016/08/vichyssoise-la-crema-de-porros-freda.html
    Te sumas a la propuesta #Vichyssoise100years ?
    Muchas gracias!
    Fina

    ResponderEliminar
  2. La probaré de fer però amb el teu permís... dins la thermomix. Pero amb els teus ingredients. Ja et diré!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Mireia! Ja em dies que tal, jo la TMX la he utilizat, però només per a triturar-la. Però la veritat es que fer tot el procés a dins també és fantàstic, embrutes molt menys i surt genial :)

      Eliminar

Muchas gracias por tu visita y por dejarme un comentario, se que requiere una parte valiosa de tu tiempo y lo valoro muchísimo.

Si tienes cualquier duda sobre la receta, hay algo que no entiendes, etc... ¡preguntámelo!, aunque me es imposible contestar a todos los comentarios en este caso siempre contesto de forma individual.

Gracias por pasar por mi cocina.